Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UNA HISTORIETA EMOCIONANTE

ISIDRO ARTURO MARTíNEZ BASILIO

Created on November 28, 2024

Martínez_Isidro_R2_U1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Hijole! Karina. Este tema del florecimiento humano y el bienestar psicológico es muy interesante, aunque son muchas vertientes.

Estoy bien, Karina. Sucede que tanta información me abrumó. Me distraje y no entendí, eso del modelo PERMEAR. ¿De qué trata?

Una Historia emocionante

¿Qué les pareció la clase de hoy?

Una Historia emocionante

¿Estás bien David? Te notas nervioso.

¿Permear?...¡A caray! Eso no lo escuché.

¡Creo que estás más confundido de lo que crees, David!Lo que mencionas refiere al modelo del fluir de Mihaly Csikszentmihalyi

jaja, ¡ay, Kary! David se refiere al modelo PERMA de Martin Seligman.

Gracias Ale. Ya recuerdo, claro, PERMA!!!. Es cuando se experimenta un sentimiento de absorción total en las tareas.

Ajeem... jeje¡Ay! Necesito que me platiquen sobre el tema. Creo que no entendí.

Fuiste muy clara en ello. Ale recuerdo que el profesor comentó que este modelo otorga una estructura que es útil para el entedimiento del como estos componentes relacionados al bienestar se relacionan entre sí (Valencia, et al., s.f.).

Yo te puedo explicar eso, David. Los 5 elementos propuestos por Seligman para el bienestar son: • Las emociones positivas • El compromiso • Las relaciones interpersonales • El sentido de significado y propósito • El logro de objetivos (Valencia, et al., s.f.) ¿Empiezas a recordar?

Recuerdo que Seligman fue uno de los fundadores de la Psicología Positiva, la cual ha evolucionado y expandido, generando investigaciones y teorías relacionados con el bienestar humano, lo cual es de gran importancia (Valencia, et al., s.f.). ¿Me podrías recordar los 5 elementos que contribuyen al bienestar humano de acuerdo al modelo PERMA?

El modelo PERMAFue desarrollado por Seligman en 2011. Es parte de la psicología positiva, no sé si recuerdes que en ella se describen 5 elementos para el logro del bienestar y la felicidad. (Valencia, et al., s.f.). ¿Te recuerda algo?

Es cierto lo que dice Ale, pero, además, es adecuado decir que ninguno de esos 5 elementos por sí mismos constituyen el bienestar, sino que contribuyen en lo particular para lograrlo. Todos en tienen propiedades que contribuyen al bienestar, buscados y elegidos de forma libre por muchas personas, así como que se definen y miden de forma independiente (Domínguez & Ibarra, 2016).

Muchas gracias, chicas. Esta información es muy importante de conocer. Me informaré de mejor forma para adquirir el conocimiento que perdí por estar distraído.

Creo que Karina ha completado muy bien la información.

Así es David. Tienes mucho por aprender, pero te va a encantar el resultado

Suerte amigo. Deberíamos juntarnos a tomar café y aprender juntos.

Excelente idea, Karina. Siempre aprendo mucho con ustedes. Gracias por su ayuda

¿Fin?

Dando click aquí. Puedes ver las referencias utilizadas

Da click para observar los créditos

Módulo: Introducción al florecimiento humano Reto 2: Una historia emocionante Asesor: David Gil Galván 28 de noviembre del 2024

Isidro Arturo Martínez BasilioMatrícula: 21030783

Licenciatura en Ciencias del Comportamiento Humano

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Domínguez, R., & Ibarra, E. (2016). La psicología positiva: Un nuevo enfoque para el estudio de la felicidad. Razón y Palabra, 21(96), ISSN: 1605-4806. https://www.redalyc.org/pdf/1995/199551160035.pdf Valencia, A., Medécigo, M., Rueda, L. (s.f.). Modelos y aportaciones. En Introducción al Florecimiento Humano. [Módulo en línea]. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. https://drive.google.com/file/d/13WW3YX_6CRgCizl6ZmGTTyNyiZtUgR25/view Valencia, A., Medécigo, M., Rueda, L. [UVEG Académico]. (s.f.). El florecimiento humano como ciencia [Video]. YouTube. Recuperado 27 de noviembre de 2024, de https://www.youtube.com/watch?v=i8rXemhCLL0 Valencia, A., Medécigo, M., Rueda, L. [UVEG Académico]. (s.f.). Recorrido histórico del florecimiento [Video]. YouTube. Recuperado 27 de noviembre de 2024, de https://www.youtube.com/watch?v=YPozk2KziXs&t=1s

Referencias