Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ética Profesional en la Toma de Decisiones del Ingeniero de Ds
Ricardo Preciado
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ética Profesional en la Toma de Decisiones del Ingeniero de Desarrollo de Software
Universidad Abierta y a Distancia de México
Alumno: Ricardo Preciado Ruiz Matrícula: ES241115421 Fecha: 27 de noviembre 2024
‘"Ética es la diferencia entre hacer aquello a lo que tienes derecho y hacer lo que es derecho"
Potter Stewart
INDICE
01.introduccion
04.referencias bibliograficas
03.conclusiones
02.desarrollo
INTRODUCCION
01
Según Brey (2012), "la ética tecnológica no es simplemente un conjunto de restricciones, sino un marco de responsabilidad social que guía la innovación" (p. 45). Esta perspectiva resalta la importancia de considerar no solo la funcionalidad técnica, sino también las consecuencias morales de nuestro trabajo.
01. Introducción
La ética profesional en el campo del desarrollo de software representa un componente fundamental que trasciende la mera aplicación técnica de conocimientos. En un mundo cada vez más digitalizado, las decisiones de los ingenieros de software tienen implicaciones profundas que impactan directamente en la sociedad, la privacidad y el bienestar de los usuarios
desarrollo
02
02. DESARROLLO
Relevancia de la ética profesional
La ética profesional en el desarrollo de software se configura como un sistema de principios y valores que orientan la práctica tecnológica.
02. DESARROLLO
Sus dimensiones principales incluyen:
1. Integridad y Transparencia
- Garantizar la honestidad en la representación de capacidades tecnológicas
- Comunicar claramente limitaciones y riesgos potenciales de los sistemas
3. Protección de Datos
- Implementar mecanismos robustos de seguridad
- Respetar la privacidad de los usuarios
2. Responsabilidad Social
- Desarrollar software que no cause daño
- Considerar el impacto de las tecnologías en diferentes grupos sociales
02. DeSARROLLO
Las decisiones éticas en el desarrollo de software pueden clasificarse en:
Dimensiones Éticas en el Desarrollo de Software
a) Éticas Individuales
- Competencia profesional
- Integridad personal
- Compromiso con la mejora continua
B) Éticas Organizacionales
- Códigos de conducta
- Políticas de transparencia
- Mecanismos de supervisión y auditoría
C) Éticas Tecnológicas
Diseño de sistemas seguros Minimización de sesgos algorítmicos Accesibilidad e inclusividad tecnológica
- Proteger derechos individuales
- Prevenir potenciales daños tecnológicos
- Construir confianza en los sistemas digitales
02. DeSARROLLO
Impacto de las Decisiones Éticas
Cada decisión ética en el desarrollo de software genera ondas de impacto que pueden:
conclusiones
03
03. CONCLUSIONES
La ética profesional en el desarrollo de software no es un complemento opcional, sino un requisito fundamental. Representa un compromiso activo con:
- La responsabilidad social
- La protección de derechos individuales
- El desarrollo tecnológico sostenible y consciente
El ingeniero de software moderno debe ser no solo un técnico competente, sino un profesional reflexivo capaz de anticipar y mitigar los impactos éticos de sus creaciones.
referencias bibliograficas
04
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Brey, P. (2012). Teoría ética de la tecnología. Editorial Tecnos.
- Mitcham, C. (2018). Ética y tecnología. Ediciones Internacionales.