Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía ciudadania digital

LUIS ANTONIO TELLEZ ANDRADE

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Acceso Digital: Derecho a tener acceso a la tecnología e internet. Igualdad en el acceso y uso de herramientas digitales. Seguridad Digital: Protege tu información personal. Utiliza contraseñas fuertes y evita compartir datos sensibles. Responsabilidad en la Red: Actúa con ética: no publiques contenido ofensivo ni dañino. Respeta la propiedad intelectual y los derechos de autor. Educación Digital: Desarrolla habilidades para utilizar de manera efectiva las tecnologías. Sé crítico con la información que encuentras en línea. Participación Cívica: Usa las plataformas digitales para informar, debatir y participar en procesos democráticos. Fomenta el respeto en los espacios de discusión en línea. Protección de la Privacidad: Controla tu huella digital y la información que compartes. Conoce y usa configuraciones de privacidad en las plataformas.

INFOgrafía ciudadania digital

La ciudadanía digital se refiere al uso responsable y seguro de las tecnologías digitales y la participación activa en el entorno virtual. Implica entender los derechos y deberes de cada persona en el mundo digital y cómo interactuar de manera ética, respetuosa y segura.
  • nombre de l autor:Luis Antonio Tellez Andrade
  • fuente:https//concepto.de

Derechos de la Ciudadanía Digital Derecho a la Información: Acceder y compartir información de manera libre y abierta. Derecho a la Privacidad: Protege tus datos personales y tu identidad. Derecho a la Participación: Expresar opiniones y participar activamente en el entorno digital. Responsabilidades de la Ciudadanía Digital Respeto a los demás usuarios: Tratar a los demás con cortesía y consideración en línea. Uso ético de la tecnología: No hacer ciberacoso, no propagar noticias falsas, y respetar los derechos de autor. Cuidado de la seguridad: Evitar el phishing, malware y fraudes en línea. Consejos para Ser un Buen Ciudadano Digital Piensa antes de publicar: Todo lo que se comparte en línea tiene un impacto. Verifica la información: No creas ni compartas noticias sin comprobar su veracidad. Usa herramientas de protección: Como antivirus y configuraciones de privacidad. ¿Por qué es importante la Ciudadanía Digital? Fomenta una convivencia respetuosa en línea. Protege la privacidad y los datos personales. Promueve el acceso equitativo a las oportunidades digitales. Refuerza la educación y el pensamiento crítico. Facilita la participación democrática en la era digital. Conclusión Ser un buen ciudadano digital implica usar la tecnología de manera consciente, respetuosa y segura, promoviendo un entorno en línea inclusivo y ético para todos. La educación y la responsabilidad son clave para una participación positiva en el mundo digital.