Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Crítica/reseña sobre el libro, la autora y la película

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Andrea Natalia Quintana Rangel

Asesinato en el orient express

Iniciar

Reseña sobre el libro

Resumen

El famoso detective Hércules Poirot se encuentra en Estambul y, por un cambio en sus planes, debe viajar a Londres. Decide tomar el lujoso tren Orient Express, donde se encuentra con pasajeros de distintas nacionalidades.Durante el viaje, un hombre llamado Ratchett, que parece nervioso y paranoico, intenta contratar a Poirot para protegerlo, ya que ha recibido amenazas de muerte. Poirot rechaza la oferta porque no le gusta su rostro. Esa misma noche, el tren queda detenido por una tormenta de nieve, y a la mañana siguiente se descubre que Ratchett ha sido asesinado en su compartimento.Poirot asume la tarea de investigar el crimen. Descubre que Ratchett era en realidad Cassetti, un criminal buscado que, años atrás, secuestró y mató a una niña llamada Daisy Armstrong en Estados Unidos. Poirot revela que todos los pasajeros del vagón tienen un vínculo con el caso Armstrong y participaron en el asesinato de Ratchett como acto de justicia. Cada uno apuñaló a la víctima para compartir la culpabilidad y ocultar quién dio el golpe mortal. Poirot presenta dos teorías:- Un desconocido abordó el tren y mató a Ratchett.-Todos los pasajeros conspiraron para ejecutar el crimen.Finalmente, el director del tren elige aceptar la primera teoría, considerando el asesinato como justicia, y decide no involucrar a las autoridades.

ÍNDICE

01.

¿Me ha gustado el libro?

02.

Crítica a la autora

03.

Biografía de Agatha Christie

04.

Diferencias y semejanzas entre libro/película

05.

Relación con la actualidad

06.

Referencias

¿Me ha gustado el libro?

+INFO

Si, el libro me gustó. Es una lectura fácil de leer, considero que el misterio que maneja es bueno y no hay que ser tan fijados en los detalles porque al final el detective explica todo (en caso de que el lector se haya perdido algunas pistas).

Agatha es muy reconocida por sus obras de misterio y género políciaco. Ella es capaz de escribir tramas complejas y que mantienen al lector interesado en el libro. También se sabe que innovó el género de misterio, dando giros inesperados o cambiando al típico culpable por uno que nadie espera, su manera de escribir es sencilla, permitiendo que cualquiera pueda leer sus libros.No olvidemos que escribió en la primera mitad del siglo XX, algunas de sus obras reflejan actitudes raciales, de género y culturales que ahora se consideran problemáticas.

Agatha Christie

Agatha Christie

Agatha Christie nació el 15 de septiembre de 1891 en Torquay, Gran Bretaña. Desde niña mostró un carácter tímido y creatividad al jugar con amigos imaginarios. Perdió a su padre a los 11 años, lo que dejó a su familia en bancarrota. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó como enfermera, experiencia que inspiró su primera novela, El misterioso caso de Styles (1920), marcando el inicio de su carrera como escritora.Es conocida por sus sorprendentes desenlaces y por crear a los detectives Hércules Poirot y Miss Marple. Entre sus obras más destacadas están El asesinato de Rogelio Ackroyd (1926) y Telón (1975), donde muere Poirot.Tuvo una crisis nerviosa tras el abandono de su primer esposo, Archibald Christie, y la muerte de su madre en 1926, lo que llevó a su misteriosa desaparición durante 11 días. Más tarde se casó con el arqueólogo Max Mallowan, cuyas expediciones inspiraron obras como Muerte en el Nilo (1937).Entre sus éxitos teatrales destacan La ratonera y Testigo de cargo, y bajo el seudónimo Mary Westmacott escribió novelas románticas. Sus libros han vendido más de 4 mil millones de copias y han sido traducidos a más de 100 idiomas. Fue condecorada con la Orden del Imperio Británico en 1971.Falleció el 12 de enero de 1976, dejando un legado literario inmortal que su nieto Mathew Prichard administra en parte.

Diferencias y similitudes

entre el libro y la película

Libro

+INFO

+INFO

+INFO

Similitudes

Película

Diferencias
Data
  • Ambas versiones mantienen el eje central de la historia
  • Los personajes clave e mantienen fieles a sus roles en el desarrollo de la trama.
  • Todos los pasajeros están implicados en el asesinato como acto de justicia colectiva.
Data
  • Poirot es reservado, meticuloso y se apega estrictamente a sus métodos de deducción
  • La historia se centra principalmente en los interrogatorios y las deducciones de Poirot.
  • Cada pasajero tiene un trasfondo detallado que se revela gradualmente durante los interrogatorios.
  • Poirot presenta las dos teorías del asesinato con calma y deja la decisión al director del tren.
Diferencias
  • Poirot es un personaje más dinámico, con cierto toque de humor y dramatismo.
  • Se añaden escenas de acción y tensión, como la pelea entre Poirot y Ratchett o la persecución sobre el tren.
  • Algunos personajes tienen menos desarrollo, y se toman licencias creativas.
  • Poirot tiene un conflicto moral más intenso antes de tomar su decisión.
Data

Relación con la actualidad

Eventos y situaciones

División de clases y culturas: En la actualidad sigue existiendo la diferencia de clases sociales y la xenofobia.

Empatía hacía los demás: Poirot al momento de descubrir a los asesinos, no los culpa, incluso llega a entender el porque actuaron de ese modo.

Falta de justicia: El asesinato de Daisy Armstrong nunca cobró justicia por parte de la ley, encubrieron a Casetti por su dinero, eso sigue pasando hoy en día y se oculta la verdad de los hechos.

Referencias

  • Christie, A., & Quevedo, E. M. (1994). Asesinato en el Orient Express. http://ci.nii.ac.jp/ncid/BA59057567
  • Branagh, K. (Director). (2017). Asesinato en el Orient Express [Película]. 20th Century Fox.
Es fácil de entender y no aburre, porque te quedas con la intriga de saber que pasa después o quién de todos puede llegar a ser el asesino, aunque hay muchas pistas, la autora sabe encubrir muy bien a sus personajes, lo que hace un poco complicado saber quién es el verdadero culpable.También hay que decir que el detective es bastante astuto, observador e inteligente, nada se le escapa aunque intenten engañarlo con mentiras o distorsionando la historia, siempre llega al resultado verdadero.