Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC

Horizontal infographics

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

Transcript

Proyectos en donde se aplica

Ventajas

Ventajas

CMMI

Representación continua

PMI

Proyectos

Ventajas y Desventajas

Fases

PMI VS CMMI

+

+

Representación por etapas

Desventajs

Desventajs

+

+

+

+

Fases

  • Iniciación
  • Planificación
  • Ejecución
  • Monitoreando y controlando
  • Clausura

Proyectos en donde se aplica

  • Puede ser complejo y costoso de implementar en organizaciones de gran tamaño y con procesos complejos.
  • Requiere una inversión significativa en tiempo y recursos para lograr una mejora sostenible en los procesos.
  • Puede ser percibido como un enfoque burocrático y excesivamente estructurado por parte de algunos miembros de la organización.

Desventajas

Esta representación tiene como base los niveles de capacidades para medir la mejora en los procesos.

  • Se puede perder el control cuanto más amplio sea el proyecto
  • Se centra más que nada en el proyecto, no en el producto
  • No Aborda los recursos necesarios para desempeñar cada fase del proyecto

Desventajas

0 - Incompleto: Es un proceso que no está documentado y que se hizo a medias, por lo tanto, no se cumplieron las metas específicas y las metas generales seguramente no existen.1 - Realizado: Es un proceso que cumple con las metas específicas propias del proceso.2 - Administrado: Es un proceso realizado, pero además está planeado, se ejecuta cumpliendo las políticas establecidas, utiliza los recursos idóneos, se mide y se controla.3 - Definido: Es un proceso administrado y además está hecho específicamente para el grupo de procesos estandarizado en la empresa. Apoya con la información para la mejora de los procesos ya establecidos.4 - Cuantitativamente administrado: Es un proceso definido que se controla usando técnicas estadísticas cuantitativas. Existen criterios que son métricas cuantitativas. La calidad y la eficiencia de los procesos se miden en términos estadísticos y se controla durante todo el proceso.5 - En optimización: Es un proceso administrado cuantitativamente en el que también se buscan las causas de las variaciones del proceso y con base a este análisis se mejora.Este tipo de procesos se caracterizan por la mejora continua cada vez que se ejecutan

CMMI

es un modelo de mejora de procesos de software desarrollado por el Instituto de Ingeniería de Software (SEI) de la Universidad Carnegie Mellon.

fue creado con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad y eficacia de los procesos de desarrollo de software y su servicios relacionados.

  • Mejora de la calidad y eficacia de los procesos de software y servicios.
  • Mayor eficiencia y reducción de costos en el desarrollo y gestión de proyectos y servicios.
  • Alineación con las mejores prácticas y estándares internacionales en gestión de procesos

Ventajas

1 - Inicial: Los procesos son desorganizados. No se dispone de un ambiente estable de desarrollo y mantenimiento. No se trabaja en equipo. El resultado de los proyectos no es predecible.2 - Administrado: Los proyectos se realizan con procesos planeados y conforme a las políticas establecidas.El personal tiene las habilidades adecuadas y se cuenta conlos recursos necesarios.Los procesos se monitorean, se controlan y se revisa que se realicen las acciones correctivas.Los productos y servicios generados cumplen con su alcance y con los estándares, políticas y procedimientos definidos.3 - Definido: Existen estándares, políticas, herramientas y procedimientos definidos a nivel organizacional produciendo así resultados más consistentes y predecibles.Si un proyecto requiere un estándar, herramienta o procedimiento diferente a lo establecido a nivel organizacional se modifican y documentan como una excepción.4 - Administrado cuantitativamente: Se definen objetivos cuantitativos para los proyectos y para la empresa.Se definen con base a las necesidades de los clientes, de los usuarios, del proceso mismo y sirven como criterios para medir la calidad y el rendimiento del proceso y del producto.5 - En optimización: Esta etapa se enfoca en la mejora continua de la calidad y rendimiento de los procesos.Los objetivos cuantitativos se revisan continuamente y se modifican si fuera necesario.Se trabaja continuamente en la innovación de procesos, políticas, procedimientos y métricas.

PMI

La metodología PMI (Project Management Institute) se refiere a un enfoque de gestión de proyectos ampliamente utilizado y reconocido a nivel internacional. El PMI es una organización global sin fines de lucro que promueve las mejores prácticas y estándares en la gestión de proyectos a través de su Guía del PMBOK (Project Management Body of Knowledge, por sus siglas en inglés)

Proyectos

PMI asume que las técnicas y herramientas de gestión de proyectos se pueden aplicar a cualquier tipo de proyectos, desde proyectos de fabricación hasta proyectos para generar o mejorar servicios.

  • Comparte prácticas que los profesionales pueden adaptar a cualquier contexto y situación.
  • Expande los horizontes a raíz de las metodologías que comparte, siempre hay una metodología adecuada a cada situación.
  • Con una correcta ejecución de sus prácticas permite a las empresas cambiar desde una situación actual a una situación futura que sea deseada o necesaria.
  • Para lograr lo anterior, relaciona la gestión de proyectos con la gestión de cambio organizacional.
  • No sólo aporta conocimientos teóricos, sino que también forma en procesos prácticos para lograr objetivos específicos.
  • Crea la posibilidad de coordinar y alinear a la organización para alcanzar sus objetivos alineados a la nueva situación.
  • Permite a los profesionales crecer en su carrera profesional con aptitudes y conocimientos actualizados expandiendo sus horizontes laborales.

Ventajas

Es el enfoque que se utiliza cuando se busca que la empresa logre una certificación que acredite que la empresa tiene un cierto nivel de madurez asegurando así que puede generar productos o servicios con calidad.

Proyectos

Está diseñado para ser utilizado por organizaciones de cualquier tamaño y tipo, y se basa en cinco niveles de madurez, desde el nivel 1 (Inicial) hasta el nivel 5 (Optimizado). Cada nivel se enfoca en diferentes aspectos de los procesos de software y servicios, y proporciona un marco de referencia para la mejora continua y la optimización de los procesos.