Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CTA 29 noviembre
Liliana Romero Bojór
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BIENVENIDOS contenido
197
CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO contenido
29 DE NOVIEMBRE
Orden del día
Vinculación (Servicio Social)
Departamento Académico
Trabajo Colegiado
Servicios Escolares
Pase de lista y bienvenida
Charla
Función del Componente Profesional
Asuntos Generales
Programas Educativos
Carga Académica
Área Administrativa
Servicios Escolares
M.E. José Iván Barrón Guzmán
Departamento Académico
M.C. Teresa de J. Sánchez Estrada
CUMPLIMIENTO DE ENTREGA EN PLATAFORMA
1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Establece los derechos fundamentales relacionados con la educación y la salud. 2.- Ley General de Educación: Regula la educación en el país, incluyendo directrices para la educación básica y superior, y establece la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la promoción de una educación integral. 3.- Ley General de Educación Superior: Define las normas para la educación superior y la coordinación entre instituciones educativas, asegurando que se cumplan los principios establecidos en la Ley General de Educación. 4.- Ley General de Salud: Proporciona las bases para la protección de la salud de la población, incluyendo la educación para la salud y la prevención de enfermedades, así como la regulación de la nutrición y el bienestar físico y mental. 5.- Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Asegura el derecho a la educación y a la salud de los menores, promoviendo su bienestar integral. 6.- Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible: Establece principios para garantizar una alimentación nutritiva y adecuada, promoviendo la salud y el bienestar de la población.
Se busca coordinar esfuerzos entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud para asegurar que los estudiantes tengan acceso a una alimentación nutritiva y adecuada, contribuyendo así a su bienestar integral y salud.
ACUERDOS Y EMISIÓN DE DOCUMENTO
Área Administrativa
El documento busca garantizar que los alimentos y bebidas ofrecidos en las escuelas sean nutritivos y contribuyan a la salud de los estudiantes, promoviendo un entorno educativo que favorezca el bienestar integral.
Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
Área Administrativa
Estos criterios buscan garantizar que los desayunos escolares, refrigerios y comidas sean nutritivas y contribuyan a la salud y bienestar de los estudiantes.
ANEXO DE LINEAMIENTOS
Área Administrativa
ANEXO DE LINEAMIENTOS
Área Administrativa
ANEXO DE LINEAMIENTOS
Área Administrativa
ANEXO DE LINEAMIENTOS
Área Administrativa
ANEXO DE LINEAMIENTOS
Área Administrativa
01
Estructura tu contenido
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Plan de Acción, Atención, Aplicación y Seguimiento a Estudiantes en Riesgo de Abandono Escolar
Mtro. Horacio Gutiérrez Mtra. Ana Luisa García Araujo Mtra. Lupita Villavicencio Mtra. Sarahí Álvarez
Orientación Educativa
Asesorías Académicas
Yo No Abandono
Trabajo Colaborativo
Programas de Apoyo Académico
Programa de Tutorías
OBJETIVO
Crear de manera colaborativa un Plan de Acción que sea resultado del trabajo conjunto entre los programas académicos correspondientes y el departamento de Orientación, considerando las propuestas de mejora surgidas durante el Consejo Técnico Académico.
Seguimiento semanal de atención al estudiante por parte de los 3 programas, siendo la fecha de corte de registro de evidencia cada lunes, y el martes su análisis en reunión de Tutorías.
Cada tutor analiza los casos en riesgo de abandono escolar de su grupo y registra la totalidad de estudiantes en esta condición en un formato digital compartido en Drive. Así también realiza tutoría individual (entrevista) y canaliza a cada estudiante, de acuerdo con su situación particular, a uno o más de los 3 programas de apoyo académico.
(Estudiantes en riesgo 3 o más Unidades de Aprendiaje Curricular/ Asignaturas / Módulos)
Servicios Escolares comparte la relación de estudiantes con muy bajo rendimiento académico.
Vínculo del archivo en Drve:https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Wc44C7iDCX5egpaeEKzcZksPYXZlhfRBF1R8yqXMLS0/edit?usp=sharing
Componente Profesional
Dra. María Victoria Díaz Magaña
Resultados del 1er encuentro Académico interinstitucional CBTa 197-ITSON.
CARRERAS PARTICIPANTES:- Programación
- Biotecnología
- Producción Industrial
de Alimentos- Agropecuario.
PROGRAMACIÓN
Pertinencia, recomendaciones y acuerdos: Es pertinente Se recomienda:- Pensamiento lógico algorítmico,
- Interpretar diseño,
- Diagramas de frecuencia,
- Diagramas de casos.
Los acuerdos son: - Colaboración en el diseño web con maestros expertos de ITSON.
- Capacitación docente en el lenguaje angular
- Planeaciones en visitas guiadas
- Participación como jurados en Proyectos finales
- Invitación al campamento de verano de software
- Visita guiada a proyectos finales de software en ITSON
- Vinculación con empresas EMCOR
BIOTECNOLOGÍA
Pertinencia, acuerdos y redes de apoyo: Es pertinente Acuerdos:- Realización de prácticas en ITSON: Preparar medios de cultivo.
- Prácticas demostrativas con biorreactor
- Equipos disponibles: Termociclador, electroféresis, ácidos nucleícos y proteinas.
- Investigación/ CIBA
Redes de apoyo: - Facilitar la participación en dos congresos internacionales
- Asistir a la semana de Biotecnología organizada por estudiantes de ITSON.
- Participaciónde ITSON en la Semana de la Carrera Técnica de CBTA.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS
Pertinencia, acuerdos y redes de apoyo: Es pertinente Acuerdos:- Facilitar instalaciones de ITSON Náinari para realizar prácticas, previo oficio de solictud.
Redes de apoyo: - Participación en jornadas, semana de Tecnología de alimentos, exposiciones de proyectos finales, foros de egresados de la Carrera de alimentos.
- Los docentes de la Carrera de ITSON pueden participar como jurados, ponentesy apoyo en clases
- Proyectos de investigación e intervención.
AGROPECUARIO
Pertinencia, acuerdos y redes de apoyo: Es pertinente Acuerdos:- Revisón del Programa por parte de la Carrera de Veterinaria de ITSON.
Redes de apoyo: - Apoyo con los laboratorios de alimnetos y parasitología, capacitación y uso del autobús escolar.
- Participación de nuestros estudiantes de 5to semstre en la Feria de biosistemas.
- Apoyo como jurados, ponentes, elaboración de rúbricas, entre otros.
Pausa Activa
Lic. Camila Fonseca Vega
Objetivo: analizar la problemática que presentan los alumnos no aprobados en el segundo parcial y establecer estrategias de acompañamiento para disminuir los índices de vulnerabilidad y los criterios de evaluación del tercer parcial.Elaboración de minutas.
Trabajo Colegiado
Por Academias
Servicio Social
Proximo periodo de inscripcion al Servicio Social 11 al 13 de Diciembre de 2024. Sin Prorroga
- Cita siempre al autor/a
01
Estructura tu contenido
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Departamento Académico
M.C. Teresa Sánchez Estrada
Posada para estudiantes (13 de dic)
Muestra de Talleres (Itson) (10 de dic)
Jornadas deportivas (4-6 de dic)
Asuntos Generales
Encendido del árbol (3 de dic)
Posada para niños (4 de dic)
+ info
Charla
Orientada a la sensibilización en temas de educación inclusiva, por la Mtra. Valeria Alejandra Villegas Meza, docene de la Escuela Normal Estatal de Especialización.
¡GRACIAS!
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!