Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CTE 3a Sesión 2024 MATUTINO
Adrian Daniel Martin
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
Sesión 3
29/11/24
Consejo Técnico Escolar
PRESENTACIÓN
El tema que abordarán en esta Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) es fundamental en la Nueva Escuela Mexicana ya que perfila el carácter humanista que ahora tiene la educación en nuestro país. Los Ejes articuladores orientan los proyectos de aula, escolares o comunitarios hacia una formación de niñas, niños y adolescentes en el marco de una república democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable; de una república fraterna; de una república educadora, humanista, y científica; de una república sana y que protege el medio ambiente y sus recursos naturales y; de una república cultural y lectora.
De acuerdo con el Plan de Estudio 2022 “Los rasgos globales del aprendizaje (perfil de egreso) ofrecen una visión integral de los aprendizajes que las y los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria, en los que se articulan las capacidades y valores expresados en los ejes articuladores con los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes aprendidos gradualmente en los campos formativos, un conjunto de las cualidades y saberes que les permitan seguir aprendiendo”. (SEP, 2024, pp. 96-97). Al enunciar capacidades y valores, los Ejes articuladores también dan sentido a las prácticas cotidianas de docentes, agentes educativos, personal de dirección y supervisión; la reflexión permanente acerca de la coherencia de su actuar diario con la disposición de los diferentes Ejes es importante.
Propósitos
Reflexionar acerca del papel de los Ejes articuladores en la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana y la forma en que contribuyen al desarrollo de proyectos. Seguimiento al Proceso de Mejora Continua de la escuela o servicio educativo mediante el diseño de los proyectos integradores. revisar los Asuntos particulares de la escuela o servicio educativo y tomar decisiones para su atención.
Mensaje Secretario Mario Delgado.
RELEXIÓN SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE
PROYECTOS Y EJES ARTICULADORES
Con la entrada en vigor del Plan de Estudio 2022, maestras, maestros y agentes educativos han enfrentado un conjunto de retos; uno de ellos es el diseño del Programa Analítico en el que contextualizan los contenidos de los Programas Sintéticos para responder a las características y necesidades de los territorios en los que ejercen la docencia; otro es el trabajo por proyectos a través de metodologías sociocríticas como alternativa para promover en sus estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico y aprendizajes que les permitan comprender, cuestionar y transformar su comunidad.
En estos procesos de toma de decisiones sobre el currículo y de los procesos de enseñanza y aprendizaje, los Ejes articuladores tienen un papel importante para leer la realidad y establecer vínculos entre los contenidos y la vida de las y los estudiantes. Es importante detenerse a pensar acerca del uso que han dado a los Ejes articuladores, para ello convendría compartir sus experiencias y saberes con respecto a este tema.
CONOCIMIENTOS PREVIOS EJES ARTICULADORES
EJES ARTICULADORES
- ¿Cuáles son las funciones de los Ejes articuladores en el Plan de Estudio 2022?
- ¿Cómo dan sentido los Ejes articuladores a los procesos de enseñanza y aprendizaje que desarrollan y conducen cotidianamente?, ¿qué aportes les ofrece cada uno de ellos?
- ¿Cómo han decidido el o los Ejes articuladores que han retomado para organizar los contenidos en su Programa Analítico?
Ejes Articuladores
EJERCICIO
Reunidos por Campos Formativos, completa la siguiente matriz: 1. Seleccionen 5 PDAs o contenidos de sus programas analíticos. 2.Relacionen cada PDA o contenido con un eje articulador a través del diseño de una actividad de aprendizaje. 3. Compartan su matriz al colectivo.
COFFEE BREAK
DISEÑO Y PLANEACIÓN DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES
- Reunidos por Campo formativo, inicien el diseño del proyecto integrador para este trimestre.
- Con base en la problemática identificada, establezcan los objetivos y metas de su proyecto, definiendo acciones, tiempos, responsables y materiales.
- Presenten sus proyectos al colectivo para recibir retroalimentación.
Instrucciones:
Justificación de faltas en el drive, No hay justificantes individuales.
Rediseño de actividades del proyecto de lectura y matemáticas.
Puntualidad.
Respeto a los acuerdos e indicaciones del CTE.(Uso del celular, comida en el aula, audífonos)
Actividades cuando los alumnos se ausentan.
Asuntos Generales
Uso de los libros de texto.
Hojas de seguimiento alumnos (petición de padres/madres)
Regreso a curso 07 de enero. Regreso a clases 09 de enero.
Posada alumnos 17 de diciembre. 8.00 a 12:00
Asuntos Generales
Gracias