teoría curricular
JOSE JUAN GARCIA PATLAN
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
Transcript
ALUMNO: JOSÉ JUAN GARCÍA PATLANMATRICULA:23008054MODULO: TEORÍA CURRICULARRETO 2: ¿CUÁLES FACTORES INFLUYEN EN EL CURRICULO?FECHA DE ELABORACIÓN: 27/11/2024
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUAAJUATO
Relación entre política educativa y el currículo
El vínculo entre la política educativa y el currículo, como lo señala Hernández (s.f), es de naturaleza económica, dado que se forma a partir de las decisiones gubernamentales que se derivan del poder del Estado en relación con el derecho a la educación, con el fin de promover la inclusión y la equidad, respetando el derecho a la educación de alta calidad, tal como se señala en el tercer artículo.
Por lo tanto, en la relación entre ambos deben existirinstituciones internacionales queejerzan presiones sobre los estados. Algunas de las entidadesinternacionales con mayor influencia son: el Banco mundial y el Banco mundial de derecho.
Relación entre la filosofÍa Institucional, la gestión y la organización de los centros educativos, en con el desarrollo del currículo.
La relación entre estos para la creación del currículo es crucial, dado que la filosofia institucional es la que en las instituciones educativas manifesta su filosofía mediante su misión, visión y valores. No obstante, cada una posee sus propias caracteristicas y eso lo hace único.
Respecto a la gestión educativa, su vinculo se encuentra con el marco o directrices que se implementan para poder tomar decisiones respecto a cómo y cuándo valorar los conocimientos, estos pueden ser tanto teóricos o bien, prácticos.
En cuanto a la relación con la organización de las instituciones educativas, plantea desafios significativos y es el calendario de los programas y procesos del sistema escolar lo que garantiza su efectividad.
Relación entre las condiciones socioeconimicas, la cultura y el desarrollo del corriculo
Las relaciones socioeconómicas están vinculadas con la economía familiar y promueven la educación, así como la capacidad de fomentar prácticas de estudio que respalden el crecimiento escolar de los alumnos.
En el punto del desarrollo del currículo y cultura.Por medio de la cultura curricular se fomentan diversas áreas para vincular el contexto curricular en función del nivel educativo. Por lo tanto, es crucial ser conscientes del impacto que la cultura ejerce en los diversos contextos de aprendizaje.
conclusión:
Los factores que influyen en el currículo son diversos, varían según el contexto y la perspectiva teórica. Estos factores se interrelacionan para crear un currículo pedagógico equilibrado y efectivo que promueva el aprendizaje significativo, así mismo, el desarrollo integral de los estudiantes.