TICCAD
LAURA ALICIA GAYTAN GARCIA
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
Transcript
TICCAD
Alicia Gaytán García
Tecnologías
1B LEPREE
Índice
1.
Resumen
2.
Plataformas
3.
Plataformas colaborativas
4.
Plataformas para conferencias
5.
Aulas virtuales
6.
Conclusiones
10.
Bibliografía
11.
Figuras y Tablas
12.
Anexos
1.Resumen
¿Qué son las TICCAD?
Estás permiten a los docentes implementar nuevas herramientas digitales para optimizar el entorno educativo. Permiten conocer nuevas plataformas las cuales al unificarlas tendrán un uso mucho más eficaz para el aprendizaje.Nos permiten fomentar el trabajo colaborativo, crear actividades en línea, motivar la creatividad de los alumnos y así permitir una mayor participación.
Tecnologías de la información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales.
- Twiducate
- Moodle
- Classroom
- Google meet
- Zoom
Aulas virtuales
Plataformas que nos permiten generar nuestras propias TICCAD
Plataformas
Colaborativo
- Drive
- Prezi
- Google Docs
Conferencias
Google docs permite trabajar de forma colaborativa en línea, ya que permite a varias personas ver y editar un documento al mismo tiempo. Para asegurarse de que los miembros del equipo estén al tanto de los comentarios y cambios en el documento, se pueden configurar las notificaciones.
Para colaborar en Prezi, puedes agregar colaboradores en Prezi Design o Prezi Present.Prezi te permite trabajar colaborativamente con otros 9 usuarios (10 personas en total) en una misma presentación en tiempo real. Para que todas las personas puedan acceder a editar, deben contar con una cuenta activa de Prezi.
Plataformas colaborativas
Google Drive es una herramienta intuitiva que funciona desde el ordenador o como aplicación móvil. No es necesario tener conocimientos de informática para sacarle provecho. Puedes compartir archivos, carpetas, Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones de Google con otras personas. Puedes elegir si los demás pueden ver, editar o comentar los archivos.
Los Servicios de Zoom Meetings permiten a los Anfitriones programar e iniciar Reuniones y permiten a los Participantes unirse a Reuniones a efectos de establecer colaboración mediante funciones de voz, vídeo y uso compartido de pantalla. Cada reunión debe tener como mínimo un anfitrión.
Para hacer conferencias con Google Meet, puedes:
- Programar una reunión en la app de Google Meet
- Iniciar una videoconferencia desde Gmail
- Unirte a una videollamada si te comparten el link de la reunión
Plataformas para conferencias:
Para hacer una conferencia en WhatsApp, puedes usar la función de videollamadas grupales que permite hasta 32 personas. Para hacer videollamadas en WhatsApp, es necesario tener una conexión a internet activa, permitir que WhatsApp acceda a la cámara y al micrófono, y tener un dispositivo de salida de audio, micrófono y cámara conectados.
Plataformas para aulas virtuales
Classroom
Google Classroom es una plataforma de educación que permite a los docentes y estudiantes interactuar en un entorno virtual. Permite gestionar las actividades de un aula de clase mediada por tecnologías de la información y comunicación (TIC), para convertirla en un aula mixta (presencial con actividades en línea) o completamente en línea, permitiendo trabajar una clase de manera colaborativa.
Twiducate
es una red social educativa privada que permite a los profesores crear espacios de comunicación entre sus alumnos y fomentar la participación en debates y discusiones. Twiducate puede ayudar a preparar a los alumnos para usar las redes sociales más allá del ocio.
Moodle
Moodle funciona en un entorno en línea, lo que significa que todo el contenido del curso se encuentra online. Los estudiantes pueden acceder a los cursos a través de un navegador web en cualquier dispositivo, como un ordenador, tableta o teléfono .
Conclusiones
Cómo alumno permitirá unirse a clases en línea, organizar recursos y facilita el trabajo en equipo y como docente permite mejorar e implementar contenidos didácticos para un mejor desarrollo de las clases.El buen uso de las TICCADS fomenta el trabajo colaborativo, permite incluso a los padres de familia involucrarse en la vida educativa de sus hijos y de esta manera se podrá usar la tecnología como un medio.