Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación OKR Formas
Citlali Navarrete
Created on November 28, 2024
EXPO
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Familias de psicofarmacos.
Equipo: - CARRILLO DIAZ ABRIL
- AGUILAR RODRIGUEZ LORENA
- LOPEZ PANO KARLA
- PALMA NAVARRETE CITLALI
Temas a tratar:
4.1 Ansiolíticos, hipnóticos, anticonvulsivantes y sedantes. 4.1.1 Mecanismos de acción sobre el SNC y el resto del organismo 4.1.2 Efectos conductuales 4.1.3 Efectos adversos y aplicaciones clínicas.
- ANTISIOLITICO: Se usa para tratar la ansiedad y el insomnio. Actúa sobre el sistema nervioso central para producir un efecto calmante
bjeivos
+ Info
Ansiolíticos, hipnóticos, anticonvulsivos y sedantes.
Los psicofarmacos son sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso central y se usan para el tratamiento de los transtornos de la salud mental.Están especialmente diseñados para actuar sobre el sistema nerviso, además de los procesos mentales, emocionales y en la actividad psíquica.
Los medicamentos que se utilizan para prevenir o tratar las convulsiones, las crisis epilépticas o otras causas de convulsiones. También pueden ayudar a tratar la ansiedad y el dolor neuropático. Los anticonvulsivantes actúan en el cerebro para reducir la actividad eléctrica anormal que causa las convulsiones.
4. ANTICONVULSIVANTES:
Tratan el insomnio. Permiten inducir y mantener el sueño sin producir anestesia. Algunos ejemplos de hipnóticos son el Zolpidem (Ambien), el Zaleplon (Sonata), el Eszopiclona (Lunesta) y el Ramelteon (Rozerem).
Los sedantes son medicamentos que se utilizan para calmar, aliviar la ansiedad o ayudar a dormir. Se clasifican como depresores del sistema nervioso central y pueden tener efectos calmante y desacelerador en el cuerpo
3.HIPNOTICOS:
2. SEDANTES:
- 1. Alteración de la neurotransmisión.
- Antidepresivos (inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina - ISRS)
- Anxiolíticos (como las benzodiazepinas)
- Antipsicóticos
Mecanismos de acción sobre el SNC y el resto del organismo
Los mecanismos de acción de los fármacos sobre el sistema nervioso central (SNC) y el resto del organismo varían según la clase de medicamento y su diana molecular. A continuación, se describen algunos de los mecanismos más comunes para cada uno:
- 2. Modulación de canales iónicos: Algunos fármacos afectan los canales iónicos del SNC, alterando la excitabilidad neuronal.
- 3.Inhibición o activación de enzimas: Las enzimas en el SNC pueden ser inhibidas o activadas para alterar la química cerebral.
- 4. Modulación de receptores específicos:
- 5. Neuroprotección y neuroplasticidad: Algunos fármacos están diseñados para promover la salud neuronal y la plasticidad.
objetivos
+ Info
- Mecanismos de acción sobre el resto del organismo:
- 1. Efectos sobre el sistema cardiovascular
- 2. Acción sobre el sistema respiratorio: Fármacos como los *broncodilatadores*
- 3. Efectos metabólicos: Los medicamentos pueden alterar el metabolismo celular y la homeostasis. Ejemplos:
- 4. Acción sobre el sistema inmunológico: Algunos fármacos modulan la respuesta inmunitaria, como:
- Inmunosupresores (como la ciclosporina)
- Vacunas: Estimulan
- 5. Efectos sobre el sistema renal:
- Mecanismos de acción combinados
Efectos Conductuales
Rompimiento de las reglas sin una razón clara, comportamiento cruel o agresivo, ausentismo escolar, consumo excesivo de alcohol o uso de drogas
Trastorno de conducta
Impulsividad, desinhibición, impaciencia, inquietud y agitación, irritabilidad, agresividad
Alteraciones conductuales
Retraimiento, inquietud, cambios en el sueño, cambios en el apetito, aumento en el uso de alcohol o sustancias, brotes de ira, dificultad para expresarse, frustración
Estres:
Inestabilidad emocional, depresión, tendencia a ser agresivo o violento, dificultades para superar el estrés, síntomas de TEPT, dificultades del sueño, ansiedad, conducta de oposición, fracaso escolar
Malos tratos infantiles
Cambios emocionales y conductuales, como afectación del estado de ánimo y la perspectiva
Derrame cerebral
Aplicaciones clínicas Los psicofármacos pueden ser útiles para: •Prevenir la aparición de síntomas peligrosos en psicopatologías. •Mejorar la calidad de vida del paciente Obtener cambios considerables en poco tiempo.
Efectos adversos y aplicaciones clínicas.
Efectos adversos Los psicofármacos pueden provocar efectos secundarios como:
- * Disfunción sexual
- * Taquicardia
- * Sequedad de boca
- * Estreñimiento
- • Mareos
- * Ansiedad
- * Insomnio
- * Cambios en el peso corporal
- • Déficit de memoria
- • Erupciones cutáneas