Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Retroactividad
y o
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTACIÓN
Retroactividad
EMPEZAR
Definicion
Retroactividad
Refuerzo
Definicion deRetroactividad
Retroactividad
Principios Generales
- Irretroactividad: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 14 que "a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna". Esto significa que las leyes no pueden aplicarse a hechos ocurridos antes de su promulgación si esto perjudica a las personas.
- Excepciones: Sin embargo, la jurisprudencia ha permitido que ciertas leyes sean aplicadas retroactivamente si benefician al individuo. Por ejemplo, si una nueva ley reduce penas o mejora derechos, puede aplicarse a casos anteriores.
Retroactividad
¿Para qué sirve la retroactividad de la ley?
Protección de Derechos: La retroactividad permite que nuevas leyes que favorecen a los individuos se apliquen a situaciones previas, protegiendo así sus derechos y garantizando una justicia más equitativa. Esto es especialmente relevante en el ámbito penal, donde los cambios en las leyes pueden reflejar una evolución en la percepción social sobre ciertos delitos y castigos.
Ejemplo Práctico
Retroactividad
Jurisprudencia y Normativa
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido criterios claros sobre la retroactividad. Según sus tesis, una ley es retroactiva si altera derechos ya adquiridos por los individuos. No obstante, se permite su aplicación retroactiva cuando esta favorece al sujeto, especialmente en el ámbito penal.
- La SCJN ha señalado que el principio de irretroactividad busca proteger la seguridad jurídica y garantizar que los ciudadanos conozcan las normas aplicables al momento de realizar actos jurídicos
Retroactividad
Ejemplos Prácticos
Caso Penal
Si una persona comete un delito bajo una ley que establece una pena de 10 años y posteriormente se promulga una nueva ley que reduce esa pena a 5 años, la nueva ley puede aplicarse retroactivamente para beneficiar al condenado.
Caso Civil
En materia civil, si una ley cambia las condiciones para el divorcio y mejora los derechos de los cónyuges, esta nueva norma puede aplicarse a procedimientos ya iniciados, siempre que no afecte negativamente a los derechos adquiridos
Retroactividad
Implicaciones Sociales y Jurídicas
La retroactividad tiene un impacto significativo en la justicia social. Permitir la aplicación retroactiva de leyes más benévolas ayuda a corregir situaciones injustas y a adaptarse a cambios sociales y normativos.
Sin embargo, también plantea desafíos. La incertidumbre sobre qué leyes se aplican puede afectar la planificación legal y personal de los individuos. Por ello, es esencial que el legislador actúe con claridad y precisión al redactar nuevas normativas
Retroactividad
Conclusion
- La retroactividad de la ley en México es un concepto complejo que equilibra el respeto por los derechos adquiridos con la necesidad de adaptar el marco legal a nuevas realidades sociales. La jurisprudencia mexicana ha establecido un marco claro para su aplicación, priorizando siempre el beneficio del individuo frente a posibles injusticias derivadas de cambios legislativos. Este principio es esencial para mantener la confianza en el sistema legal y asegurar un estado de derecho robusto.
pregunta interactiva
La retroactividad en este caso se refiere a la combinación de dos palabras: "retro" y "actividad", donde retro significa "antigüedad", por lo que hace referencia a actividades que se tipifican en alguna ley, pero dichas actividades se realizaron ANTES de que dicha ley entrara en vigor
Este concepto se encuentra regulado en el artículo 14 de la CPEUM y dicta que "A ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna"
Lorem ipsum dolor sit
- Pero existen casos de excepción derivados del principio "Pro persona" de la constitución, por ejemplo, en materia penal si una nueva ley es menos severa que una antigua, se le aplicarán a los imputados la nueva ley incluso si cometieron el delito antes de que dicha ley o reforma entrase en vigor.
Imaginemos que en México se promulga una nueva ley que despenaliza el uso recreativo de ciertas sustancias controladas, como la marihuana. Esta nueva legislación establece que el uso personal no será sancionado con prisión, sino con una multa administrativa.Situación Anterior: Antes de esta ley, una persona fue condenada a 2 años de prisión por posesión de marihuana para uso personal. Aplicación Retroactiva: Con la entrada en vigor de la nueva ley, el individuo condenado puede solicitar la revisión de su caso. Si el juez determina que la nueva ley es aplicable y favorece al condenado, podrá anular la pena privativa de libertad y convertirla en una multa o incluso dejar sin efecto la condena.