Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental Esquema Central

Sofia Valdivieso

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Patrones de Movilidad Centroamérica, México y EUA
Movilidad Humana

La construcción de una sociedad justa e inclusiva.

Derecho

Inaplicabilidad social

Aplicabilidad jurídica

REFUGIO Y asilo Politico

factores a considerar

Conclusión

Identidad burocrática (Zatter, 2007)

Categorías binarias(Naranjo, 2015)

Fundamentos Jurídicos

Es crucial un cambio de paradigma que reconozca la migración como un fenómeno multicausal y que priorice un enfoque humanitario. Esto implica, por un lado, crear vías legales y seguras para la migración, y por otro, abordar las causas estructurales a través de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.

Conclusión

Enlace

Si bien la movilidad humana es inherente al ser humano, el establecimiento de fronteras ha complejizado el fenómeno migratorio. En las últimas décadas, hemos presenciado un aumento en la movilidad humana impulsado por factores como la violencia, la pobreza y la desigualdad.

Movilidad Centroamérica-México-EUA

Dependencia de los países de Centroamérica con Estados Unidos - movilidad forzada, mano de obra para el norte y remesas para el sur Medidas antimigratorias - deportación masiva, militarización de la frontera sur, creación del muro fronterizo Refugio - 30 mil solicitudes de refugio a México de enero a marzo 2022, mismas que en todo 2018, temporalidad permanente La migración continúa - Encuentros en la frontera sur de EUA han aumentado: 36,000 en 2018 y 156,000 en 2023

  • Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Rufugiados de 1951
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Ley de Migración
  • Ley sobre de Refugio, Protección Complementaria y Asilo Político

Fundamentos jurídicos

"Los desplazamientos de personas que tienen como intención un cambio de residencia desde un lugar de origen a otro de destino, atravesando algún límite geográfico que generalmente es una división político-administrativa" (Ruiz, 2002)

Movilidad humana

La combinación de factores sociohistóricos y político-económicos que, en el contexto de América, modelan los flujos de movilidad rural-urbana y transnacional. Movilidiad forzada implica la expulsión en situaciones violencia y guerra Contextos de pobreza extrema donde quedarse implique falta de acceso a servicios básicos hambruna o desnutrición. Migracion por crisis climática involucra las condiciones de vida precarias y de urgancia

  • Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). Art. Artículo 22. Derecho de Circular y de Residencia: Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado o los convenios internacionales. En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o a la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas.

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre “Artículo XXVII. Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en caso de persecución que no sea motivada por delito de derecho común y de acuerdo con la legislación de cada país y con los convenios internacionales.”

Político

El sistema de asilo está siendo utilizado para transformar a personas migrantes en trabajadoras precarias sin la habilidad de exigir protecciones o derechos, ya sea en términos de condiciones laborales, acceso a beneficios sociales o el derecho a la reunificación familiar. (Bass y Schiller, 2024)

Social

Aunque el 82% de las personas mexicanas saben que quienes migran lo hacen por condiciones de violencia en sus países de origen, en el tránsito solo serán consideradas ‘buenas ’ quienes se ‘esfuercen’ y ‘sean trabajadoras’ (OXFAM México, 2023)

Mohammad Akmal Mohammadi, Baitullah Khan Samim, Kaminullah Aryan, Abdullah Sherzai, Shir Mohammad Chatak, Shah Faisal Taniwal, Neamatullah Hashimi, Mohammad Hashim Shafaq, Maiwand Mohammadi, Jahadullah Atlas Khan, Mohammad Omar Khan Gul Tawar Khan, Atiqullah Rahmdil, Idrees Pir, Zubair Ahmad Zahid, Usman Qayoumi y Sajedullah Hassan Maribith Nazareth Yanez Valero