Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

T4.A1_Ruiz Vazquez Yael Eduardo

YAEL EDUARDO RUIZ VAZQUEZ

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nombre: Ruiz Vazquez Yael Eduardo. Materia: Economía. Nombre del docente: MA. Yareli Martinez Hernandez

Estructuras de Mercado

CUADRO COMPARATIVO

Mercado en Competencia Perfecta (monopolio)

Mercado en Competencia Imperfecta (monopolio)

definición

El término competencia perfecta se refiere a una estructura de mercado teórica. En un modelo de competencia perfecta, no hay monopolios.

Se da cuando una o pocas empresas tienen la capacidad de influir significativamente en el precio del mercado de sus bienes o servicios.

características

Todas las empresas venden un producto idéntico (el producto es una mercancía u homogéneo). Todas las empresas tienen los mismos precios. La cuota de mercado no influye en los precios.

Una empresa puede influir en el precio de sus productos. El objetivo de quien ofrece el producto es encontrar el precio más conveniente.

determinación de precio

El monopolio de precio único es una empresa que debe vender cada unidad de su producción al mismo precio a todos sus clientes.

Una o más empresas pueden influir sobre el precio en mayor o menor medida debido a que ofertan productos diferenciados y/o limitan el suministro, cuanto menor sea el número de empresas existentes, mayor será su capacidad para influir sobre el precio.

producto consumidores productores

Consiste en un número muy grande de firmas produciendo un producto homogéneo, y un número muy grande de personas demandando ese producto.

Estas empresas tienen la capacidad de limitar el suministro de su producto y aumentar el precio, sobre todo si tienen pocos o ningún competidor.

ejemplo

Mercado dominado por una sola empresa que decide, dependiendo de la demanda del bien, cuánto vende y a qué precio.

La firma De Beers (explotación y comercialización de diamantes) controló durante décadas el total de la producción y los precios del diamante a nivel mundial.

Mercado en Competencia Perfecta (oligopolio)

Mercado en Competencia Imperfecta (oligopolio)

definición

Un oligopolio es un mercado de pocas empresas, que son conscientes de su interdependencia en la toma de decisiones estratégicas

Modelo de mercado que presenta pocos productores, vendedores o distribuidores de un bien, servicio o recurso concreto.

características

Es que cuenta con una cantidad reducida de empresas que forman parte de dicha estructura de mercado.

Bajo grado de concentración de empresas. El número de empresas que forman este tipo de mercado es reducido, todo lo contrario a lo que ocurre en un mercado de competencia perfecta.

determinación de precio

El precio que iguala la cantidad demandada con la ofrecida, es decir el punto donde la oferta y la demanda son exactamente iguales.

No se emplea libremente la ley de la oferta y la demanda para determinar los precios, sino que en esta, debe de haber un balance en los precios determinados.

producto consumidores productores

Los participantes tienen un poder especial dentro del mercado, pudiendo influir en el precio y en las cantidades ofertadas.

Son aquellos en los que productor y productores son los suficientemente grandes como para influir sobre el precio.

ejemplo

La competencia oligopolística es la industria de las aerolíneas, ya que en Estados Unidos existen principalmente cuatro empresas nacionales que brindan servicios de traslados aéreos a las personas.

El mercado de la telefonía celular estadounidense. Dominado por cuatro grandes corporaciones de telecomunicaciones: Verizon Wireless, AT&T, Sprint y T-mobile, las cuales controlan el 97% del mercado.

Mercado en Competencia Perfecta (duopolio)

Mercado en Competencia Imperfecta (duopolio)

definición

Es un modelo de competencia en un mercado caracterizado principalmente por la existencia de dos empresas productoras que controlan la totalidad de un mercado

Como extremo de competencia imperfecta, en la que existe solamente dos vendedores.

características

Se ve afectado si uno de los participantes modifica el precio de venta de su bien o servicio. Es un fenómeno de competencia. El mercado se ve afectado por este fenómeno.

Sus integrantes poseen todo el control del mercado. Este fenómeno se presenta en el mercado. Los participantes del duopolio pueden competir entre ellos o no.

determinación de precio

Los únicos dos productores de un bien, se ponen de acuerdo para fijar un precio, y no subirlo o bajarlo.

Los únicos dos productores de un bien, se ponen de acuerdo para fijar un precio, y no subirlo o bajarlo.

producto consumidores productores

Dado que hay solo dos empresas principales, los consumidores tienen menos opciones para elegir que en mercados con muchos competidores. Esto puede llevar a una menor variedad de productos o servicios disponibles.

Aunque hay pocas opciones, los precios en un duopolio no necesariamente son más altos. Las empresas se vigilan mutuamente muy de cerca, lo que puede llevarlas a ajustar sus precios en función de las decisiones del competidor.

ejemplo

Coca-Cola vs Pepsi en el mercado de refrescos.

Gillette vs Wilkinson Sword (conocida en algunos países como Schick) en el mercado de hojas de afeitar.

Mercado en Competencia Perfecta (monopsonio)

Mercado en Competencia Imperfecta (monopsonio)

definición

El monopsonio es una condición dentro del mercado en donde la demanda absoluta de un producto es ejercida entonces, por un único comprador.

Modelo de mercado muy peculiar, marcado por la ausencia de competencia en la demanda. De este modo, encontraríamos un único demandante y por lo tanto, será ese actor quien influya directamente en la producción y los precios del mercado.

características

Una estructura de mercado de monopsonio se caracteriza por un único comprador que tiene un poder de mercado significativo.

Una estructura de mercado de monopsonio se caracteriza por un único comprador que tiene un poder de mercado significativo.

determinación de precio

Hay muchas personas buscando trabajo y solo hay pocos empleadores, quienes pueden darse el lujo de ofrecer un salario menor al que tuvieran que ofrecer si hubiera más competencia por los trabajadores.

No se emplea libremente la ley de la oferta y la demanda para determinar los precios, sino que en esta, debe de haber un balance en los precios determinados.

producto consumidores productores

Los participantes tienen un poder especial dentro del mercado, pudiendo influir en el precio y en las cantidades ofertadas.

El comprador puede dictar el precio de un producto o servicio y los proveedores no tienen más remedio que aceptar los términos.

ejemplo

Por ejemplo, cuando se adquieren equipos o servicios de defensa, el gobierno suele ser el único comprador, lo que le otorga un inmenso control sobre el mercado.

Un ejemplo en esta línea podría ser la industria armamentística de un país, cuyo único demandante suele ser el estado.

Mercado en Competencia Perfecta (competencia monopolística)

Mercado en Competencia Imperfecta (competencia monopolística)

definición

Es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular.

Es un tipo de competencia imperfecta, donde existen muchos vendedores (u oferentes) de productos similares pero no homogéneos.

características

El rasgo definitorio de la competencia monopolística es que los productos y servicios que ofrecen las empresas son similares, pero con una serie de elementos que los diferencian ante los consumidores.

Otro rasgo definitorio es la existencia de múltiples empresas competidoras. La existencia de una gran cantidad de empresas hace que ninguna de ellas tenga una influencia individual significativa sobre las decisiones de los competidores.

determinación de precio

El precio es determinado por la demanda del producto de la empresa, y es el más alto que ésta puede cobrar por la cantidad que maximiza las utilidades.

Se caracteriza porque en ella todos los productos, servicios y bienes son idénticos, lo que da como resultado que no existan diferencias de precios, los cuales son determinados por la oferta y la demanda.

producto consumidores productores

Los productos y servicios que ofrecen las empresas son similares, pero con una serie de elementos que los diferencian ante los consumidores.

Dichos factores pueden incluir las diferencias de calidad entre los productos, el branding o posicionamiento de marca, el empaquetado y las estrategias de marketing.

ejemplo

Por ejemplo, en una ciudad pueden existir cinco cafeterías que ofrecen los tipos básicos de café. Cada una de ellas desarrollará estrategias específicas, técnicas de marketing y publicidad para diferenciar su producto.

Por ejemplo, cuando un comercio de venta de ropa para mujeres eleva demasiado sus precios, puede provocar que las consumidoras elijan otra marca o decidan pagar más por la misma marca.

https://www.r4.com/inversion-para-todos/que-es-la-competencia-imperfecta-y-que-tipos-existen/#:~:text=El%20oligopolio%3A%20Hablamos%20de%20un,se%20llega%20a%20esta%20situaci%C3%B3n%3F https://www.sage.com/es-es/blog/diccionario-empresarial/competencia-perfecta/ https://blogs.iadb.org/trabajo/es/que-es-el-monopsonio-y-como-impacta-al-mercado-de-trabajo/ https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Competencias_del_mercado#:~:text=El%20monopsonio%20aparece%20cuando%20en,materia%20de%20precio%20y%20cantidad. https://www.obsbusiness.school/blog/tipos-de-mercado-segun-la-competencia https://www.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/competencias-monopolisticas https://fastercapital.com/es/palabra-clave/caracter%C3%ADsticas-monopsonio.html#:~:text=Una%20estructura%20de%20mercado%20de,remedio%20que%20aceptar%20los%20t%C3%A9rminos. https://blogs.iadb.org/trabajo/es/que-es-el-monopsonio-y-como-impacta-al-mercado-de-trabajo/ https://es.wikipedia.org/wiki/Duopolio https://cienciassociales.edu.uy/wp-content/uploads/2020/11/Nota15.pdf https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-competencia-imperfecta-monopolios-y-oligopolios

Referencias