EVIDENCIA 2 - A00835903
charles gonzález alejandro
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
2021 TRENDING COLORS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
Evidencia 2. Reflexión de Sentido humano.
Alejandro Charles Gonzalez A00835903
Introduccion
"La ingeniería en tecnologías computacionales no solo resuelve problemas técnicos, también tiene un impacto social profundo. Esta disciplina enfrenta grandes retos, como el cambio climático, la sostenibilidad y la lucha contra delitos cibernéticos, lo que hace fundamental un actuar ético y una legislación adecuada."
CODIGO DE ETICA
El Código de Ética busca establecer una guía que fomente prácticas responsables en el desarrollo y uso de tecnologías. En una era digital en constante evolución, los ingenieros deben actuar con integridad, proteger a los usuarios y contribuir al bienestar social y ambiental.
Principios fundamentales
Los principios éticos son la base de un ejercicio profesional responsable. Estos principios guían las decisiones y acciones de los ingenieros para generar confianza y promover el bienestar.
- Integridad Profesional- Responsabilidad Ambiental- Confidencialidad y Privacidad- Equidad y Justicia- Compromiso Social- Calidad y Seguridad- Innovación Responsable- Educación Continua- Transparencia en la Comunicación- Respeto y No Discriminación
Nos comprometemos a adherirnos a los principios éticos en cada aspecto de nuestra labor. Reconocemos nuestra responsabilidad hacia la sociedad y el medio ambiente, y trabajaremos siempre con integridad y respeto.
Declaración Pública de Compromiso
Propuesta de Marco Legal
Datos relevantes
Introduccion
La ciberseguridad en México enfrenta desafíos únicos. Aunque existen avances, el marco jurídico actual presenta lagunas que limitan su eficacia ante delitos cibernéticos cada vez más complejos.
Nicho de oportunidad
Comparado con la Unión Europea, México tiene áreas clave que necesitan atención. La UE, con leyes como el GDPR, establece estándares elevados en protección de datos y cooperación internacional, que podrían servir como modelo.
Análisis de la Propuesta de Ley del 2024
La propuesta de ley de 2024 es un paso importante, pero tiene áreas de oportunidad. Faltan definiciones claras, mecanismos preventivos y recursos suficientes para su implementación
Propuesta de Mejora
Para abordar la diversidad de delitos cibernéticos, proponemos un marco legal actualizado y robusto que incluya nuevas tecnologías, cooperación público-privada y una Agencia Nacional de Ciberseguridad.Detalles de la propuesta:
- Incorporar nuevas tecnologías en la legislación.
- Creación de una Agencia Nacional de Ciberseguridad.
- Sistema obligatorio de notificación de incidentes.
- Fomentar colaboración público-privada.
Referencias
Reglamento - 2016/679 - EN - GDPR - EUR-Lex. (2016). Europa.eu. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32016R0679Directiva - 2016/680 - EN - EUR-Lex. (2016). Europa.eu. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32016L0680Gobierno de Mexico (2024). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/340922/Estrategia_Nacional_de_Ciberseguridad.pdfINAI – Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. (2023). Inai.org.mx. https://home.inai.org.mx/ Gamez, M. J. (2024, November). Portada - Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ General Data Protection Regulation (GDPR) – Final text neatly arranged. (2024, April 22). General Data Protection Regulation (GDPR). https://gdpr-info.eu/IEEE Code of Ethics. (2024). Ieee.org. https://www.ieee.org/about/corporate/governance/p7-8.html
conclusiones
La ciberseguridad es esencial para proteger a la sociedad y la economía en un mundo digital. Adoptar principios éticos sólidos y un marco legal integral es el camino para garantizar un desarrollo tecnológico responsable y seguro.