Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TESORO PIRATA
Mich
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
IDIOMA ESPAÑOL
IDIOMA INGLÉS
Año 1991 d.C.
ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Año 1800 d.C.
INGLÉS MODERNO COTEMPORÁNEO
Siglo XVII al XVIII d.C.
Siglo XV d.C.
SIGLOS DE ORO
INGLÉS MODERNO TEMPRANO
Año 1492 d.C.
UNIFICACIÓN
Siglo XIII d.C.
ESTANDARIZACIÓN
Siglo XII d.C.
INGLÉS MEDIO
Finales del siglo VIII d.C.
INVASIÓN VIKINGA
Siglo VIII d.C.
CAMBIOS LINGÜÏSTICOS
Año 711 d.C.
INVASIÓN ÁRABE
Siglo V d.C.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Año 55 a 400 d.C.
INFLUENCIAS DEL LATÍN
Siglo IV a.C.
Siglo V d.C.
Siglo III a.C.
INGLÉS ANTIGUO
LENGUAS INDOEUROPEAS
ROMANIZACIÓN
Antes del Siglo III a.C.
ETAPA PRERROMANA
Año 3000 a.C.
PROTOINDOEUROPEO
El lenguaje es el mapa de una cultura, te dice de dónde viene su gente y hacia dónde se dirige.
Evolución del Inglés y el Español
PROTO INDOEUROPEO
Es la lengua reconstruida que se cree que fue hablada por los antepasados comunes de las lenguas indoeuropeas. Aunque no existen registros escritos de esta lengua.
Ha sido reconstruido mediante el método comparativo, sobre todo a partir de las semejanzas entre el sánscrito, el griego clásico, y el latín.
Aquí habitaban los Britones o Britanos, quienes eran descendientes de los Celtas.
Siglo V d.C.
INGLÉS ANTIGUO
Comienza con la llegada de invasores germanos, quienes eran los ANGLOS, SAJONES y JUTOS, a la Isla de Gran Britania (Gran Bretaña)
Los Romanos llevaron el LATÍN VULGAR a todas las regiones dominadas.
Siglo III a.C.
LA ROMANIZACIÓN
Los Romanos llegaron a conquistar la Península Ibérica (HISPANIA) en el años 218 a.C. y las lenguas de los pueblos fueron desapareciendo a excepción del VASCUENSE o EUSKERA, la cual se cree que es la más antigüa de la Península.
- Germánico oriental
- Germánico septentrional
- Germánico occidental (De ésta proviene el Inglés antiguo)
Siglo IV a.C.
LENGUAS INDOEUROPEAS
Son un grupo de idiomas que se originaron a partir de las lenguas habladas por las tribus germánicas y se dividen en:
Antes del Siglo III a. C.
ETAPA PRERROMANA
Antes de la llegada de los Romanos, la Penínusula Ibérica estuvo habitada por numerosos pueblos con lenguas y culturas distintas.
Estas lenguas carecían de una unidad lingüística, pero dejarían huella en el Latín que llegaría posteriormente.
Año 55 al 400 d.C.
INFLUENCIA DEL LATÍN
Los Romanos llegan a Gran Bretaña dejando un gran legado administrativo, arqutectónico y lingúístico. Referencias lingüísticas en el nombre de ciertos pueblos:
- Chéster
- Castar
- Caster
Mutación donde la "P" del latín se vuelve "F" en inglés:Latín: Piscis........Inglés: Fish Latín: Pather.......Inglés: Father
Siglo V d.C.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Roma fue invadida por pueblos bárbaros o germánicos como los Bándalos, Alanoa y VISIGODOS, quienes invadieron por más de dos siglos.
Apartir de la invasión musulmana, España se divide políticamente en dos: NORTE y SUR
Año 711 d.C.
INVASÍON ÁRABE
Los pueblos árabes cruzaron el estrecho de Gibraltar y llegaron a ocupar casi la totalidad de la Península, provocando el hundimiento del reino bárbaro.
- Northumbrion
- Kéntico
Los anglosajones fundaron 7 reinos, conocida como: HEPTARQUIA ANGLOSAJONA, que corresponde a la organización territorial de Inglaterra, con cuatro princiales dialectos
- Sajón Occidental
- Mercian
Siglo VIII a.C.
CAMBIOS LINGÜÏSTICOS
Se produjó una fusión entre el inglés antiguo y nórdico antiguo.
Posteriormente, existió la evangelización de los anglosajones por parte de monjes y misioneros irlandeses.
FInales del siglo VIII d.C.
INVASIÓN VIKINGA
Los vikingos invaden el territorio (invasiones nórdicas), ocasionando muchos cambios lingüïsticos dejando palabras escandinavas provenientes del nórdico antigüo y dejando un legado signifcativo en el idioma como:
- Sky, give, leg, windows, husband
Siglo XII
INGLÉS MEDIO
Se caracteriza por la influencia del nórdico antiguo y el francés normando. Comenzó con la invasión normanda en la Batalla de Hastings con el duque Guillermo II de normandía contra el Rey Harold II de Inglaterra. La región comenzó a utilizar el francés y el latín en las clases altas, por lo cual se existía distinción social.
Sin ambargo, el fránces era el idioma de las Leyes, Cortes y Parlamentos.
El Rey Alfonso X, el sabio, estandarizó el idioma español basado en el dialecto castellano. Fundó escuelas de investigadores y traductores.
Siglo XIII d.C.
ESTANDARIZACIÓN DEL ESPAÑOL
Surge una de las primeras manifestaciones del castellano: Cantar del mío Cid
Antonio de Nebrija publica la "Gramática de la lengua castellana", la primera gramática moderna de una lengua vernácula, lo que marca el inicio de la normatización del español.
Año 1492 d.C.
UNIFICACIÓN
La unión de los reyes católicos logró desterrar definitivamente a los árabes, haciendo del castellano el idioma oficial de toda España.
Siglo XVII al XVIII d.C.
SIGLOS DE ORO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
Se considera el momento cumbre de la historia literaria de España y se caracteriza por el florecimiento cultural y literario. Aparecen obras como:
- Miguel de Cervantes, autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
- Fernando de Rojas, autor de La celestina.
Inicio de la Revolución Industrial en Inglaterra, provocó transformaciones políticas, culturales y tecnológicas, así que se incorporaron nuevas palabras a la lengua.
Siglo XV d.C.
INGLÉS MODERNO TEMPRANO
Geoffrey Chaucer y William Shakespare, ayudaron a consolidar la gramática y el léxicon con sus obras literarias, éste último, incorporó más de mil palabras al idioma en sus escritos.
Ejemplos de mezclas lingüïsticas del castellano son:
- ITALIANISMO: Piano, bochincge, atacar.
- GALICISMO: Garage, pantalón, cofre.
- ANGLICISMO: Fútbol, sándwich, jeans.
- NEOLOGISMOS: Chatear, internet, hackear.
La Evolución del Español continua por diversos factores como la migración, medios de comunicación, ciencia y tencología.
Idioma Español
CONCLUSIÓN
Año 1800 d.C. a la actualidad
INGLÉS MODERNO CONTEMPORÁNEO
- Expansión del idioma inglés, debido a que hubo colonias británicas en Australia, Estados Unidos, Canadá, India, Nueva Zelanda y África.
- Auge de la literatura inglesa y norteamericana con escritores como Charles Dicken, Agatha Cristine, Mark Twain y Edgar Allan Poe.
Se creó el Instituto Cervantes, el cual es una institución pública con el fin de proporcionar y enseñar la Lengua Española por todo el mundo. Para ello cuenta con 88 centros distribuidos por todo el mundo, 1240 profesores y más de 1600 horas de clase al día.
Año 1991 d.C.
ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Es una ventana hacia la diversidad cultural, ya que permite explorar literatura, cine, música y arte de diferentes países y regiones del mundo
Idioma Inglés
CONCLUSIÓN
Es el idioma de la comunicación internacional, el comercio y las finanzas. Es el idioma oficial de muchas organizaciones internacionales, como la Unión Europea, Naciones Unidas o la Unesco