Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESTADISTICA
Yoze Chavez
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
histogramas y poligonos de frecuencia
HISTOGRAMA
Es un gráfico de barras que permite representar la frecuencia de un valor estadístico dentro de un grupo o población de estudio. Permite observar desde un plano general la distribución de una característica cuantitativa y continua, o comparar los resultados de un proceso específico.
20%
PARA QUE SIRVE?
permite observar desde un plano general la distribución de una característica cuantitativa y continua, o comparar los resultados de un proceso específico.
EN QUE CONCISTE
Consta de dos ejes: uno vertical (eje Y) en donde se representan las frecuencias, es decir, la cantidad de veces que se repite un evento; mientras que en el eje horizontal (eje X) se representan los rasgos o características que se estudian en la muestra.
De una camada de ocho perritos recién nacidos, dos miden por debajo de 15 cm, tres miden entre 15 y 18 cm, dos entre 18 y 20 cm y uno solo mide más de 20 cm.
EJEMPLO
Es un gráfico estadístico que muestra la frecuencia con la que cambia una variable o categoría. Se trata de un diagrama de línea que se construye a partir de un histograma de frecuencia, uniendo los puntos medios de los lados superiores de cada rectángulo del histograma.
POLIGONOS DE FRECUENCIA
60%
PARA QUE SIRVE
Representar variables cuantitativas o distribuciones diferentesEstablecer comparaciones entre los resultados de un mismo proceso Graficar o resaltar distintas distribuciones conjuntas
EN QUE CONCISTE
Examinar los datos y decidir el número de intervalos de clase. Elegir los rangos apropiados. Trazar los puntos de datos. Dibujar segmentos de línea para conectar los puntos.
80%
EJEMPLO
Supongamos que las autoridades sanitarias de Jalisco deciden llevar a cabo un estudio para examinar la nutrición de los niños que asisten a la escuela primaria. La intención es obtener información sobre el sobrepeso o el bajo peso de los alumnos, en el eje X se menciona el peso de los estudiantes (hasta 25 kg; 26 a 30 kg; 31 a 35 kg), mientras que en el eje Y se anota el número de niños que corresponde a cada intervalo o rango según lo registrado en la balanza o báscula (30, 42, 168, 84…). La creación del polígono de frecuencia se da uniendo las cimas.