Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Dossier Educación Online
MAIKO AGUAYO QUIROZ
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ciclo Escolar: 2024-205 Ubicación: Ojo de Agua de los Montes, Tepezalá Responsable: personal docente y directivo
Programa Escolar de Mejora continua etv 26
Empezar
Sección I
I. Diagnóstico El diagnóstico se basó en la participación de toda la comunidad educativa, incluyendo alumnos, docentes, directivos y padres de familia, considerando los siguientes aspectos:
II. Objetivos y Metas
II. Objetivos y Metas Objetivos Generales: Mejorar el desempeño académico y las habilidades integrales de los estudiantes. Garantizar un ambiente escolar inclusivo, seguro y participativo. Promover la colaboración entre la escuela y la comunidad para fortalecer la calidad educativa. Metas (Multianuales): Académicas: Incrementar en un 15% los resultados de evaluaciones en matemáticas y lectura en tres años. Infraestructura: Asegurar el mantenimiento de todas las aulas y mejorar al menos dos áreas comunes en dos años. Comunitarias: Incrementar la participación de los padres en actividades escolares al 70% en un año.
ACCIONES
III. Acciones Línea Estratégica 1: Fortalecimiento Académico Implementar círculos de estudio para reforzar habilidades matemáticas y de lectura. Diseñar proyectos interdisciplinarios basados en problemáticas del contexto local. Capacitación docente en estrategias didácticas activas. Línea Estratégica 2: Mejoramiento de Infraestructura Gestionar recursos con autoridades municipales y estatales para mobiliario y equipamiento. Organizar jornadas comunitarias para el mantenimiento de las instalaciones. Línea Estratégica 3: Convivencia y Participación Escolar Establecer un Consejo Escolar de Participación Social para coordinar actividades entre escuela y comunidad. Realizar talleres para padres sobre comunicación y apoyo escolar. Fomentar actividades culturales y deportivas para fortalecer la identidad y el trabajo en equipo. podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
yo tampoco puedo maestro, t
lles recordamos que es de suma importancia colaborar en las actividades relacionadas con sus hijos
Prof, yo no puedo asisitir
LOS ESPERAMOS EN LA REUNION DE PADRES DE FAMILIA
IV. Seguimiento y Evaluación Indicadores de Evaluación: Incremento en el promedio general de estudiantes en evaluaciones bimestrales. Avances en infraestructura según cronograma de mantenimiento. Nivel de participación de padres medido por asistencia en reuniones y actividades escolares. Mecanismos de Seguimiento: Reuniones trimestrales del Consejo Técnico Escolar para revisar avances. Aplicación de encuestas a estudiantes, docentes y padres al final de cada ciclo escolar. Informes semestrales presentados a la comunidad educativa. Evaluación: El programa será revisado anualmente para realizar ajustes necesarios según los resultados obtenidos y las nuevas necesidades detectadas.
SEGUIMIENTO Y EVALUACION
20.20 h
20.00 h
20.04 h
20.00 h
V. Estrategia de Comunicación Crear un boletín escolar mensual para informar a la comunidad educativa sobre los avances y logros del PEMC. Utilizar grupos de mensajería o redes sociales para mantener una comunicación constante con los padres de familia. Establecer un buzón de sugerencias para recoger propuestas y retroalimentación de toda la comunidad escolar.
Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia
Fase 2. Contar historias con orden y jerarquía es fundamental.
Fase 1. Los iconos siempre son buenos aliados.
Fase 4. Y ponle un topping: dale interactividad y animación.
Fase 3. Haz que los números sean historias con gráficos.
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Demuestra entusiasmo, esboza una sonrisa y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Puedes desarrollar el contenido con más detalle, a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Las ideas numeradas se recuerdan mucho mejor que las listas de puntos.
03
02
01
Abajo el contenido aburrido en tu presentación: hazlo entretenido
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
FASE 05
FASE 04
FASE 03
FASE 02
FASE 01
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Sección III
Estructura tu contenido
90% de la información visual se asimila mejor.
Plantea una pregunta dramática; Es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Un título genial
+info
Plantea una pregunta dramática; Es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Un título genial
Mapas
+info
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Sección IV
Estructura tu contenido
El acompañamiento visual…
Consigue convencer a un 67% de la audiencia. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.
Consigue convencer a un 67% de la audiencia. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Vídeo
+info
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Sección V
Estructura tu contenido
Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.
Presenta al equipo, ¡ponles cara!
Nombre Apellidos
Perfil
Nombre Apellidos
Perfil
Nombre Apellidos
Perfil
Nombre Apellidos
Perfil
Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.
Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.
Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.
Presenta a tu equipo
Presenta a tu equipo
Presenta a tu equipo
Animación
Interactividad
Interactividad
Animación
Animación
Interactividad
Awesome Interactivity
¡Recuerda publicar!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.