Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Qué son los organizadores gráficos

ACADEMIA DE INFORMATICA|DGEP

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

+ info

+ info

Tipos de Organizadores

Los organizadores gráficos son representaciones visuales que muestran la estructura de un tema. Indican de manera resumida cuáles son las ideas más importantes y cómo están interconectadas.

+ info

+ info

+ info

diagrama de flujo

linea deL tiempo

cuadro sinoptico

mapa conceptual

mapa mental

¿QUÉ SON LOS ORgANIZADORES GRÁFICOS?

LINEA DEL TIEMPO

Una línea del tiempo es una representación gráfica de una secuencia cronológica de los eventos de una historia, proceso o narración. Las líneas del tiempo, que se presentan en formato horizontal o vertical, les brinda a los usuarios un medio simplificado para comprender cómo los distintos eventos, personas y acciones desempeñaron un rol, o lo desempeñarán, en un proceso o período determinado.

CUADRO SINOPTICO

Los cuadros sinópticos se caracterizan por la jerarquía que siguen, organizando la información en orden de importancia y relevancia. Esta estructura se desarrolla a partir de un tema principal, el cual funciona como ancla para organizar el resto del contenido.

MAPA MENTAL

Un mapa mental es un diagrama que representa conceptos relacionados a partir de un tema principal o palabra clave. El tema principal se ubica al centro y se expande en todas direcciones con los conceptos relacionados – ideales para lluvias de ideas y organizar información de manera espontanea.

DIAGRAMA DE FLUJO

Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender.

MAPA CONCEPTUAL

El mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en especifico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos. Por lo general, las ideas son representadas en nodos estructurados jerárquicamente y se conectan con palabras de enlace sobre las líneas para explicar las relaciones.