Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

VIDA Y FAMILIA

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

NOVIEMBRE 2024

FAMILIA Y VIDA COTIDIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

TRABAJO FINAL

MTRA.: BRENDA ANEL DÍAZ ARAIZAELABORO: VIOLETA MARQUEZ NAVA GRUPO:9326

Unidad 1Tema 2

Imagen 1.fuente:https://cisolog.com/sociologia/esquema-grafico-de-las-diferentes-corrientes-en-teoria-sociologica/

corrientes sociológicas

Opte por esta imagen, la cual considero que representa los autores más destacados, además de ser una herramienta valiosa para comprender el tema de “Las corientes teoricas de la sociologia” vista durante la unidad 1, la cual presenta una amplia gama de corrientes sociológicas, cada una de estas corrientes ofrece una perspectiva distinta sobre la familia, sus funciones, transformaciones y relación con el contexto social.

Imagen 2fuente: https://psiconecta.org/blog/reconozcamos-nuestras-redes-de-apoyo

Estrategias de sobrevivencia, redes y apoyos sociales

Unidad 2Tema 4

La elección de la imagen considero que es acertada para representar el tema de “Estrategias de supervivencia, redes y apoyos sociales” por varias razones • La imagen presenta de forma clara los diferentes círculos de apoyo que una persona puede tener en su vida. • La disposición circular sugiere la interconexión y la importancia de cada uno de estos elementos para el bienestar individual. • Refuerza la idea de que las redes de apoyo pueden ser variadas y adaptarse a diferentes contextos y culturas. Refleja la comprensión actual de que las redes de apoyo, por lo que se relaciona al tema destaca la importancia de las redes sociales como un espacio donde las personas de conectan, colaboran y construyen y juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de lazos sociales.

EL PARENTESCO EN LA CONFORMACIÓN DE LAS FAMILIAS, GRUPOS domésticos y los hogares.

Figura 3fuente: elaboracion propia Noviembre 2024.

Unidad 3Tema 1

Se eligió la imagen por la forma clara y sencilla de representar como están relacionadas las personas dentro de una familia, además las líneas conectan con los individuos que indica el parentesco, lo que nos brinda como trabajadores sociales un instrumento visual donde se captura la esencia de las relaciones, conformación familiar, permite visualizar la historia familiar y las relaciones con sus miembros y por lo antes mencionado se relaciona con el tema.

Imagen 4fuente: https://www.timetoast.com/timelines/proceso-metologico-y-los-modelos-de-intervencion-en-trabajo-social

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO O RESCATE DE LA VIDA COTIDIANA EN LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL

Unidad 4Tema 6

La imagen que se presenta para el tema 6. “Importancia del conocimiento o rescate de la vida cotidiana en la intervención del trabajador social”, se eligió por que representa los diferentes aspectos de la vida cotidiana de una persona, como el trabajo, la familia, la escuela, el trabajo, etc. Y resalta la importancia de prestar atención a los detalles de la vida cotidiana para comprender las experiencias y significados que las personas atribuyen en el entorno social. Y también la imagen se relaciona con el tema, ya que el conocer la vida cotidiana es esencial para la intervención, pues proporciona una visión integral de la realidad que enfrentan las personas en su entorno habitual; Al comprender las rutinas diarias, las dinámicas familiares, las relaciones laborales y las experiencias personales permite al trabajador social contextualizar los desafíos y necesidades específicos de cada individuo o comunidad.

Bibliografía

  • Barba, G. (2016). Unidad 1. Teorías de la familia (Documento preparado para la
  • asignatura Familia y Vida Cotidiana). México: UNAM-ENTS-SUA
  • Rodríguez, B. (2016). Unidad 2. Familia y reproducción social (documento preparado para la
  • asignatura de Familia y Vida Cotidiana) México: UNAM-ENTS-SUA
  • González, T. (2016). Unidad 3. Panorama tipológico de la familia. (documento preparado para
  • la asignatura de Familia y Vida Cotidiana). México: UNAM-ENTS-SUA
  • Cruz, L. (2016). Unidad 4. Los procesos de la vida cotidiana (documento preparado para la
  • asignatura de Familia y Vida Cotidiana). México: UNAM-ENTS-SUA
  • Imagen 1:https://cisolog.com/sociologia/esquema-grafico-de-las-diferentes-corrientes-en-teoria-sociologica/
  • Imagen 2: https://psiconecta.org/blog/reconozcamos-nuestras-redes-de-apoyo
  • Imagen3: Elaboracion propia Noviembre 2024.
  • Imagen4:https://www.timetoast.com/timelines/proceso-metologico-y-los-modelos-de-intervencion-en-trabajo-social

¡gracias!