Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Religion
ana ximena
Created on November 28, 2024
Proyecto
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REVELACION DIVINA
La revelación en el contexto religioso hace referencia a la comunicación de una verdad divina o trascendental que se manifiesta a los seres humanos, generalmente a través de figuras divinas, profetas o experiencias místicas. La forma en que se comprende la revelación varía significativamente entre las principales religiones del mundo
REVELACION DIVINA
Revelación Cristiana: En el Cristianismo, la revelación se entiende principalmente como la manifestación de Dios a través de las Escrituras y, especialmente, a través de Jesucristo. La revelación cristiana se considera completa y final en la figura de Jesús, quien, según la creencia cristiana, es el Hijo de Dios y la manifestación perfecta de Dios en la Tierra. La Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) es considerada la palabra escrita de Dios, y los cristianos creen que Jesús cumplira la promesa de una revelación final y definitiva.
CRISTIANISMO
CRISTIANISMO
ISLAM
ISLAM
Revelación en el Islam: En el Islam, la revelación es vista como una serie de mensajes enviados por Dios (Alá) a través de los profetas, siendo el último de ellos Mahoma (Muhammad), quien recibe la revelación del Corán, el libro sagrado del Islam. El Corán es considerado como la palabra literal de Dios, y la revelación en el Islam es continua en el sentido de que se revela a lo largo de los siglos, pero culmina en el Corán, que se considera inmutable y final. La revelación en el Islam se considera unificada, ya que los mensajes previos de profetas como Abraham, Moisés y Jesús son reconocidos como parte de la misma tradición, pero con el Corán, la revelación se considera completa y definitiva. La revelación ocurre de manera directa, sin intermediarios humanos, y se transmite a través de un profeta.
BUDISMO
BUDISMO
Revelación en el Budismo: El Budismo no se centra en una revelación divina en el sentido teísta. El Buda (Siddhartha Gautama) alcanzó la iluminación a través de su propia experiencia espiritual, y su enseñanza (el Dharma) no se considera una revelación de una deidad, sino una comprensión profunda de la naturaleza de la existencia humana. El Budismo, por lo tanto, no depende de una autoridad externa o divina para su verdad. La iluminación es vista como el despertar individual, una revelación interna que cada ser humano puede alcanzar a través de la práctica espiritual y la meditación. No hay una revelación de un ser supremo, sino una enseñanza sobre la superación del sufrimiento a través del entendimiento correcto, la ética y la meditación.
HINDUISMO
HINDUISMO
La revelación no es vista como un evento histórico único, sino como un proceso continuo en el que las divinidades se comunican con la humanidad de diversas maneras. Mística y experiencia directa: En algunas corrientes del hinduismo, como el yoga o el vedanta, la revelación es más subjetiva y se obtiene a través de la experiencia directa de la divinidad o la realización espiritual.
Revelación en el Hinduismo: En el Hinduismo, la revelación no es tan lineal ni centrada en una figura histórica o profética. En lugar de una revelación única y definitiva, el hinduismo considera que hay múltiples fuentes de sabiduría divina a lo largo del tiempo. Las escrituras más importantes son los Vedas, que se consideran revelaciones divinas transmitidas por los dioses, pero también hay otros textos sagrados como los Upanishads, Bhagavad Gita y los Puranas.