R3 Freud
Cony Martinez
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
Transcript
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Modulo: Fundamentos filosóficos de la conducta humana
R3 Freud
Nombre : Martínez López Ma. Concepción
Matricula: 24026021
Fecha de elaboración: 03/12/2024
FUNDAMENTOS- Obra principal de Sigmud Freud- Fundamentos teóricos - Principios de la teoría psicoanalítica - Teoría de la neurosis - Teoría de los instintos y aparato psíquico - -
La obra principal de FreudLas interpretaciones de los sueños publicada en 1889.En está obra Freud analizo muchos de los sueños de sus pacientes al igual que los principios. Mediante éste análisis desarrolló teorías sobre la sexualidad infantil y el complejo de Edipo. Consideraba que los sueños son realizaciones de deseos; el deseó de dormir y los deseos reprimidos del inconciente. Freud utilizaba sus propios sueños para demostrar su teoría sobre la psicología de los sueños.
‘Los sueños son la vía regia al conocimiento de la actividad inconsciente de la mente.Freud.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
- Conocido como el padre del psicoanálisis.- Estudio la enfermedad llamada histeria.- Su obra más importante "La interpretación de los sueños"- Se inspiró en el caso de Anna O y comenzó a utilizar el metodo catartico.- Fue el primero en resaltar el inconsciente.- Trabajo con el método de la hipnosis.- Desarrolló la teoría de la personalidad y mecanismos de defensa- Desarrolló la teoría de los instintos y estadios del aparato psíquico
Principos de la teoría Psicoanalítica
El Psicoanálisis Freud fue un revolucionario con sus teorías a la hora de pensar en el funcionamiento de la mente siendo su principal contribución a la psicología su concepto del inconsciente, sus teorías han sido fuente de inspiración. Consideraba que el desarrollo de la conducta esta determinado por pensamientos, deseos y recuerdos reprimidos .
Freud consideraba que los sintomas de la histeria son manifestaciones de energía emocional no descargada, asociada con traumas psíquicos olvidados.Con el tiempo comenzóa utilizar el método cartartico mediante la hipnosis.
Teoría de la Neurosis
Segun Freud la neurosis es una afección psicogena que se origina por la dificultad de conciliar los impulsos agresivos y sexuales, la conciencia moral y las exigencias de la realidad..
, La neurosis extrae del mundo de la fantasía, no solo es una pérdida de la realidad sino una sustitución de ella.
AnsiedadDepresiónMiedoObsesión
Caracteristicas:
HipersensibilidadSíntomas HistéricosSíntomas obsesivos compulsivos
+ info
+ info
El aparato psíquico
Freud examina la mente organizada en tres sistemas o principios Psíquicos :- Sistema consciente: está instancia psíquica se rige por el principió de la realidad que es él qué indica que el yo, con sus funciones de adaptación al ambiente, regula los deseos en función -Sistema preconsciente: esta constituido por recuerdos, pensamientos y aprendizajes no conscientes, pero a los cuales podemos acceder con facilidad.-Sistema inconsciente: es la parte mas primitiva del psiquismo esta gobernado por energias mentales, no demostrado y regido por el principo del placer.
Mas adelante Freud defendió la existencia de una segunda tópica con tres nuevas instancias psíquicas. Ahora Freud se servira de un modelo que permite concebir el psiquismo como una dinámica de relaciones interpersonales: Ello, yo y superyo.
"La salud mental se basa en el equilibrioentre el mundo interior y el exterior
TEORIA DE LOS INSTINTOS
En un principio Freud propuso dos grupos en su teoría de los instintos: La conservación del propio sujeto y los instintos sexuales o libido. Apartir de 1920, modifico su teoría cuando dividió el psiquismo e introdujo el concepto de agresividad y distingue definitivamente entre dos pulsiones. Eros y Thanatos.
Para enteder el concepto de Eros, debemos conocer primero el significado de pulsión: Todo aquel impulso que nos produzca llevar acabo algun tipo de acción, generalmente para satisfacer una necesidad.Eros: Se define entonces como los instintos de vida que se orientan a la supervivencia y conservación de la especie.Thanatos: Se define como los instimtos de muerte, basados en fuerza destructivas, la agresión y violencia.
CONCLUCION:Freud creador del psicoanálisis. Fue una figura emblemática y sus teorías han sido fuente de inspiración o de contradicción dentro de la psiquiatría. psicología, filosofía, medicina y entre los estudiosos. El psicoanálisis: es un método psicoterapeutico que busca transformar los procesos inconscientes en conscientes.La teoria psicoanalítica se sigue aplicando el método en el cuál los pacientes pueden hablar libremente de sus problemas para comprender el orígen de su dolor.El Psicoanálisis es una guía para comprender el comportamiento humano.
...En todo ser humano hay deseos que no querría comunicar a otros, y deseos que no quiere confesarse a si mismo‘’-S. Freud
Ahttps://www.biografias y vidas.com/monografias/Freud/moreno, v., Ramirez, M., de la oliva, c.,
AMCGraw. Hill España. https://elibro.nat.ezproxy.uveg.edo.mx:2048/es/lc/bibliotecauveg/titulos/50294/Eleia,C,(2015, 06299. Centro
- Tortosa, F., Civera. (2006). Historia de la Psicologia
- Fernandez, T., Tamaro, E. (2004). Biografias y vidas. com. Sigmund Freud Biografia;
Referencias bibliográficas
Consciente: Es el sistema mas accesible y esta relacionado con la realidad, los sentidos y la memoria a corto plazo.Preconsciente: se encuentra entre el consciente y el inconsciente y representa los sentimientos y fantasía que no estan en la conscienciaInconsciente: es el nivel menos accesible y esta compuesto por sentimientos vivencias y deseos reprimidos.
.El ello: llamamos asi a la más antigua de las intancias psíquica El ello es el fondo pulsional de la personalidad. Ignora la noción del tiempo, la negación, la contradicción, el bien y el mal. es puramente inconciente y se rige por el principio del placer. Al nacer somos puro ello.El yo: tiene una función reguladora entre el ello y el superyo. Sus funciones son la percepción, la memoria, la actividad motora y el lenguaje. El superyo: Representa pautas ideales de conducta y prohibiciones o exigencias socioculturales interiorizadas en la infancia. Su objetivo es presionar al yo y señalar cómo debería comportarse, generando sentimientos de culpa si no cumple con sus exigencias y por otra parte inhibe las pulsiones agresivas y sexuales del Ello.