Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Inteligencia artificial

evelyne

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DA CLICK A LOS ICONOS

Caso Real: Los Deepfakes y el Peligro de la Desinformación

El Problema Los deepfakes tienen el potencial de difundir desinformación al crear videos falsos que parecen auténticos. Esta tecnología puede ser usada para desacreditar a personas, influir en la opinión pública o incluso alterar eventos importantes como elecciones.

En 2018, un video del expresidente Barack Obama, generado mediante inteligencia artificial, presentó a la figura pública pronunciando frases que nunca dijo. Este tipo de videos, conocidos como deepfakes, se producen mediante tecnologías avanzadas de manipulación audiovisual. Aunque en este caso fue desarrollado con fines educativos, evidenció cómo esta tecnología puede ser mal utilizada.

Soluciones Implementadas Nuevas Tecnologías: Creación de programas que identifican deepfakes de forma automática. Legislación: Algunos países han comenzado a regular la creación y uso de esta tecnología. Educación: Fomentar el pensamiento crítico para evitar caer en la desinformación.

Involucrados Creadores: Investigadores, empresas tecnológicas o personas con fines maliciosos. Víctimas: Figuras públicas, celebridades y cualquier individuo cuyos datos puedan ser manipulados. Audiencia: Personas que consumen contenidos sin saber si son reales o falsos.

¡QUIZ!

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana interactiva. Crea una nueva capa con todas las funcionalidades de Genially. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡Incluso preguntas interactivas!

Conclusión Los deepfakes son un ejemplo del poder de la inteligencia artificial, pero también resaltan la necesidad de regular y usar la tecnología de manera responsable. Detectar y mitigar estos riesgos requiere un esfuerzo conjunto entre desarrolladores, gobiernos y la sociedad.