Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UNIDAD 5 DESARROLLO SUSTENTABLE
Diana Ivette Córdoba Martinez
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad 5.- Escenario modificadoCORDOBA MARTINEZ DIANA IVETTE GRUPO:O71
SOSTENIBILIDADLa sostenibilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de hacerlo. Para ello, es necesario tener en cuenta el desarrollo económico y las preocupaciones ambientales.
Sostenibilidad social Se centra en fortalecer la cohesión y la estabilidad de las poblaciones y su desarrollo vital
Sostenibilidad económica Implica el uso de prácticas económicas rentables que sean social y ambientalmente responsables.
Sostenibilidad ambiental Se refiere a la gestión eficiente de los recursos naturales para preservarlos para el futuro.
La sostenibilidad se puede abordar desde tres perspectivas:
La sostenibilidad es importante para la supervivencia de las sociedades y del planeta. En 2015, 193 presidentes de países firmaron la Agenda 2030, que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Algunos de estos objetivos son: ODS 13: Acción por el clima, ODS 14: Vida submarina, ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
La sostenibilidad también es una oportunidad de negocio para las empresas, ya que puede aportar beneficios como ahorro de costes, mejoras en la cuenta de resultados y beneficios para los colaboradores.
Un camino urgente y sin marcha atrás. La sostenibilidad se rige bajo el principio de asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, siempre sin renunciar a la protección del medioambiente, el crecimiento económico y el desarrollo social.
Descenso de la tasa de mortalidad gracias a la medicina principalmente
Progresos en la producción de alimentos
Migraciones y concentración urbana
Causas de la sobrepoblación
Agotamiento de los recursos naturales 🌳 El principal efecto de la superpoblación es el consumo desigual y desmedido de recursos. El planeta tiene una capacidad limitada de generación de materia prima y cada año el déficit de los recursos naturales – consumo de estos recursos a un ritmo más rápido del que el planeta es capaz de generarlos- llega más temprano.
Consecuencias de la sobrepoblación
Degradación del medioambiente 🌱 El consumo desmedido de los recursos naturales así como el crecimiento de la producción de energía procedente del carbón, el petróleo y el gas natural (combustibles fósiles) está teniendo un impacto negativo sobre el plantea.
Aumento del desempleo 📉 Por otro lado, una alta oferta de trabajadores para una demanda limitada de puestos de trabajo parece destinada a desembocar en una alta tasa de desempleo. Esto, a su vez, puede provocar un aumento de la criminalidad y revueltas sociales. Aumento del coste de la vida 📈 Todo lo anterior en conjunto supondría, en último lugar, un aumento del coste de la vida en la mayoría de países: pocos recursos, escasez de agua, acumulación de mucha gente en un espacio limitado y falta de dinero provoca una aumento en el coste de la vida donde sólo un porcentaje de la población podrá cubrir todas sus necesidades.
Avances tecnológicos 👩💻 En el aspecto positivo, la alta concentración de gente en entornos urbanos trae también consigo la investigación y el desarrollo que busca soluciones a las demandas de las personas, como por ejemplo la popularización de las tecnologías de la comunicación, la generación, recolección y aprovechamiento de datos a gran escala –Big Data- con fines sostenibles, la aparición de las ciudades inteligentes o Smart Cities adaptadas para garantizar unas buenas condiciones de vida para su creciente
La superpoblación es, por lo tanto, uno de los mayores desafíos a los que ya se enfrenta la humanidad y que amenaza el futuro más próximo de todo el planeta en términos económicos, ambientales y sociales.
La despoblación de las zonas rurales en favor de las ciudades 🏡 Paradójicamente, puede suponer un grave problema también para esos lugares. Genera que existan cada vez más infraestructuras infrautilizadas por culpa de las migraciones en esas áreas rurales y una naturaleza, antes domesticada, cuyo ecosistema empeora ahora sin el cuidado del ser humano.
NOMBREPRESENTACIÓN
https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/causas-consecuencias-sobrepoblacion/https://www.unenvironment.org/interactive/global-environment-outlook/