Presentación Land of magic
robertoladis8
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
Transcript
UNA EXCELENTE OPCIÓN
SER
EMPATICO
ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES
Contextualizar, definir y comprender el concepto de empatia identificando y reconociendo los sentimientos de los demas para asi fomentar la comprensión y el respeto hacia las diferencias individuales.
- Reconoce sentimientos y emociones.
- Autoconocimiento y reflexión.
- Amor propio.
- EMPATIA.
METODOLOGIA
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES...
Los sentimientos son emociones y sensaciones que experimentamos en respuestas a estimulos internos o externos, estos juegan una dinamica importante en la forma en la que los individuos interactuan entre si.
El autoconocimiento es el proceso de exploración y comprensión profunda de uno mismo. Implica reconocer y reflexionar sobre nuestras emociones, pensamientos, comportamientos, creencias, deseos, fortalezas y debilidades. El autoconocimiento permite identificar nuestras motivaciones internas, comprender cómo nos afectan nuestras experiencias pasadas y desarrollar una mayor conciencia de cómo interactuamos
AUTOCONOCIMIENTO
El amor propio es el reconocimiento y respeto que una persona tiene por sí misma, basado en una valoración positiva de su propio ser. Es un acto de aceptación y cuidado hacia uno mismo, que se manifiesta en la capacidad de reconocerse como digno de respeto, cuidado y felicidad. El amor propio no se trata de ser arrogante o egocéntrico, sino de desarrollar una relación saludable con uno mismo, basada en el respeto, la compasión y la autoaceptación.
AMOR PROPIO
EMPATIA
La empatía es fundamental en las relaciones humanas porque crea un puente de comprensión y apoyo mutuo. Fomenta la conexión, la cooperación y la resolución de conflictos de manera más efectiva, y es esencial para la creación de ambientes de confianza y respeto. Además, la empatía ayuda a reducir la soledad y el aislamiento, ya que permite que las personas se sientan escuchadas y validadas en sus emociones y experiencias.
ACTIVIDAD
¡RECUERDA SER EMPATICO!
ROBERTO LADISLAO SHAMIRA ROSHELLE FATIMA OCAMPO MELISSA XAVIER