Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Economía Internacional y Comercio Exterior

MIGUEL ANGEL PINA CEDANO

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Economía Internacional y Comercio Exterior

Miguel Angel Piña Cedano

¡Vamos!

Introducción

¿Qué es la Economía Internacional y el Comercio Exterior? Economía Internacional: Estudia las interacciones económicas entre países, incluyendo el comercio de bienes, servicios y capitales. Comercio Exterior: Se refiere a la compra y venta de productos y servicios entre países, y cómo las políticas y acuerdos internacionales afectan este intercambio.

Empezar presentacion

Índice

Factores

Impacto del Proteccionismo

Evaluacion

Acuerdos

Rol

Factores Clave en el Comercio Internacional

1. Políticas Comerciales: Aranceles, cuotas y acuerdos internacionales. 2. Tipo de Cambio: Influencia sobre el precio de los bienes importados y exportados.

3. Tecnología y Logística: Mejora en el transporte y la digitalización de los procesos comerciales. 4. Acuerdos Internacionales: Tratados y pactos entre países que facilitan o restringen el comercio.

Principales Acuerdos Comerciales

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): Acuerdo que facilita el comercio entre estos tres países.

Mercado Común del Sur (MERCOSUR): Acuerdo comercial entre varios países de América del Sur.

Acuerdo de París: Tratado internacional que aborda las preocupaciones medioambientales y su relación con el comercio.

Impacto del Proteccionismo

Aumento de los aranceles: Incremento de los costos de importación y disminución del intercambio comercial.

Retornos económicos más bajos: Limita la competitividad y la diversidad de productos en el mercado.

Evaluación

El Rol de las Economías Emergentes

Los Países Emergentes en el Comercio Global: China: Potencia económica con un crecimiento rápido que remodela el comercio internacional. India y Brasil: Enfoque en exportaciones de servicios y productos agrícolas. África: Nuevas oportunidades de comercio intra-regional con el AfCFTA (Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano).

Evaluación 1/5

¡Curso completado!