Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Carlos Yahir Morales Mendoza

Modems más empleados por proveedores de internet: Características y Protocolos

Ejemplos de módems: TP-Link TD-W9970, Netgear DM200.

Protocolos utilizados:

  • PPP (Point-to-Point Protocol): Establece la conexión entre el usuario y el ISP
  • ATM (Asynchronous Transfer Mode): Transporte eficiente de datos.

Características:

  • Utiliza líneas telefónicas tradicionales para transmitir datos y voz simultáneamente.
  • Ofrece velocidades asimétricas (mayor descarga que carga).
  • Se conecta al ISP mediante una línea RJ-11.
  • Velocidades típicas de hasta 24 Mbps de descarga y 1 Mbps de carga.

Módem ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line)

Ejemplos de módems: ASUS DSL-AC88U, Zyxel VMG1312.

Protocolos utilizados:

  • G.993.2 (VDSL2): Protocolo estándar para conexiones VDSL.
  • PPPoE (PPP over Ethernet): Conexión punto a punto sobre Ethernet.

Características:

  • Evolución de ADSL, utiliza también líneas telefónicas pero ofrece velocidades más altas.
  • Proporciona velocidades de hasta 100 Mbps en descarga y carga.
  • Ideal para distancias más cortas entre el usuario y la central de telecomunicaciones.

Módem VDSL (Very High-Speed Digital Subscriber Line)

Ejemplos de módems: ARRIS SURFboard SB8200, Netgear CM500.

Protocolos utilizados:

  • DOCSIS 3.0 y 3.1: DOCSIS 3.1 ofrece velocidades superiores a 1 Gbps.
  • IPv6: Compatibilidad para la asignación de direcciones IP.

Características:

  • Utilizan redes de cable coaxial para ofrecer servicios de internet, televisión y telefonía.
  • Los estándares DOCSIS (Data Over Cable Service Interface Specification) permiten velocidades de hasta 1 Gbps en versiones más recientes.
  • Compatibles con redes de cable como las ofrecidas por ISPs grandes.

Módems de Cable (DOCSIS)

Ejemplos de módems: Huawei EchoLife HG8245, ZTE F680.

Protocolos utilizados:

  • GPON (Gigabit Passive Optical Network): Protocolo de fibra óptica pasiva.
  • EPON (Ethernet Passive Optical Network): Basado en Ethernet.

Características:

  • Utilizan fibras ópticas para transmitir datos mediante señales de luz. Conectan las redes de fibra óptica al hogar o empresa.
  • Proporcionan velocidades extremadamente altas, hasta 1 Gbps o más.
  • Se conectan al OLT (Optical Line Terminal) del ISP.

Módems de Fibra Óptica (ONT: Optical Network Terminal)

Ejemplos de módems: Netgear Nighthawk M5, Huawei 5G CPE Pro.

Protocolos utilizados:

  • LTE (Long Term Evolution): Tecnología para 4G.
  • NR (New Radio): Protocolo estándar para redes 5G.

Características:

  • Conectan a internet a través de redes móviles 4G LTE o 5G.
  • Portátiles, ideales para zonas rurales o usuarios móviles.
  • Ofrecen velocidades de hasta 1 Gbps en 5G.

Módems LTE/5G (Inalámbricos)

Ejemplos de módems: HughesNet HT2000W, Viasat SurfBeam 2.

Protocolos utilizados:

  • DVB-S2 (Digital Video Broadcasting - Satellite Second Generation): Para transmisión de datos vía satélite.
  • TCP/IP adaptado: Para gestionar la alta latencia.

Características:

  • Proporcionan acceso a internet en áreas remotas donde no llegan otras infraestructuras.
  • Utilizan satélites para la transmisión de datos.
  • Velocidades más bajas y mayor latencia, pero útiles en zonas rurales.

Módem Satelital