Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Business vision deck

Venus Rosario Solís Aparicio

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Noviembre, 2024

Habilidades esenciales

Cualidades clave requeridas en puestos con mayor jerarquía

Liderazgo

Índice

Capacitación y desarrollo del equipo

Empatía y sensibilidad

Introducción

Habilidades de comunicación

Motivación y reconocimiento

Gestión de conflictos

Capacidad de delegar

(Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, 2023)

+ Info

Índice

Introducción

El encargado del personal de un restaurante desempeña un papel clave para garantizar un entorno laboral armónico, eficiente y enfocado en la satisfacción del cliente. Para ello, necesita desarrollar una combinación de habilidades y adoptar un estilo de liderazgo adecuado.

(Carballal, 2017)

(Carballal, 2017)

(Universidad Rosario Castellanos [URC], s.f.)

Comunicación

Habilidad de prestar atención genuina a lo que otra persona dice, entendiendo sus mensajes verbales y no verbales

Asertividad

Claridad

Capacidad de comunicar mensajes de forma precisa y comprensible, asegurándose de que los receptores entiendan el propósito y contenido del mensaje sin ambigüedades.

Escucha Activa

Capacidad de expresar pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa.

+ Info

+ Info

+ Info

Índice

(Carballal, 2017)

Índice

+ Info

Gestión de conflictos

Resolver desacuerdos de forma imparcial y constructiva para evitar tensiones en el equipo.

(Böhrt, 2000)

Índice

+ Info

Capacitación y desarrollo del personal

Son estrategias fundamentales para mejorar tanto la satisfacción laboral como la productividad. Estas prácticas permiten a los empleados adquirir nuevas habilidades, adaptarse a las exigencias del trabajo y sentirse valorados dentro de la organización.

(Bhugra y Becker, 2005)

Promueven el entendimiento intercultural

Impactan en la productividad y el servicio

Empatía y sensibilidad

Índice

+ Info

+ Info

+ Info

Fomentan la cohesión del equipo

(Carballal, 2017)

Motivación y confianza

Se les brinda la oportunidad de aprender y perfeccionar habilidades nuevas, lo que contribuye a su crecimiento personal y profesional. Por ejemplo, un empleado migrante puede desarrollar habilidades en atención al cliente, mientras un originario puede aprender más sobre logística de cocina.

Al delegar tareas y roles de manera clara, se minimizan malentendidos y confusiones. Esto genera un entorno más organizado, reduce la fricción entre empleados y mejora la calidad del servicio brindado.

Optimización del tiempo y productividad

Fomenta el desarrollo de habilidades

Mejora la comunicación y resolución de conflictos

Los empleados se sienten valorados y motivados cuando se les confía responsabilidades importantes. Esto también puede ayudar a los migrantes a sentirse integrados y reconocidos como parte vital del restaurante.

Permite a la persona a cargo enfocarse en actividades estratégicas y supervisar de manera efectiva el flujo del trabajo. Esto mejora el rendimiento del equipo y asegura que las tareas se cumplan de manera oportuna y adecuada.

Capacidad de delegar

44

Índice

(URC, s.f.)

Motivación y Reconocimiento

Índice

(URC, s.f.)

Es el más adecuado para el incidente planteado, pues este estilo fomenta la participación activa del personal en la toma de decisiones, promueve la colaboración y valora las opiniones de todos.

confianza

Liderazgo Democrático

comunicación

satisfacción laboral

+ Info

+ Info

Índice

+ Info

Un encargado del personal en un restaurante debe combinar habilidades técnicas y blandas con un estilo de liderazgo flexible que fomente el respeto, la motivación y el trabajo en equipo, asegurando tanto la eficiencia operativa como un ambiente laboral positivo.

Índice

Got an idea?

Let the communication flow!

With Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like! Do you need more reasons to create dynamic content? No problem! 90% of the information we assimilate is received through sight and, what’s more, we retain 42% more information when the content moves.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Reúne a ambos empleados en un lugar tranquilo para hablar.
  • Escucha primero a cada uno: “Entiendo que sientes que no se respetan tus asignaciones, y tú, que consideras que la carga de trabajo no es equitativa.”
  • Propone una solución conjunta: “Para resolver esto, les propongo que revisemos juntos las asignaciones y ajustemos si es necesario. Además, vamos a establecer un esquema rotativo para equilibrar las tareas.”
  • Refuerza la importancia del trabajo en equipo: “Recuerden que todos aquí trabajamos con el mismo objetivo: ofrecer el mejor servicio. Es normal tener diferencias, pero resolverlas de manera respetuosa nos hace más fuertes como equipo.”

Con escucha activa y asertividad...

Sin escucha activa ni sertividad...

Un empleado migrante y uno originario del país discuten porque no están de acuerdo sobre quién debe encargarse de las mesas asignadas...

  • Sin escuchar al empleado migrante, dice: “Bueno, tú debes adaptarte, aquí trabajamos así. Si no estás de acuerdo, quizás este no sea el lugar para ti.”
  • No establece un diálogo ni propone soluciones, dejando que el conflicto siga latente y genere resentimientos en ambos empleados.
  • Ignora la importancia de fomentar un ambiente inclusivo y equitativo, perjudicando la dinámica del equipo.

Ejemplo...

Dale a la comunicación su flow!

El capitán de meseros que debe asignar roles durante un turno ajetreado dice: “Carlos, tú atenderás las mesas 1 a 5; Sofía, las mesas 6 a 10. Asegúrense de informar de inmediato si necesitan ayuda para mantener el flujo de trabajo.”

  • Logran un ambiente de trabajo inclusivo.
  • Aumentan la eficiencia.
  • No dejan lugar a ambigüedades.

Ejemplo...

Dale a la comunicación su flow!

Un mesero expresa sentirse aislado por el idioma. El gerente escucha atentamente, hace preguntas para comprender mejor y responde: “Gracias por compartir esto conmigo. ¿Qué te parece si organizamos una clase de español básica una vez a la semana? Estoy seguro de que será útil para todos.”

  • Genera soluciones a partir de su escucha.
  • Intenta comprender la problemática.
  • Trata de usar lenguaje verbal y corporal.

Como resultado:

  • Los empleados reportan sentirse más cómodos y valorados, lo que aumenta la satisfacción laboral.
  • El restaurante registra un aumento (que puede ser medible) en la productividad operativa y una disminución en las quejas de clientes, gracias a la mejora en la calidad del servicio y la cohesión del equipo.

Nuestro caso...

  • Atención al cliente: Organiza talleres de habilidades blandas para mejorar la comunicación y el trato. Esto fortalece la relación entre empleados y clientes, al tiempo que fomenta el trabajo en equipo.
  • Sensibilidad cultural: Implementa sesiones donde los empleados migrantes y originarios comparten sus tradiciones y valores, promoviendo la empatía y reduciendo conflictos derivados de diferencias culturales.

Un restaurante en Ciudad de México que capacita a su personal en dos áreas clave:

Ejemplo...

Dale a la comunicación su flow!

El Cheff de un restaurante ha notado que algunos empleados no siguen las normas de higiene, podría decir: “Es importante que todos cumplamos con las normas de higiene para garantizar la calidad del servicio y la salud de nuestros clientes. Si tienen dudas sobre cómo hacerlo, estoy aquí para apoyarlos.”

  • Genera soluciones con sus palabras.
  • Transmite una instrucción clara.
  • Se asegura de ser respetuoso con sus palabras.