Actividad Final-Unidad 2
Atziry Trinidad
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
Transcript
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalietes "Jose Santos Valdes"Clave: 01DNL0003AMtro: Calros Fernando Ovalle Garcia Alumna: Atziry Paulina Rangel TrinidadActividad final - Unidad 2
Introducción
Sesión 1
Sesión 3
Sesión 5
Sesión 7
Sesión 2
Sesión 4
Sesión 6
Conclusión
Proyecto Académico
Elijamos con Sabiduría
Contenido Integrado
Aplicación de ecuaciones lineales y medidas de tendencia central, de dispersión, azar e incertidumbre a favor de la salud sexual y reproductiva
Etapas
Evaluación
1. ¿Qué haremos?, 2. ¡Ese es el problema!, 3. ¡Una propuesta de solución!, 4. Paso a paso, 5. Distintas fuentes de información, 6. Unimos las piezas, 7. ¡Ya lo tenemos!.
actividades del cuadernillo, producto y participación
INICIO/CONOCIMIENTOS PREVIOS
proposito de la clase:
Que los alumnos conozcan acerca de la importancia de los métodos anticonceptivos.
+ Observan el video "Metodos anticonceptivos"
+ Analizan la infografía de la pág. 42 del cuadernillo, responden las siguientes preguntas
+ Analizan la tabla comparativa de los métodos anticonceptivos de la pág. 44 del cuadernillo.Responden lassiguientes preguntas
INICIO/CONOCIMIENTOS PREVIOS
proposito de la clase:
Realizan una gráfica de probabilidad con los datos de la tabla comparativa, de la clase anterior.
+ Observan y analizan el video “Cartel desordenado”
+ Escriban 4 pasos que seguirán para elaborar un cartel desordenado sobre la eficacia de los métodosanticonceptivos en la pág. 45 del cuadernillo.
DESARROLLO
+ Leerán el texto “métodos anticonceptivos” del libro de texto saberes y pensamiento científico en las páginas 249 a 261.
+ Completan el esquema las páginas 45 y 46delcuadernillo.
DESARROLLO
+ Completan la tabla de los distintos métodos anticonceptivos a partir de su efectividad, menciona del más probable al menos probable de tener un embarazo no deseado o una ITS de la pág. 47 y 48 del cuadernillo.
+ Tarea: Investigar acerca de los metodosanticonceptivos y realizar textos cortos.Material: Cartulina, Plumones, Imágenes/Láminas,Tijeras, Pegamento.
DESARROLLO
+ Se juntan en equipos de 4 integrantes (seleccionados por la maestra)
+ Realizan el cartel desordenado, con la información y material que se les encargo.
CIERRE
+ Mediante una ruleta pasarán los equipos a presentar los carteles desordenados.
+ Los alumnos aplican una autoevaluación delos conocimientos obtenidos.
+ Mencionan una palabra describiendo laclase(emocionante, interesante, aburrida, etc.)
CIERRE
+ Dinámica sobre los métodos anticonceptivos(Wordwall), para realizar una retroalimentación sobre todo lo que se vio en la semana.
+ Lista de cotejo que utilice para evaluar su producto.
Conclusión
en esta segunda jornada de práctca mi experiencia fue mucho mejor que en la primera ya que si note muchos cambios tanto en mis capacidades de expresarme y fluir, como en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes, así tambien en el echo de que tuve más tiempo con ellos pude ganarme la confianza de varios de ellos, en el campo de las matematicas si observe que tuvieron mucho mejoramiento. "El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario... y en las matemáticas, donde el orden importa."
¿Cuáles son las principales causas delembarazo en la adolescencia?¿De qué manera afectaría un embarazo nodeseado o una ITS?
¿Con cuál método es menos probable evitar unembarazo?¿Con cuál método es más probable quedarembarazada?¿Con cuál método es menos probable una infecciónde transmisión sexual?