Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
R2. ¿Una sola visión de los derechos humanos?
FERNANDO CASTILLO IBARRA
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Concepción islámica
Concepción asiática
Concepción occidental
Derechos Humanos
R2. ¿Una sola visión de los derechos humanos?
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Mapa Mental
MAPA MENTAL CIRCULAR
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
MAPA MENTAL CIRCULAR
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Mapa Mental
Ideología y visión
Enlace
Su ideología se inspiro en la religión, apegados a la moral católica y/o potestante y algunas otras corrientes de la epoca Elaboro su visión propia de los derechos de las personas, basandose tambien en principios humanistas y libertarios que fueron individuales y racionales. Algo que influyo fue la independencia de paises europeos que fueron democratizandose y apegandose al estado de derecho
DATOS RELEVANTES
- Se manifesto una corriente de opinión lideral principalmente por países asiáticos a los que luego se le unieron naciones africanas.
- Asia y Occidente comenzaron a enfrentarse abiertamente en la década de los noventa, en materia de derechos humanos. Este se da ya que Asia acusa de hipócrita y selectivo al occidente e individualiza su acusación hacia Estados Unidos.
- Países como Malasia, China, Singapur, India, Pakistán y Egipto, tomaron el liderazgo de la visión asiática de derechos humanos, pues refirieron que naciones afroasiáticas, no participaron en la redacción de la declaración universal de derechos humanos de 1948
El concepto de los derechos humanos de algunos países occidentales no representa al concepto de los derechos humanos internacional. No solo hay que dar importancia a los derechos políticos y sociales, sino también a los derechos a la supervivencia y al desarrollo; y se debe prestar atención tanto a la democracia y libertad como a la equidad y justicia. La concepción occidental de los derechos humanos se basa en la idea de que los derechos humanos son universales y que todos los seres humanos tienen derecho a ellos. Esta concepción se enfoca en los derechos civiles y políticos, como la libertad de expresión, la libertad de religión y el derecho a un juicio justo. La concepción occidental de los derechos humanos es la más común en Europa y América del Norte.
Valores
Los países expresaron su devoción a los valores morales y espirituales que eran la herencia común de los pueblos europeos. El individuo, ciudadanía, libertades y democracia, eran los valores que desde la perspectiva occidental definirían la civilización europea. Un antecedente de esto lo podemos encontrar en Europa posterior a la Segunga Guerra Mundial y que quedaron acentados en el tratado de Londres de 1049
ALGUNOS DOCUMENTOS RELEVANTES
Algunos docuemntos se consideran la base del sistema político occidental y que buscaban respetas los derechos fundamentales.Ejemplos de ellos son:
- Las actas Británicas
- Las Constituciónes de los Estados Unidos
- La Declaración francesa de los Derechos del Hombre
Enlace
Escribe un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Escribe un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
Escribe un título genial aquí
Enlace
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Enlace
Escribe un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Escribe un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
ver más
Escribe un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Escribe un título genial aquí
Enlace
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
Escribe un título genial aquí
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
ver más
Escribe un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Escribe un título genial aquí
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Enlace
Escribe un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
ver más
La concepción asiática de los derechos humanos se enfoca en la solidaridad humana y el deber de hacer acceder a todos los hombres a los bienes materiales y espirituales. Esta concepción cuestiona activamente el individualismo y la universalidad del mismo que occidente trata de dar a su concepción en materia de derechos humanos
El islam va más que una religión sino es una forma de vida, una expresión cultural y una manifestación política que corresponde a toda una sociedad Tan solo la población islámica cuenta aproximadamente con 1.500 millones de personas y es por ello su importancia a nivel mundial.
Ideología y visión
Enlace
Su ideologia principalmente se centro en la universalidad, objetividad y no selectividad de todos los derechos humanos La vision y posicionamiento asiático se plasmó en la Declaración de Bangkok, de abril de 1993.
Ideología y visión
Enlace
La visión Islámica viene a ser otra forma de ver la concepción del hombre con carácter universal. Su ideologia tiende a tener ciertas barreras, es decir que es un poco cerrada ya que al no se solo una religión si no un estilo de vida y toda un cultura tienen sus propias politicas y cultura, por lo tanto dificilmente se presta a la interaccion y a la regulacion de las Naciones Unidas y/o a cualquier convension de este tipo que busqiue imponer ciertas reglas. El islam se rige por la Ley Sharia y que aplican en todo su sistema legislativo y vida politica.
DATOS RELEVANTES
- Derivado de lo anterior y su cultura es complicado en este tipo de paises islámicos se apeguen a los derechos humanos derivado a que estan bajo sus propias leyes y a lo que establce su propia religión y por lo tanto en su cultura no todos tiene los mismo derechos y claro ejemplo es la distinción marcada entre hombres y mujeres.
- Confome a lo anterior es complicado que las Naciones Unidas logren intervenir en ciertas situaciones ya que al estar bajo sus propias leyes y normas se enfren a un cierre total por su idelogia, creencias y cultural
- Los derechos humanos en el Islam tienen la particularidad de encontrarse integrados en la Ley Divina contenida en el Corán. Es por esto que el preámbulo de la Declaración establece como principal objetivo el de contribuir a los esfuerzos de la humanidad para hacer valer los derechos humanos, proteger a los seres humanos de la explotación y la persecución, y afirmar su libertad y derecho a una vida digna de acuerdo con los valores y principios islámicos.
- La Declaración de El Cairo consagra derechos civiles y políticos; económicos, sociales y culturales; derecho a la libre determinación de los pueblos, entre otros.