Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Artes y experiencias estéticas.

Eje Articulador

Teacher Daniel Reyes Dayer

Este eje busca valorar

La exploración sensible del mundo mediante experiencias artísticas y estéticas.

Busca que niñas, niños y adolescentes exploren su mundo interior y exterior a través de las manifestaciones culturales, las producciones artísticas y la apreciación de la naturaleza.

Manifestaciones culturales artísticas como expresión, cultura, comunicación y cognición.

Formas de conocimiento inalienables de la experiencia humana.

Artes y experiencias estéticas.

Eje Articulador

Las ARTES como sistema cultural ofrecen a las y los estudiantes:

Posibilidades de crear relaciones con el mundo que atiende a los aspectos reflexivos y afectivos.

Encontrar otras formas de comunicación.

Imaginar y preguntase lo que puede ser.

Reconocer nuestro paisaje interior.

Mejorar la relación de la comunidad desde lo sensible, lo plural mediante el pensamiento crítico.

Gozar de las experiencias artísticas para lograr espacios de dialogo en torno a temas o problemas en común.

...

Se plantean en el ámbito de diversidad cultural frente a comunidades escolares, que corresponden a territorialidades urbanas y rurales, así como a formas de las vidas de las familias.

Las artes son relevantes para el desarrollo de niños y niñas, ya que producen efectos de conocimiento y de sentimiento.

Ayudan a encontrar su capacidad de sentir e imaginar para romper con el dualismo de razón contra los sentimientos y la imaginación.

Acercar desde temprana edad al goce y la producción de la música, la danza, el juego, la pintura, los artefactos artísticos y la belleza natural, amplia su espectro reflexivo y afectivo.

Contribuye a crear ciudadanos libres, tolerantes y sensibles ante las diversas manifestaciones culturales que se ofrecen en el entorno.

Permite ampliar la percepción y el juicio critico de los niños y niñas a partir de ponerlos en contacto con las manifestaciones culturales de otros lugares y épocas.

El eje de educación estética en el plan de estudios.

Artes y experiencias estéticas.

Eje Articulador

4

2

1

3

Realización de sociodramas.

Realizar historias a partir de como se imaginan los contextos y personajes que se encuentran en las pinturas.

Realización de dibujos y pinturas.

Observación de pinturas y cuadros.

¿Cómo aplicarlo?

Artes y experiencias estéticas.

Eje Articulador

Puntos importantes:

Pueden ser en momentos de producción colectiva e individual.

Artes y experiencias estéticas.

Eje Articulador

Es importante generar momentos para compartir las experiencias, procesar los sentimientos y la reflexión individual, así como en colectivo.

Se logra que los alumnos aprecien los detalles, los ritmos, el equilibrio, los contrastes, las relaciones entre elementos, al igual que la alegría de producir en conjunto, y el gozo de cooperar en proyectos colectivos, ayuda para que sean críticos y criticas de las producciones propias como ajenas, y así sean capaces de recibir critica, proponer y ver plasmadas sus ideas.

¨Las artes hacen parte del derecho de las niñas, niños y adolescentes a gozar de las experiencias estéticas para establecer espacios de dialogo entorno a temas y problemas de su interés común¨.

GRacias!!!

¨ Las artes y experiencias estéticas generan el aprecio a la sabiduría ancestral, al patrimonio y a la grandeza cultural de México¨.

GRANDES ARTISTAS

Invita a niños y niñas a pintar un cuadro.

Proporcionar pinturas de diferentes colores y un pincel, permitir el libre trazo y motivar a combinación de diferentes colores.

Exponer las obras creadas y preguntar sobre ellas: Colores, Naturaleza y Sentimientos.

Esto permite que jueguen con la creatividad, expresen las sensaciones que les generan los colores, además de relacionarlos con elementos que forman parte de su vida diaria.

DEL PINCEL A LA PLUMA

Muestra a tus alumnos un grupo de pinturas de artistas mexicanos, solicítales que elijan la que mas le gusta y pedirles que escriban una historia sobre esta.

Compárteles algunas preguntas para despertar su creatividad: ¿Quiénes son los personajes?, ¿Qué sucede en la pintura?, ¿Qué elementos te llaman la atención?, ¿En que piensas cuando observas la pintura?, ¿Qué sentimientos te provoca?

Al terminar solicita al grupo que compartan sus historias y comentan como se inspiraron en la pintura para la realización de su escrito.

Esto hace posible el explorar expresiones estéticas y conocer obras de artistas mexicanos, así como percibir e interpretar el arte y despertar los sentimientos que despierta su apreciación.