Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Naturaleza

Mario Chan

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESPECIES AMENAZADAS

empezar

Flora de Yucatán

Índice

Comunidades vegetales
Dunas costeras
Manglar
selva baja
selva mediana
Selva inundable
sabanas
petenes
Nom-059-semarnat-2010

Características físicas de YucatánComunidades vegetales

Se encuentra en América del Norte, en el sureste de México, en el extremo norte de la península del mismo nombre; al norte limita con el Golfo de México, al oeste y suroeste con Campeche y al este y sureste con Quintana Roo

Dunas costeras

  • Se extiende a lo largo de casi todo el litoral del estado
  • extensión aproximada de 290 km2, cuyo ancho varia de 50 a 300 m.
  • Se desarrolla sobre suelos arenosos calcáreos
  • Poca precipitación anual (300 a 400 mm)
  • altas temperaturas (la temperatura promedio oscila entre 29 y 30ºC).

Manglar

  • Es una comunidad que se extiende a lo largo del litoral yucateco, en especial en los bordes de las lagunas costeras y riadas!
  • Se desarrolla en climas del tipo BS y AWo. Los suelos donde se asientan los manglares son de origen calcáreo
  • Son suelos que permanecen casi siempre inundados, pero muchos de ellos se secan durante la época de sequía

Selva baja

Caducifolia y subcaducifolia

Es la comunidad más extensamente distribuida en el estado y es la que tipifica, junto con la selva mediana subcaducifolia, la fisonomía del paisaje yucateco

  • Abarca una extensión aproximada de 20 000 km2,
  • se desarrolla sobre suelos calcáreos con afloramientos de rocas,
  • se extiende como una franja no uniforme que va desde la parte nororiental del estado hasta introducirse en Campeche.

Selva baja

+info

Selva mediana

Contextualiza tu tema

  • Se extiende como una amplia franja que se origina en la parte nororiental del estado y se enfila con rumbo suroeste
  • Ocupando una extensión aproximada de 29 309 km2.

+info

Selva mediana

Sabanas

'Están dominadas, desde el punto de vista fisonómico, por gramíneas y ciperáceas, pero comúnmente existe un estrato de árboles bajos de 3 a 6 m

se pueden encontrar esparcidos, o bien, agrupados en una especie de islotes, adoptando el aspecto de parque.

'No son comunes las plantas trepadoras, pero puede haber especies epífitas como bromelias y orquídeas'

Petenes

Constituyen asociaciones vegetales sui géneris que caracterizan a la península

'islas de vegetación constituidas por asociaciones de árboles con una estructura de la selva mediana perennifolia, pero conformada por una mezcla de especies de manglar y selva'

'Esta asociación especial responde a un gradiente de salinidad dado por la surgencia de agua dulce en el centro del Petén, que hace posible el crecimiento de los árboles que sobresalen de la vegetación circundante'

Plantas representativas

Endémicas y amenazadas

endémicas: Concepto comúnmente usado para identificar taxones nativos o grupos biológicos con área de distribución restringida (Noguera, 2017)

Provincia biótica de la Península de Yucatán

132

especies endémicas entre 280-350 especies raras

El número de especies de plantas vasculares que ”gozan” de protección legal en Yucatán es sumamente reducido…

Animación

Creatividad

Interactividad

endémicas .

17

en yucatán

22

Datos relevantes

especies en la peninsula .

37

NOM-059-SEMARNAT-2010

PROBABLEMENTE EXTINTAS EN EL MEDIO SILVESTRE/48 ESPECIES

ENPELIGRO DE EXTINCIÓN / 535 ESPECIES EN MÉXICO.

AMENAZADAS / 912 ESPECIES EN MÉXICO

Pr

SUJETAS A PROTECCIÓN ESPECIAL / 1183 ESPECIES EN MÉXICO

¡Gracias!

Escribe un subtítulo que aporte más información

Cuando nos cuentan una historia, nos emociona. Puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.

Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema