Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Formación y Orientación Laboral

Miry Miranda

Created on November 28, 2024

La era digital

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales

Areli Berenice Miranda Contreras
Info

Información general

Introdución

La Revolución Industrial y Tecnológica ha transformado profundamente el mundo, exigiendo modificaciones en procesos económicos, sociales y profesionales. Se evidencia un notable cambio en las labores desde el siglo XVIII hasta la actualidad, tanto en métodos como en preparaciones. Este resumen analítico del artículo “La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales” de Juan Ángel Jódar Marín destaca cómo la era digital está revolucionando los modelos tradicionales de comunicación. La tecnología ha elevado y transformado estos aspectos de manera significativa.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

La tecnología que ha llevado nuestra estrategia de comunicación al siguiente nivel es la multitarea, que permite a los usuarios realizar múltiples tareas. Hemos visto que algunos de los medios se han integrado a este entorno, por lo que la televisión, la radio y los medios de comunicación pueden verse en el mundo digital. Esto impulsará el progreso económico en nuestra industria y conducirá a comunicaciones más productivas.

Es importante centrarse en la constante evolución y cambio de la comunicación, que ahora debe adaptarse rápidamente a los cambios provocados por la nueva era digital. Esta era creó un mercado que requiere la producción de nuevos valores. La capacidad de adaptarse a estos cambios es muy importante, según Manovich, y un claro ejemplo de ello es la cultura, que, aunque se mantenga constante, será necesario reinventarla para adaptarse a las necesidades de una sociedad digital, confirmando la importancia de la cultura en un mundo digital. mercado.

cSe pensaba que los medios tradicionales perderían su relevancia en la era digital, pero han logrado adaptarse al integrarse y crear nuevas formas de comunicación. Ante un mundo digital amplio y exigente, estos medios se ven obligados a desarrollar nuevas estrategias. Además, en redes sociales se han mencionado profesiones que podrían desaparecer, ya que la era digital permite que una sola persona realice diversas actividades que antes requerían de un equipo. Esto implica que los profesionales deben prepararse de manera más integral, adquiriendo multifunciones. La noción de mediamorfosis de Fidler se refiere a esta evolución necesaria en una sociedad en constante cambio y avance comunicacional.

El mundo y los métodos de comunicación cambian constantemente. Así como los medios tradicionales deben adaptarse al mundo digital, también deben hacerlo el público y los profesionales. Es importante abrirse a nuevos mercados laborales que se apliquen a todos los sectores cuando y donde sea necesario. Los productores de conocimiento desempeñarán un papel importante en esta transformación, así como la transformación digital requiere conocimiento, así como la revolución industrial requirió la capacidad de cambiar.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.