Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Vanessa Caravantes
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
caravantes yañez vanessa urbina poblano cesar 106
5.-Detección de anomalías Los modelos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos y descubrir puntos de datos atípicos dentro de un conjunto de datos. Estas anomalías pueden generar visibilidad sobre equipos defectuosos, errores humanos o fallos de seguridad.
4.-Pronóstico meteorológico Los modelos meteorológicos en los que confían las emisoras para hacer pronósticos precisos consisten en algoritmos complejos que se ejecutan en supercomputadoras.
3.-Visión artificial Esta tecnología de IA permite que las computadoras y los sistemas deriven información significativa a partir de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales, y con base en esas entradas, pueden tomar medidas
2.Atención al cliente Los agentes virtuales en línea y los chatbots están reemplazando a los agentes humanos a lo largo del recorrido del cliente. Responden preguntas frecuentes (FAQ).
1-.Reconocimiento automático de voz (ASR) El reconocimiento de voz por computadora o conversión de voz a texto, utiliza PLN para procesar el habla humana en un formato escrito. Muchos dispositivos móviles incorporan reconocimiento de voz.
APLICACIONES DE LA IA
aprenden y mejoran a través de la exposición a grandes cantidades de datos, lo que permite identificar patrones y relaciones que las personas pueden pasar por alto. Este proceso utiliza algoritmos, que son conjuntos de reglas o instrucciones que guían el análisis y la toma de decisiones de la IA. También utilizan redes neuronales artificiales con varias capas para procesar información, imitando la estructura y la función del cerebro humano
¿COMO FUNCIONA LA IA?
¿QUE ESPERAS? COMPRA YA
La mejor calidad y excelentes precios
BOTANAS MOISAM
4.-¿Como te ayudan? R= Es rapida, eficiente, disponible y reduce errores humanos
3.-¿Que caracteriza a estas maquinas? R=Pueden razonar, aprender y actuar de una manera que requiere inteligencia humana
2.- ¿Para que se utilizan los algoritmos? R= para guiar el analisis y toma de decisiones de la IA
1.- ¿Para que sirven las redes neuronales artificiales? R= procesan informacion que imita la estructura y funcion del cerebro humano
CUESTIONARIO
- https://cloud.google.com/learn/what-is-artificial-intelligence?hl=es-419#benefits-of-ai
- https://bigprofiles.com/es/personas-e-inteligencia-artificial-la-union-hace-la-fuerza/
- https://we-educacion.com/blog-transformacionlog-ia
- https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence
BIBLIOGRAFIAS
EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
- ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
- ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
HABILIDADES PROFESIONALES
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
Crea un contenido WOW gracias a la animación
NOMBRE PROYECTO 1
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia. Destaca frases o datos que se queden en la memoria y embeber contenido externo: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que quieras!
NOMBRE PROYECTO 2
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia. Destaca frases o datos que se queden en la memoria y embeber contenido externo: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que quieras!
NOMBRE PROYECTO 3
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia.
NOMBRE PROYECTO 4
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia.
NOMBRE PROYECTO 5
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia.
NOMBRE PROYECTO 3
CONTEXTUALIZA TU TEMA
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
NOMBRE PROYECTO 5
CONTEXTUALIZA TU TEMA
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia. Destaca frases o datos que se queden en la memoria y embeber contenido externo: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que quieras! Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
NOMBRE PROYECTO 1
CONTEXTUALIZA TU TEMA
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia. Destaca frases o datos que se queden en la memoria y embeber contenido externo: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que quieras!
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
NOMBRE PROYECTO 4
CONTEXTUALIZA TU TEMA
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
AQUÍ PUEDES PONER UN TÍTULO DESTACADO
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
20XX
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
20XX
Tiene un color adecuado a su tema.
20XX
Y les hace formar parte del mensaje.
20XX
Hace 'match' con tu audiencia...
20XX
Representa datos con gráficos.
nombre PROYECTO 2
CONTEXTUALIZA TU TEMA
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
AQUÍ PUEDES PONER UN TÍTULO DESTACADO
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
20XX
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
20XX
Hace 'match' con tu audiencia...
20XX
Y les hace formar parte del mensaje.
20XX
Tiene un color adecuado a su tema.
20XX
Representa datos con gráficos.