Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación BALUN CANAN

Denisse Bielma

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación del libro

balun canan

La historia se desarrolla en el pueblo de Comitán y el la finca de Chactajal, ambos situados en el esado de Chiapas. La novela narra el enfrentamiento entre el mundo ladino y la comunidad índijena, por un lado, y, por otro, las injusticias que se producen en ambos mandos a partir de la marginación de grupos que se encuentran en posiciones subalternas

Balún Canán es la primera novela de la escritora y poeta Rosario Castellanos. La obra consta de sesenta y seis capitulos y esta dividida en tres secciones que siguen un orden cronológico a través del cual se narra el gradual declive de los terranientes chipanecos ocasionado por la implementación de las leyes de reforma agraria durante la presidecia Lázaro Cárdenas

En 1957, el Fondo de Cultura Economica publico Balún Canán, novela de la entoces joven escritora Rosario Castellanos (1925 - 1974), obra que tuvo un amplio reconocimiento de la critica.La novela presenta diversos temas vinculados, por un lado, con la critica a la explotacion de los trabajadores indigenas y, por otro, al sistema patricial que forma parte de una estructura de dominación y somertiendo de las mujeres y ñiños.

¿Que es?

Castellanos escribó la novela plasmando las experiencias de su niñez en el mundo antagónico de terratenientes e índigenas del que fue testigo. La novela se divide en tres partes, la primera y la tercera parte son narradas por una niña de siete años, hija de una familia terratenientes. El relato de la segunda parte mayormente lo lleva acabo un narrador omnisciente en tiempo pretérito. Este cambio de estilo obedece a la narración de una perspectiva diferente a los mismos hechos de la historia; el descontento de los índigenas, el trato infrahumano al que eran sometidos por los terratenientes, los brotes de violencia y el reparto agrario impulsado por el gobierno de Lázaro Cárdenas del rio

PERSONAJES

zoraida

la niña arguello

fransisca

amalia

11

la nana

romelia

tio david

13

matilde

césar arguello

Mario arguello

ernesto

gonzalo utrilla

14

felipe carranza

15

doña nati

10

jaime rovelo

12

Gracias