Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diagrama Ciclo Inbound
Luis Uitz
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fase S (Sintesis)
Punto de control
Punto de control
Punto de control
Fase G0
El ciclo celular del jaguar es similar al de cualquier otro mamífero, ya que está regido por principios universales de la biología celular.
Ciclo
Celular
Especie: Jaguar (Panthera Onca)
Jaguar (Panthera Onca)
Fase G1 (Gap 1)
Punto de control
Fase G2 (Gap 2)
Fase M (Mitosis)
Fase G2 (Gap 2)
En este fase, la célula va creciendo y se prepara para la división, durante esta fase se revisan los posibles errores en la duplicación de ADN, para evitar mutaciones que puedan afectar y ser dañinas para el organismo, en este caso, el jaguar.
Fase M (mITOSIS)
La celula se divide en dos celulas hijas identicas. Esto es escencial para el crecimiento, la regeneracion y la cicatrizacion en el jaguar.
Fase S (sintesis)
Aqui ocurre la replicacion del ADN. En los tejidos del jaguar, este proceso asegura que las nuevas celulas tengan una copia exacta del material genetico, crucial para mantener la informacion hereditaria.
Fase G1
La celula crece en tamaño y realiza sus funciones normales. En el caso del jaguar, esto incluye funciones celulares especificas para mantener su fisiologia, como la produccion de proteinas necesarias para su metabolismo y actividad muscular.
Fase G0 (Reposo, opcional):
Algunas células del jaguar pueden salir temporal o permanentemente del ciclo celular para realizar funciones especializadas.
Punto de Control (restricción):
- Objetivo: Asegurar que la célula esté lista para la replicación del ADN. - Se verifica el tamaño de la célula. - Se controla si hay nutrientes y factores de crecimiento adecuados. - Se evalúa el daño en el ADN: si hay daños, las proteínas como p53 detienen el ciclo y activan mecanismos de reparación o apoptosis.
Punto de Control
- Objetivo: Duplicación del ADN. - Se asegura que el ADN se replica completamente y sin errores. - Las proteínas como las helicasas y ADN polimerasas trabajan juntas para evitar mutaciones o fragmentos sin replicar.
Punto de Control
Fase G2 (Crecimiento final): Objetivo: Preparar la célula para la mitosis. - Se verifica que el ADN esté completamente replicado y sin daño. - Se controla que los orgánulos y estructuras necesarias (como los microtúbulos) estén listos. - Si se detecta daño en el ADN, se activa p53 y otras proteínas que retrasan la mitosis hasta que se repare.
Punto de Control
Fase M (Mitosis): Objetivo: Dividir la célula en dos células hijas idénticas. - Se asegura que todos los cromosomas estén correctamente alineados en el ecuador de la célula. - Severifica que las cromátidas hermanas estén unidas al huso mitótico para garantizar una segregación adecuada. - Si hay errores, la anafase se retrasa hasta que se solucionen.