Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC

Horizontal infographics

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

Transcript

MACROECONOMIA Profesor: José Viteri Santos Unidad 4 Actividad 6. Organigrama del sistema financiero mexicano Beatríz Adriana González García Fecha de entrega 27 de noviembre de 2024

¿que no puede hacer?

¿que sí puede hacer?

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

2

3

1

apoyos con ahorro y crédito popular con:

líneas de acción

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

¿Qué trámites podemos realizar?

¿quienes los manejan

comisión nacional de seguros y fianzas

¿quien los maneja?

sector de ahorro y crédito popular

fondos y fideicomisos públicos

misión

qué significa regular las afores

sector de seguros y fianzas

cómo realizan sus procesos

¿qué es?

comisión nacional bancaria y de valores

¿quienes lo representan?

¿qué es?

banco de méxico

Organigrama del Sistema Financiero Mexicano

Escribe un genil

(Consar) vigila a las Afore, que administran el dinero que los trabajadores tienen en sus cuentas de ahorro para el retiro. Supervisa que estas compañías inviertan correctamente ese dinero para hacerlo crecer y que brinden un adecuado servicio.

Conciliación: En caso de no existir dicha solución, la CONDUSEF actuará como mediador entre el usuario y la institución, buscando diferentes soluciones para la situación. En caso de no llegar a un acuerdo, los usuarios pueden solicitar el Dictamen Técnico.

Gestión electrónica: Las instituciones financieras reciben vía electrónica los asuntos o quejas del usuario para buscar una solución amigable.

*Fondos de protección como las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamos (SCAPS) *la Federación con: Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS) y Sociedades Financieras Comunitarias (SFC) *Organismos de integración financiera rural (OIFR)

Sector integrado por sociedades financieras que atienden la demanda de servicios de ahorro y crédito de poblaciones y comunidades que no son atendidas por la banca tradicional.

*Instituciones de banca y desarrollo *Inmobiliarias bancarias *Inversiones de capital de riesgo a que se refiere el artículo 78 de la Ley de *Instituciones de Crédito *Comisionistas a que se refiere el artículo 92 de la Ley de Instituciones de Crédito

Contrato legal a través del cual la administración pública de un país, estado o municipio, otorga a un fiduciario el encargo de administrar recursos públicos para fomentar el desarrollo económico o para proyectos de inversión, entre otros

Su finalidad es la promoción del sano desarrollo del sistema financiero a fin de lograr un sistema estable, accesible, competitivo y eficiente. Se encarga de producir billetes y monedas en el país.

Dictamen Técnico: Se refiere a la valoración técnica y jurídica para hacerla valer ante los tribunales competentes

ReferenciasIMCO (2023). Centro de Investigación en Política Pública. Fideicomisos públicos estatales: ¿ventajas o riesgos? Artículo recuperado de:https://imco.org.mx/fideicomisos-publicos-estatales-ventajas-o-riesgos/#:~:text=Un%20fideicomiso%20p%C3%BAblico%20es%20un,proyectos%20de%20inversi%C3%B3n%2C%20entre%20otros.Gobierno de México (2024). Comisión Nacional Bancaria y de Valores. ¿qué hacemos? URL: https://www.gob.mx/cnbv/que-hacemos Gobierno de México (2024). Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Sector de Ahorro y Crédito Popular. URL: https://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/sector-de-ahorro-y-credito-popular-48143 Gobierno de México (2024). Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. ¿Qué hacemos? URL: https://www.gob.mx/cnsf/que-hacemos OCC (2022). ¿Sabes que es la CONDUSEF y para qué sirve? Blog, archivo recuperado de: https://www.occ.com.mx/blog/que-es-la-condusef-y-para-que-sirve/ SHCP (2020). Condusef ¿Para qué sirve la Condusef?. Archivo PDF recuperado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/362840/01-__Para_que__te_sirve_la_condusef_.pdf Gobierno de México (2024). Comision Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. ¿Qué es la CONSAR? URL: https://www.gob.mx/consar/articulos/que-es-la-consar

Fomenta la educación financiera entre la población, desarrolla productos y herramientas que apoyan, asesoran y orientan a los usuarios de servicios financieros y atiende las quejas de las personas respecto a las instituciones financieras. Obliga a estas últimas a transparentar sus productos en un ambiente de competencia, para que los usuarios sepan cuánto cuestan, identifiquen la alternativa más barata y la que brinda un mejor servicio.

Órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con facultades en materia de autorización, regulación, supervisión y sanción sobre los diversos sectores y entidades que integran el sistema financiero en México, así como sobre aquellas personas físicas y morales que realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero. La Comisión se rige por la Ley de la CNBV. Autoriza y vigila a los Bancos, las Cajas de ahorro y cooperativas, entre otras instituciones, para que hagan buen uso de los ahorros de las personas, y cuida la forma en la que otorgan créditos.

1. Preventivas: Iniciativas de Educación Financiera permitirán que te decidir acertadamente sobre tus finanzas personales. 2.Correctivas: Orienta e informa sobre temas financieros resuelve tus y atiende y quejas y reclamaciones como usuario de productos o servicios financieros mexicanos.

Es MUY IMPORTANTE que sepamos que hay documentos que en ocasiones son indispensables para realizar algún trámite del SAR, pero su expedición no depende ni de la CONSAR ni de las AFOREs, por ejemplo: Corrección de Número de Seguridad Social Corrección de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Corrección de CURP Resoluciones de Pensiones Resoluciones de Negativa de Pensión

En el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) participan muchas instancias y de éstas, la CONSAR SOLAMENTE regula a las AFOREs. Otras entidades como el IMSS, el ISSSTE, INFONAVIT, FOVISSSTE, RENAPO, SAT y CONDUSEF son completamente independientes, aunque tienen que ver con algunos asuntos relacionados con el SAR

Implementa el Visual Thinking en el aula con Genially: organiza la información y el conocimiento de forma mucho más fácil y visual a través de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Así, sí!El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Una presentación genial…

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un titular genial

*Autorización de Agentes y Apoderados de Agente de Seguros y de Fianzas Persona Moral *Refrendo de Autorización de Agentes y Apoderados de Agente de Seguros y de *Fianzas Persona Moral *Ratificación de Firmas *Tildación de Firmas *Registro de Ajustadores

*Cajas de Ahorro (SOCAPS) por entidad federativa. *Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS). *Instituciones autorizadas, en trámite e impedidas para captar. *Recomendaciones. *Cuadro comparativo entre la Banca Tradicional y el Sector de Ahorro y Crédito Popular.

1. Supervisar que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la comisión (régimen de inversión) 2. Establecer las reglas de Ahorro para el retiro (SAR) funcione correctamente 3. Vigilar que se resguarden debidamente los recursos de los trabajadores 4. Está facultada para imponer multas y sanciones a las afores en caso de algún incumplimiento

Dependencia encargada de ayudar y orientar a los mexicanos en temas de finanzas. Fomenta la educación financiera entre la población, desarrolla productos y herramientas que apoyan, asesoran y orientan a los usuarios de servicios financieros y atiende las quejas de las personas respecto a las instituciones financieras. Obliga a estas últimas a transparentar sus productos en un ambiente de competencia, para que los usuarios sepan cuánto cuestan, identifiquen la alternativa más barata y la que brinda un mejor servicio.

Encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población.Autoriza y vigila que las Aseguradoras promuevan seguros que permitan a las personas y a las empresas evitar las consecuencias económicas de un accidente, enfermedad o catástrofe natural.

*Instituciones de Seguros (de vida, accidentes y enfermedades y daños) *Instituciones de Fianzas *Intermediarios de reaseguro *Oficinas de representación del sector (nacionales y extranjeras) *Instituciones de seguros especializados en Pensiones *Agentes de seguros y fianzas *Asesores externos