PRESENTACIÓN ABP CEIBAL
Flor Neria Garcia
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
INTEGRANTES: NORMA LETICIA ARÁMBULA CARRILLO FLOR DE MA. NERIA GARCÍACAMPOS FORMATIVOS: LENGUAJES, Y ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD. CONTENIDOS: EL TRÍPTICO, REGIONES NATURALES DE MÉXICO Y TURISMO SUSTENTABLE. COMPETENCIA: COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN. DIMENSIONES: REFLEXIÓN Y APRENDIZAJE SOBRE EL DESARROLLO Y LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN. APALANCAMIENTO DIGITAL.
Empezar >
TURISMO POR MÉXICO
Al inicio del ciclo escolar tuvimos dos semanas diagnósticas, donde además de actividades de integración se implemento un proyecto "El periódico" conjuntando las materias propias de nuestra asignatura ( español, historia, geografía y Formación cívica y ética). Y con esta actividad también decidimos implementar en nuestra secuencia didáctica actividades que relacionaran las competencias de comunicación y colaboración. Al implementar el proyecto donde los alumnos elaboraron un periódico con sus respectivas secciones, pudimos observar la forma de relacionarse, comunicarse entre ellos y la forma de resolución de conflictos. Observamos que a varios equipos se les dificultaron estas competencias, y la evaluación fue de manera grupal. Se evaluo por medio de la rúbrica de colaboración ( INICIAL) y comunicación ( EMERGENTE).Es por ello que el primer proyecto del trimestre volvemos a involucrar estas competencias para continuar desarrollandolas.
EVALUACIÓN INICIAL
El desafío consistió en que los alumnos elaboraran un tríptico con información precisa y atractiva para invitar a la población a viajar por México, explorando y disfrutando sus diversas regiones naturales.El elemento de la Actividad de Aprendizaje Profundo (AAP) que tuvo mayor énfasis fue el apalancamiento digital, ya que se priorizó como la herramienta principal tanto para la investigación como para la elaboración del producto final.
Diseñar
El docente monitoreó constantemente el desempeño de cada equipo, proporcionando retroalimentación directa. Durante el proceso de aprendizaje, se realizaron trivias mediante plataformas como Blooket, Kahoot y Quizizz, con el objetivo de reforzar los contenidos de las asignaturas involucradas y reafirmar los conocimientos de cada tema.Las pausas de retroalimentación se llevaron a cabo durante la elaboración del tríptico, asegurando que este incluyera la información necesaria para invitar al público a realizar el viaje. Estas pausas se realizaban por equipos para atender las necesidades específicas de cada uno.Los aprendizajes esperados fueron los siguientes:Español: Redactar un tríptico con información clara, precisa y coherente, organizada en secciones bien definidas.Geografía: Identificar las regiones naturales de México y sus características, así como reconocer la megadiversidad de nuestro país.Formación Cívica y Ética: Mostrar conciencia sobre la responsabilidad compartida en el cuidado del medio ambiente.
Implementar
Las fortalezas de este proyecto radican en que se pudo realizar de forma interdisciplinaria, integrando las asignaturas de Español, Geografía y Formación Cívica y Ética. El trabajo en equipo resultó beneficioso, ya que permitió a los estudiantes compartir conocimientos, experiencias y llegar a acuerdos en común para completar la tarea.Tener una mayor presencia durante el proceso, diseñando rúbricas claras que orienten a los alumnos y eviten que se desvíen o pierdan de vista el objetivo final.Ahora que conocemos la herramienta de retroalimentación como "Escalera" nos servirá de gran ayuda para este paso.
Reflexión y medición