Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Esencial

Marina Lemus

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Intuitivo: es esencial la experiencia y asociación rápida entre el cuadro del paciente y el conocimiento.Diferencial: es un proceso de búsqueda para la identificación de similitudes y diferencias entre el cuadro clínico y las representaciones mentales. Inductivo: no se expresa totalmente lo que se piensa sobre el diadnóstico, sino que se manifiesta en categorías diálecticas. Hipotético: es el tipo de dx que busca confirmar la respuesta ya que se ha imposibilidato por otros medios complementario.

Observación

Entrevista clínica

Genograma

Historia clínica

Se basa en el método cientifico, pero enfocado en la atención indiviudal del enfermo. Procede de la tradición médica y no con la finalidad de promover una intervención terapeutica (Díaz, 2010).

Se integran conocimientos de ciencia, teoría y prácticas. Incluyendose conocimientos del enfoque conductual y cognitivo. Ambos enfoques posteriormente se conjuntaron en el modelo cognitivo-conductual (Flores et al., 2007).

Tipos de dx

Recursos clínicos

Teoría

Pasos del método clínico

Psicología clínica y método clínico

Definición

Es un área de especialización de la psicología, enfocada en el tratamiento e investigación de la conducta. Busca entender, predecir y aliviar el desequilibrio, invalidez e incomodidad de las conductas anormales (Cullari, 2008).

Es el conjunto de datos biopsicosociales vinculados a la salud del paciente, busca redabar información epidemiológica. Se debe incluir información sobre la evolución del paciente a lo largo del proceso.

Es un proceso donde el terapeuta hace un examen general de los comportamientos y discursos. Por lo que se busca identificar algún patrón o detalle que pueda ayudar a detectar comportamientos problemáticos.

La entrevista clínica es una más estrcuturada y busca evalular mediante preguntas la actitud de la persona, su estado de ánimo, las posibles distorsiones perceptivas, la orientación de la persona, memoria, inteligencia y confiabilidad de su juicio.

Es una representación gráfica de la estructura y relaciones de una familia, que incluye información de al menos tres generaciones. Se utiliza en campos como la medicina, la psicología, la terapia familiar y la investigación genealógica. Es una herramienta complementaria al dx.