Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Metodología

AprendiZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS

Enfoque principal Se centra en resolver problemas o necesidades específicas de una comunidad mediante proyectos colaborativos. Promueve la integración del aprendizaje académico con experiencias prácticas que generan cambios positivos en el entorno local.

Esta metodología permite la reconstrucción de significados a partir de diversos escenarios pedagógicos y de acciones transformadoras del entorno

Momento 3. Planificación

Negociación de los pasos a seguir

Momento 2. Recuperación

Vinculación de conocimientos previos sobre el contenido a desarrollar

Momento 1. Identificación

Proponer planteamientos genuinos

FAse 1 Planeación

Se generan planteamientos para desarrollar una primera versión del producto.

Momento 7. Concreción

Momento 5. Comprensión y producción

Momento 6. Reconocimiento

Se elaboran planteamientos para identificar los avances y las dificultades en el proceso

Se ofrecen planteamientos que permitan comprender o analizar aquellos aspectos necesarios para elaborar las diversas producciones que permitan concretar el proyecto.

Momento 4. Acercamiento

Exploración del problema o situación acordada.

Fase 2. Acción

SToma de decisiones. Se formulan planteamientos que permitan a los alumnos analizar la realimentación recibida y emplearla para mejorar y consolidar los procesos en los proyectos subsecuentes

Momento 11. Avances

Momento 10. Consideraciones

Seguimiento y retroalimentación

Momento 9. Difusión

Presentación del producto.

Momento 8. Integración

Exposición, explicación y exposición de soluciones o recomendaciones

Fase 3. Intervención

ReferenciasSugerencias metodológicaspara el desarrollo de losproyectos educativoshttps://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2022/12/C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf

ConclusiónEl aprendizaje basado en proyectos comunitarios transforma el proceso educativo en una experiencia significativa y útil, al tiempo que fomenta ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno. Esta metodología no solo enriquece el aprendizaje académico, sino que también fortalece el tejido social, haciendo que la educación sea un motor de cambio para las comunidades