Articulo
H.I
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
ARTICULO DE:Una revisión sobre los factores de riesgo en la infancia para la esquizofrenia y los trastornos mentales graves del adulto.
empezar
se pretende demostrar la existencia de una asociación entre la acumulación de factores estresantes en la infancia y el incremento del riesgo de aparición de un trastorno mental en la vida adulta.
Objetivo
El objetivo de este articulo fue proporcionar una perspectiva de los factores de riesgo biopsicosociales estudiados en la bibliografía internacional en los que existe una evidencia de valoración entre su presencia en los períodos de embarazo, infancia y adolescencia, y la aparición de trastornos psicopatológicos graves en la vida adulta.
Que aporta este estudio
•Existen múltiples factores de riesgo para la salud mental que se pueden detectar en los servicios de pediatría y de medicina de familia a través de una exploración biográfica sistematizada.•La utilización del concepto de factor de riesgo favorece la implementación de estrategias de prevención en salud mental. •Los problemas obstétricos y de la madre durante el embarazo, junto con vinculaciones alteradas en la infancia, como maltratos y abusos, son unos de los acontecimientos vitales adversos que más a menudo aumentan el riesgo de aparición de trastornos mentales.
Las estrategias de prevención en salud mental podrían mejorar si se utiliza el concepto de factor de riesgo, ya que favorece la exploración biográfica sistematizada de las características y los acontecimientos vitales de una persona, especialmente las circunstancias que alteran las primeras relaciones vitales y que propician interacciones. emocionales patológicas.Hay que tener en cuenta que factores de riesgo no es lo mismo que indicadores y su influencia en la aparición de una alteración va a depender de las atenciones que reciba el niño o la niña
Conclusion
Los factores de riesgo funcionan de forma acumulativa y no lineal 11 . El hecho de atender a múltiples factores que pueden ser comunes a diferentes trastornos se ha señalado como una posible estrategia eficiente en el campo de la prevención 3 , algo que se pudo comprobar en nuestra experiencia en el Equipo de Atención Precoz al Paciente en riesgo de Psicosis.
Conclusion
Bibliografia
Khorasani, A., Mirmohammadi, S. S., & Yaghoobi, H. (2019). Role of autophagy in health and disease: A review. Journal of Cellular Physiology, 234(10), 18030–18047. https://doi.org/10.1002/jcp.27942