Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

5.2 Análisis estadístico descriptivo

Dr. Víctor Nava

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Dr. Víctor Nava

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MILITAR ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA 3/ER. AÑO FORM. OFIS. M.G., T.M.I.

B. Análisis estadístico descriptivo

v. Procesamiento estadístico

5.2 Practicar como se realiza un análisis descriptivo para una mejor comprensión.

objetivo

¿Para qué sirve un análisis descriptivo en el proceso de investigación?

(Sergas, 2014) dice que "es la parte de la disciplina que se encarga de ordenar, resumir y analizar un conjunto de datos mediante una serie de técnicas y métodos, donde los resultados proporcionados no pretenden ir más allá del propio conjunto de datos".

Análisis estadístico descriptivo
  • *Resumen de Datos*: Proporciona una idea clara de las principales características de un conjunto de datos, facilitando su comprensión.
  • *Visualización*: Utiliza gráficos y tablas, como histogramas, diagramas de caja y tablas de frecuencia, para representar visualmente los datos y ayudar a identificar patrones o tendencias.
  • *Medidas de Tendencia Central*: Incluye cálculos como la media, mediana y moda, que describen el valor central o típico del conjunto de datos.
  • *Medidas de Dispersión*: Evalúa la variabilidad en los datos mediante la desviación estándar, varianza y rango, lo que permite entender cuán dispersos o concentrados están los valores alrededor de la media.
Algunas de sus características son:
  • *Simplicidad*: Es relativamente fácil de realizar y entender, lo que lo convierte en una herramienta útil para investigadores que buscan obtener una visión inicial de sus datos.
  • *Preparación para Análisis Inferencial*: Sienta las bases para análisis estadísticos más complejos al proporcionar un primer vistazo a los datos y ayudar a identificar posibles relaciones o patrones que se pueden explorar más a fondo.
  • *Aplicabilidad*: Se puede aplicar a diferentes tipos de datos (cualitativos y cuantitativos), haciendo que sea versátil en diversas disciplinas.
Algunas de sus características son:
  • Media
  • Mediana
  • Moda
  • Varianza
  • Desviación estándar
Se auxilia de...
Referencia:Psico Facil. (19 de mayo de 2018). TODO LO QUE DEBES SABER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN 10 MINUTOS FACIL!. [Archivo de vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=W1_eCwuYkAI
Para que quede más claro...
Se llevará a cabo al terminar el tema 5.4
Actividad de evaluación