Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Storyboard
Shirley
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Preproducción Visual
Creación de Storyboards para Proyectos Audiovisuales.
01
Encuadre
Presentación
Presentación ante el grupo
Hola, soy Shirley Elizalde. Actualmente trabajo en Centro de Investigación y desarrollo de la formación para el trabajo CIDFORT, donde llevo 8 años creando materiales como presentaciones digitales, videos tutoriales e institucionales. Me especializo en diseño visual y uso herramientas como After Effects, Premier e Illustrator. También participo en la elaboración de materiales didácticos para cursos en línea, y cuento con materiales audiovisuales publicados en YouTube y en plataformas educativas como Campus Virtual CIDFORT y CEDDICA.
Objetivos
Objetivo General
El participante ilustrará de manera gráfica secuencias escénicas para ejemplificar el desarrollo de una escena audiovisual.
Descripción del curso
El participante diseñará un storyboard de acuerdo a secuencias prediseñadas con el objetivo que identifique los elementos que lo constituyen como parte esencial de una producción.
Forma de evaluar
Actitud / valor---------------5 Asistencia -------------------10 Trabajos en clase ---------40 Evaluación -----------------45
Tema 1: Storyboard
1.1
¿Qué es un Storyboard?
1.2
Elementos de un Storyboard
1.3
Cómo crear un Storyboard
• ¿Cuál es tu comida favorita? • ¿Qué animal serías y por qué? • ¿Qué superpoder te gustaría tener? • ¿Cuál es tu lugar favorito para relajarte? • ¿Qué canción siempre te pone de buen humor?
"La Pelota Preguntona"
Se lanzarán una pelota y, al recibirla, cada participante deberá presentarse diciendo su nombre y respondiendo una pregunta del cuadro amarillo.
Contrato de aprendizaje
Reglas de operación
Expectativas /alcance del curso
- ¿Qué experiencia tienen con la creación de un storyboard?
- ¿Qué esperan de mi como su asesor para este curso?
- ¿Qué puedo esperar de ustedes como grupo?
- Participación
- Salidas al sanitario
- Celulares en modo silencio
- Limpieza en nuestro espacio de trabajo
- Trabajo colaborativo
- Respeto a las opiniones de los demás
- Orden
5 minutos
Evaluación diagnóstica
Pasemos lista.
02
DESARROLLO DE LA SESIÓN
Tomemos un tiempo para relajarnos y divertirnos.
“Montaña rusa”
Los detalles de la cámara
La historia
La línea de tiempo
El diálogo y los textos
Personajes
¿Qué es un Storyboard?
Storyboard, o guión gráfico, es la representación visual de una historia o narración. Es un proceso creativo utilizado tradicionalmente para trazar las escenas clave de una película, un programa de televisión o un anuncio publicitario. Puede ser una herramienta valiosa para ayudar a los equipos a comunicarse, colaborar y planificar eficazmente.
Realiza una secuencia de storyboard en el pizarrón
Numera todas las miniaturas
Usa flechas para indicar el movimiento
Los dibujos son importantes, pero la idea lo es más.
No tiene que ser perfecto
Cómo crear un Storyboard
10 minutos
Valor 40%
Selecciona un fragmento de este video e ilustra la secuencia de esa escena en el formato de storyboard.
- La historia: En la parte superior de tu formato, describe brevemente que fragmento del video elegiste.
- Personaje: Menciona que personaje sale en la viñeta.
- Dialogo: Describe en pocas palabras la emoción con la que el personaje dice su dialogo.
- Línea de tiempo: Enumera tus viñetas en la secuencia de la escena.
“Ay caramba”
10 minutos
Guion literario
Documento escrito que describe de forma ordenada las acciones y diálogos de una historia audiovisual, con el objetivo de ser llevado a la pantalla.
VS
Storyboard
Guión gráfico, que representa de maera visual una historia o narración.
03
CIERRE
10 minutos
Valor 45%
Realizaremos la evaluación final. Lean atentamente las preguntas y respondan cada una.
Evaluación final
continua aprendiendo
Para continuar su preparación, pueden aprovechar cursos en línea sobre distintas áreas de interés. Una opción recomendada es el curso “Herramientas Didácticas”, que incluye diversas plataformas para el diseño de materiales, entre ellas, el diseño de storyboards en línea. Los animo a comprometerse con su formación continua, ya que este conocimiento es fundamental para una buena organización en la producción de proyectos audiovisuales.
• Resume el curso con tus propias palabras. • Menciona expectativas cumplidas dentro del curso. • Menciona los objetivos que se lograron. • Después de haber tomado este curso a que te comprometes. • Que te gustó más de esta experiencia.
“Bola de energía”
Pasarán una "bola de energía" que representará los aprendizajes del curso. Al recibirla, cada uno debe compartir algo que se lleva del curso