Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Microsite Zen móvil
octavio cruz
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
octavio cruz herrera
netiqueta
ZEN VERTICAL
Contacto
Reglas generales de netiqueta
Reglas generales de netiqueta
Reglas generales de netiqueta
concepto
escribe un subtítulo
índice
+info
La netiqueta comprende las normas de etiqueta en la red, lo que se debe que hacer y lo que no en la comunicación en línea. Son recomendaciones de comportamiento que se refieren a la cortesía en línea y las reglas informales del ciberespacio, un canal de comunicación más complejo al existir el cara a cara en contadas ocasiones (aunque cada vez son más frecuentes las conexiones como las videoconferencias) y conectar frecuentemente a usuarios desconocidos.
concepto
Reglas generales de netiqueta
Escribir todo el texto en mayúsculas puede interpretarse como si estuvieras gritando. Utiliza las mayúsculas con moderación y solo para resaltar ciertas palabras o frases.
Evita escribir en mayúsculas
La comunicación escrita puede ser interpretada de diferentes maneras. Asegúrate de utilizar un tono amable y respetuoso en tus mensajes para evitar confusiones o conflictos.
Utiliza un tono adecuado
Todos tenemos nuestros propios ritmos y responsabilidades. Sé paciente cuando esperes una respuesta y no te ofendas si no es inmediata
Respeta los tiempos de respuesta
Evita el uso de lenguaje confuso o ambiguo. Expresa tus ideas de manera clara y breve para evitar malentendidos.
Sé claro y conciso
Reglas generales de netiqueta
Protege tu privacidad y la de los demás. Evita compartir información personal o sensible en plataformas públicas y desconfía de extraños que soliciten tus datos personales.
Sé cuidadoso con la información personal
No envíes correo no solicitado o en cadena. Respeta la privacidad de tus contactos y evita llenar sus bandejas de entrada con mensajes innecesarios.
Evita el spam
La cortesía y el respeto son fundamentales en cualquier tipo de comunicación. No utilices palabras o expresiones que puedan resultar insultantes o hirientes para otros.
No utilices lenguaje ofensivo o agresivo
Una escritura cuidadosa muestra respeto hacia el receptor del mensaje. Verifica tu redacción antes de enviar cualquier mensaje y utiliza correctamente los signos de puntuación..
Cuida tu ortografía y gramática
Reglas generales de netiqueta
Recuerda que detrás de cada pantalla hay una persona real. Trata a los demás con respeto y empatía, evitando comentarios ofensivos o discriminatorios.
Sé considerado con los demás
Si compartes archivos o mensajes, asegúrate de que no contengan información que pueda perjudicar a otras personas o a ti mismo
No publiques información confidencial
Si eres el creador, sé claro sobre cuál es el propósito y defiéndelo. Si eres un invitado, piensa antes de presionar la tecla ‘Enviar’.
Respetar el objetivo del grupo
Revisa siempre la autenticidad y veracidad del contenido. No difundas bulos, ni mensajes fraudulentos que pongan en peligro la seguridad de los demás usuarios.
Verificar la información que compartes.
Si no deseas escuchar continuamente el molesto sonido de las alertas al recibir un mensaje, una buena opción es desactivarlo en la propia aplicación.
Silenciar las notificaciones.
El sentido del humor es muy subjetivo y no todo el mundo va a interpretar de la misma manera el contenido que compartes. Para los receptores de este material se recomienda desactivar la función ‘Guardar en el carrete’ para ahorrar espacio.’.
No abusar de fotos, vídeos y memes.
Si se ha iniciado una tertulia en la que sólo participan dos personas, es aconsejable abrir un chat privado para no molestar a los demás miembros del grupo.
Continuar la conversación en privado.
Cuando escribimos una participación en un foro, no estamos “solos” (aunque lo parezca) Es necesario recordar que hablamos con otras personas con ideas propias. Entonces, la norma principal será siempre ser cordiales. En el foro no podemos “ver” ni “percibir” el tono de voz, la ironía, el gesto, y por tanto, debemos emplear nuevos códigos: las palabras, y a veces, los emoticones. Escribimos para seres humanos reales. A estas herramientas debemos emplearlos de la manera menos confusa posible.
La regla de oro: hay otras personas detrás del monitor.
Los foros educativos no son espacios para hacerles a los demás miembros preguntas que no tienen relación con el tema de debate. Por respeto a los miembros del foro, siempre debemos atender al propósito y espíritu que le da sentido
Mantenerse dentro de la temática del foro.
El foro no es una tribuna desde donde debemos mostrarles a todos cuánto sabemos de un tema. Es un espacio para el debate y el intercambio, y por eso es importante centrarnos en lo que deseamos comunicar, sin abundar en detalles (estos pueden comunicarse en otros espacios, o mediante otros recursos, ver más adelante)
Escribir brevemente e ir al grano.
Saludar al llegar, pedir las cosas por favor, agradecer, pedir permiso si queremos hacer algo que no sabemos si incomodará a alguien. No usar palabras fuera de tono, chistes groseros o alusiones personales despectivas, humillantes o discriminatorias.
Adoptar los mismos estándares de comportamiento que en la vida real
Muchas redes sociales ofrecen añadir la ubicación de una foto o de una publicación, o muestran los lugares que has visitado. Si te interesa un evento, la red social puede notificárselo a tus amigos por si quieren ir contigo.
No conviertas tus datos privados en públicos
cuando solicitas un nuevo puesto de trabajo, desde recursos humanos querrán comprobar tus perfiles en las redes sociales. Plantéate qué quieres que vean y, más importante aún, qué no quieres que vean.
Piensa en la reacción de los lectores
Las publicaciones de scam van por las redes sociales disfrazadas de llamadas de ayuda. De hecho, se utilizan para el robo financiero, el phishing y para la difusión de malware.
No compartas scam
en muchos países te pueden multar o incluso te puedes enfrentar a consecuencias más graves por publicar, compartir o realizar otras acciones en las redes sociales
No publiques ni compartas nada ilegal
Los trols de Internet son agitadores que se unen a las conversaciones para molestar a otras personas para “divertirse” de un modo particular. Puedes encontrar trols en cualquier parte: en foros, chats y en cualquier plataforma de comunicación online.
No hagas caso a los trols
Equipo