Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental Semicircular

Miguel Montoya

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Modelos de Liderazgo

Teorías de Contingencia

Modelo de Intercambio

Modelo Camino-meta (de House)

Modelo Situacional

Semejanzas entre los Modelos

Diferencias entre los Modelos

Conclusiones

Modelo Camino-meta (de House)

Este modelo propone que los líderes deben clarificar el camino hacia las metas del equipo, eliminando obstáculos y proporcionando apoyo para lograr objetivos de manera efectiva.

Modelo Situacional

Este enfoque sugiere que los líderes deben adaptar su estilo de liderazgo según la madurez y habilidades de sus seguidores, utilizando estilos directivos o de apoyo según sea necesario

Valor de Diversidad en Liderazgo

La diversidad en modelos de liderazgo permite integrar diferentes perspectivas y estilos, enriqueciendo la toma de decisiones. Un enfoque variado promueve una cultura organizacional inclusiva, que mejora la innovación y el desempeño del equipo.

Enfoque en la Situación

Todos los modelos de liderazgo enfatizan que la efectividad del estilo de liderazgo depende del contexto en el que se ejerce. Esto implica que los líderes deben evaluar las condiciones y características de su entorno para adoptar el enfoque más adecuado.

Modelo de Intercambio

El modelo de intercambio de líder-seguidor se centra en las relaciones y los beneficios mutuos. Un buen liderazgo se manifiesta a través de vínculos sólidos que fomentan la lealtad y el compromiso.

Teorías de Contingencia

Las teorías de contingencia definen que no existe un estilo de liderazgo único. Su efectividad depende de la situación, incluyendo factores como la estructura del equipo y el ambiente de trabajo.

Variaciones en el Rol del Líder

Los modelos de liderazgo delinean distintos roles para el líder: en el modelo situacional, el líder se adapta a las necesidades del equipo, mientras que en el modelo de intercambio, se enfoca en la relación mutua con los seguidores. Estas diferencias influyen en la forma en que se percibe la autoridad y la dirección en el entorno laboral.