Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

Transcript

1969

+info

+info

+info

+info

+info

1945

1972

1980

1948

ODS

Antecedentes de la ODS

Carta de las naciones unidas

Estrategia mundial para la conservación de la naturaleza y de los recursos naturales

Conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano

Término desarrollo sostenible

Declaracion universal de los derechos humanos

#3

+info

+info

+info

+info

+info

#1

#4

#5

#2

DETECTIVE TIMELINE

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit

1.Lorem ipsum dolor sit

5.Lorem ipsum dolor sit

4.Lorem ipsum dolor sit

3.Lorem ipsum dolor sit

2.Lorem ipsum dolor sit

El término “desarrollo sostenible”, hace su primera aparición en un documento oficial firmado por treinta y tres países africanos en 1969, bajo los auspicios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En el mismo año, en América nace la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental), cuyas directrices han influido enormemente en el desarrollo de teorías y prácticas de las políticas ambientales mundiales. En la ley que constituyó la NEPA, (el National Environmental Policy Act de 1969), el desarrollo sostenible se definió como un: “desarrollo económico que pueda llevar beneficios para las generaciones actuales y futuras sin dañar a los recursos o los organismos biológicos en el planeta”.

La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. Debido a su singular carácter internacional, y las competencias de su Carta fundacional, las Naciones Unidas puede adoptar decisiones sobre la amplia variedad de problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La Carta de las Naciones Unidas recoge los principios de las relaciones internacionales, desde la igualdad soberana de los Estados, hasta la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un informe titulado Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, donde se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio. La Estrategia Mundial para la Conservación está destinada a estimular un enfoque más integrado de la gestión de los recursos vivos y a proporcionar una orientación politica de cómo llevarlo a cabo a tres grupos principales: Funcionarios a cargo de la acción política de los gobiernos y sus asesores Conservacionistas y otros directamente vinculados con los resursos vivos Responsables del desarrollo, incluyendo los organismos de desarrollo, la industria y el comercio, y los sindicatos.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano La conferencia atenta a la necesidad de un criterio y unos principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el medio humano.

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions!Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

Got an idea?

Here you can include a relevant fact to highlight

Here you can include a relevant fact to highlight