Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Mondrian
Xim Lopez
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gloria Ximena López Flores (Contabilidad y estrategias financieras) Yafet Ruiz Navarrete (Administracion de empresas)
Mercadotecnia basicaotoño 2024
cuaderno de prensa
Gracias
Referencias
Conclusiones
Noticia 5
ÍNDICE
Introduccion
Noticia 1
Noticia 2
Noticia 2
Noticia 3
Notica 3
Noticia 4
Noticia 5
El principal objetivo de la elaboración de este cuaderno de prensa es el de identificar y analizar noticias recientes relacionadas con la materia de marketing, esto con el fin de identificar lo aprendido en las distintas clases en situaciones actuales y reales. Este ejercicio nos permite a nosotros como estudiantes a mantenernos actualizados con el desarrollo de el marketing en la actualidad y a poder desarrollar ciertas habilidades analíticas para el desarrollo profesional de uno mismo.El formato del trabajo se basa en un análisis de noticias, estas mismas siendo seleccionadas de diversas fuentes, incluyendo periódicos como lo son El economista, El financiero, etc; Revistas de marketing como Expansión, Mundo ejecutivo y Enterpreneur; y sitios web especializados en marketing com0 Puro marketing y marketing directo. Al seleccionar una noticia se toma en consideración su fecha de publicación y su relevancia con los últimos temas vistos al momento de realizar el análisis de la noticia. El análisis de la información se lleva a cabo gracias a una estructura de 4 preguntas clave, las cuales son: ¿De qué trata la nota?, ¿Qué importancia tiene? ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? Y ¿Cómo se relaciona con tu profesión? Estas preguntas son las que nos ayudan a poder filtrar el contenido de las noticias al poder llegar a filtrar el contexto y la relevancia de cada suceso que se pone a revisión. La primera pregunta tiene como objetivo el de resumir el contenido de la noticia con palabras propias, lo que ayuda a poder captar el mensaje o la esencia de la información que se esta revisando, así uno mismo puede profundizar mas en el tema y no dejarlo en algo superficial como lo puede ser el titulo de la noticia. La segunda pregunta evalúa la importancia de la noticia al relacionarse con el marketing y el impacto que estos sucesos podrían llegara tener en la sociedad. Esto es importante debido a que gracias a poder conocer la relevancia de los hechos podemos llegar a entender el como ciertas tendencias y eventos pueden influir en las estrategias de marketing y en la toma de decisiones de una empresa. Por último, la tercera pregunta nos permite relacionar la noticia con los conceptos estudiados durante las clases. Esto nos ayuda a poder aplicar el conocimiento aprendido en el curso a situaciones reales, lo cual facilita la comprensión de los conceptos del marketing y como estos mismos pueden llegar a aparecer en la vida cotidiana. Este cuaderno de prensa no solo es una herramienta de aprendizaje, si no también un apoyo que sirve como una guía practica que nos ayuda a desarrollar habilidades analíticas y una visión critica hacia el marketing y sus elementos, así ayudándonos a prepararnos para los desafíos del mundo profesional.
Introducción
Imagen de la noticia
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? Esta noticia se relaciona con varios temas del marketing, incluidas las “estrategias de marketing". En este caso, muestra cómo las diferentes marcas pueden adaptarse a las tendencias y aprovechar las redes sociales para atraer más clientes, lo que demuestra la importancia de la creatividad y la planificación, así como la flexibilidad que se debe tener al ejecutar campañas. También la noticia engloba a la publicidad y la promoción, esto debido a que se nos muestra el cómo las campañas publicitarias pueden llegar a beneficiarse de las redes sociales y sus tendencias para poder promocionar sus servicios de manera más efectiva y mucho más económica, esto se realiza gracias al contenido que los usuarios van generando, lo que promueve a la marca directa o indirectamente. A su vez también se relaciona con la pirámide de maslow, la cual enlista las necesidades que tienen las personas, y en este caso mercadona está satisfaciendo las necesidades básicas ofreciendo alimentos y bebidas que son su principal punto de atención, pero a su vez con la noticia que se está haciendo viral, otro sector de la población está visitando Mercadona, los cuales buscan satisfacer sus necesidades sociales, por lo tanto la empresa termina atrayendo a un público distinto pero lo que provoca un resultado similar, esto provoca más ventas por parte del negocio. 4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? “La Hora de Ligar de Mercadona” se relaciona con la gestión de diversas maneras. En marketing, los gerentes pueden estudiar cómo aprovechar una tendencia viral para aumentar la visibilidad de una marca. Incorporar tendencias virales en las estrategias de marketing puede ser muy eficaz para captar la atención del público y destacarse frente a la competencia. Además, es esencial utilizar datos de redes sociales para identificar y dirigirse a segmentos específicos del mercado que respondan positivamente a campañas virales, optimizando así el impacto. En cuanto a las relaciones públicas, es crucial gestionar la comunicación y la imagen de la empresa en redes sociales para mantener una relación positiva con los clientes. Estar preparado para futuras crisis y saber cómo manejarlas es una habilidad esencial. Comunicarse eficazmente con el público y abordar sus comentarios y preocupaciones puede mejorar la imagen de la empresa y fomentar la lealtad de los clientes. En el ámbito empresarial, es vital identificar oportunidades de colaboración con otras marcas o influencers que puedan aumentar la visibilidad de la empresa. Estas asociaciones pueden crear nuevas oportunidades de marketing y atraer a diversas audiencias. Es fundamental analizar el ROI de las campañas virales y asignar recursos de manera óptima para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de las estrategias de marketing a largo plazo.
1. ¿De qué trata la nota? Esta noticia comenzó como un trend en TikTok, donde las personas descubrieron que de 19:00 a 20:00 los solteros iban al supermercado a buscar algo más que comida; querían ligar. Se usan dinámicas, como colocar una piña boca abajo en el carrito para señalar que estás soltero. La tendencia se hizo tan viral que otras empresas se unieron, haciendo bromas y promociones para aprovechar su éxito, pasando del mundo digital al marketing de grandes empresas. Los supermercados comenzaron a hacer eventos especiales durante esa hora, ofreciendo descuentos y productos para los que están solteros, así como zonas de "citas rápidas" dentro de las tiendas. Marcas de alimentos y bebidas también lanzaron campañas dirigidas a los solteros que querían conocer a alguien. Esto no solo aumentó las ventas en ese horario, sino que convirtió al supermercado en un lugar de encuentro social, mostrando cómo una tendencia viral puede impactar en las estrategias de marketing y en el comportamiento de los consumidores. 2. ¿Qué importancia tiene? La importancia de esta noticia se encuentra en él como una tendencia que inició gracias a bromas entre las redes sociales puede llegar a transformar la estrategia de marketing de una empresa ya sea de manera positiva o negativa: esto demuestra el poder de las redes sociales y los usuarios tienen al generar un impacto significativo en la empresa. La noticia sobre mercadona tiene una gran importancia para esta misma empresa y para otros negocios a sus alrededores, esto debido a las redes sociales y a todo el marketing que se está generando de manera virtual. La viralidad de esta tendencia ha provocado una gran interacción y participación en redes sociales, lo que ha provocado que esto genere más ventas por el marketing orgánico que se produjo debido al auge de la noticia. Debido a que este fenómeno comenzó de manera orgánica en redes sociales, esto ha provocado que otras marcas se puedan sumar a la conversación, esto provocando alcanzar a un público más amplio, lo que no solo aumenta la popularidad de la marca, si no que fomenta una conexión con los consumidores. Esto provoca que las marcas quieren llegar a expandirse a nuevos mercados para así tener la oportunidad de obtener más clientes, gracias a la capacidad de las marcas de poder captar la atención del público, ellos pueden llegar a analizar qué es lo que quiere este nuevo mercado para así poder llegar a generarle interés en la marca y que siga comprandoles generando fidelidad a la marca.
Analisis de la noticia 1
1. ¿De qué trata la nota? La nota aborda la acusación del gobierno de EE. UU. contra Google por presunto "triple monopolio" en el mercado de publicidad digital. Según los fiscales, Google controla tres aspectos clave: la oferta de espacios publicitarios, la demanda de los anunciantes y el mercado de intercambio que conecta a ambos. La demanda busca dividir el negocio publicitario de la empresa para fomentar la competencia. En sí, la demanda dice que Google ha utilizado su posición para favorecer sus propios productos y servicios, excluyendo a sus rivales. Este control limita la competencia y puede llevar a precios más altos para los anunciantes y menos ingresos para los editores, desequilibrando toda la industria. Por su parte Google afirma que permite una competencia justa y que los cambios propuestos podrían afectar a las empresas y alterar los beneficios de ambos, por lo que nadie se beneficiaría de que se cambie el sistema actual. Google defiende que sus prácticas están dentro de lo legal y que usuarios y anunciantes eligen sus servicios porque son efectivos y más baratos que la media, no por alguna práctica anticompetitiva. En la Unión Europea Google ya ha recibido multas exorbitantes, si no es que las más altas en la historia. En 2022 Google recibió una multa por la enorme cantidad de 4,125 millones de euros. También ratificaron en noviembre de 2021 otra por 2,400 millones. Y en 2019 se impuso otra multa de 1500 millones. Más de 8000 millones en total que la empresa ha tenido que pagar por prácticas anticompetitivas en los servicios de búsqueda, privilegiar sus productos en las búsquedas y abusos en el mercado de la publicidad digital. 2. ¿Qué importancia tiene? Esta acusación es importante porque puede cambiar el panorama de la publicidad digital hablando globalmente. El caso podría impactar en la forma en que las empresas manejan sus estrategias de marketing digital, ya que dependería menos de un solo proveedor dominante. Esto fomentaría la competitividad y daría lugar a nuevos modelos de negocio e innovaciones en la publicidad que podrían ser sumamente beneficiosas para anunciantes y editores o igual podría ser todo lo contrario. Otra cuestión importante, es que este es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno estadounidense y el equipo de Joe Biden para regular a las grandes empresas tecnológicas que han sido acusadas de prácticas monopolísticas. De ser favorable este juicio podría abrir el mercado a más competidores, incentivar a que más países tomen medidas similares y reducir el control de las grandes empresas tecnológicas sobre el flujo de información tal y como el gobierno de Biden ansía. De igual forma, si se demuestra que Google ha abusado de su posición, las posibles consecuencias para la empresa van desde otra enorme indemnización/multa, hasta la posible partición de la empresa pasando por la muy probable prohibición para ser el buscador predeterminado de navegadores como los del iPhone, que podría afectar más a Apple que al propio Google. De igual manera se sabrá como mínimo la resolución hasta agosto del próximo año.
BIENVENIDA
analisis noticia 2
3. ¿Cómo se relaciona con el marketing? El caso de Google tiene un impacto directo en el marketing digital al tratarse del monopolio de la oferta de espacios publicitarios, la demanda de los anunciantes y el mercado de intercambio que conecta a ambos.. Actualmente, el dominio de Google en publicidad limita las opciones para anunciantes y editores, afectando costos y acceso a datos relevantes. Esto crea un entorno donde las empresas tienen pocas alternativas y deben ajustarse a las condiciones impuestas por el monopolio de Google. Si la compañía pierde su posición dominante, las estrategias de marketing podrían expandirse, ya que habría más plataformas y opciones para la compra y venta de anuncios. Una mayor competencia podría resultar en precios más bajos, más innovación y una distribución más equitativa de los ingresos publicitarios a nivel global, beneficiando tanto a los anunciantes como a los editores., ya que incentivaría a otros países a hacer lo mismo. Además, un mercado más competitivo y sin el monopolio de grandes empresas tecnológicas facilita el acceso a datos más diversos y transparentes, lo que podría mejorar la precisión y efectividad de las campañas de marketing a futuro. Esto influye mucho ya que cada vez más las empresas necesitan analizar datos precisos para mejorar continuamente sus estrategias de marketing. En resumen, el caso podría redefinir el marketing digital mucho más de lo que se ve a simple vista. 4. ¿Cómo se relaciona con las profesiones de contaduría y recursos humanos? Para contaduría, este caso interfiere en el análisis financiero de las empresas tecnológicas y de los mercados publicitarios, considerando posibles multas, cambios en las leyes y cambios organizacionales para una empresa. Los contadores deben estar atentos a cómo estos procesos legales impactan en el modus operandi de la empresa y repercute en los activos y pasivos de las compañías. En recursos humanos, los cambios en la estructura de Google podrían llevar a reestructuraciones internas en las empresas o divisiones de la misma, especialmente de la división de marketing, cosa que puede llevar a cambios en el personal y una gestión de talento diferente que tenga aptitudes y habilidades diferentes que sean imprescindibles para el nuevo panorama en el marketing digital. Al final tanto para contaduría, recursos humanos y otros departamentos de una empresa, tendrán que adaptarse a un cambio de esta magnitud que cambia de forma significativa, la oferta y demanda de espacios publicitarios en internet, cosa que muy seguramente terminará afectando empleos, organización de la empresa, gestión de talento, nuevas cuestiones legales en publicidad y más oportunidades o debilidades en las empresas ya existentes.
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona?La noticia se relaciona con varios temas de la materia, como la fidelización y la personalización de los servicios. Gracias a las nuevas estrategias que va implementando Oxxo, esta empresa puede mantener una mayor retención de consumidores ya existentes al satisfacer sus necesidades y expectativas, generando lealtad. Esto se consigue porque la empresa se adapta a las necesidades de los clientes, pudiendo predecir las tendencias de compra. Oxxo ofrece así un servicio de mayor calidad. Por otro lado, la administración de la información es una parte fundamental para que toda esta estrategia con la IA sea posible, ya que, al recopilar, analizar y utilizar los datos sobre el mercado y los consumidores, la empresa puede tomar decisiones de manera más informada, lo que produce estrategias más efectivas y con un mayor alcance al gestionar la información de manera más eficaz. La empresa puede identificar patrones de compra y preferencias individuales, esto al poder utilizar la IA para analizar datos y ofrecer recomendaciones más personalizadas, lo que le permite personalizar sus ofertas y mejorar la experiencia del cliente. Esta estrategia aumenta las ventas y fortalece la lealtad del cliente. Esto permite a la empresa asegurar una ventaja contra sus competidores al poder anticipar las tendencias en el mercado y poder ajustar sus estrategias. 4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? Aérea de contaduría y administración: Nos ayuda en el análisis de datos financieros, la IA almacena una gran cantidad de datos sobre las ventas y el comportamiento de los clientes. Estos datos pueden ser analizados para identificar tendencias y oportunidades de ahorro o inversión. Esto es crucial para desarrollar estrategias financieras sólidas. La IA nos ayuda a gestionar los riesgos ya que puede identificar patrones que indiquen posibles riesgos financieros, como fraudes o pérdidas. Esto nos permite tomar medidas preventivas y así proteger los activos de la empresa. Optimización de Inventarios, esto nos ayuda a predecir la demanda de productos, lo que ayuda a mantener niveles óptimos de inventario. Esto reduce costos de almacenamiento como lo pueden ser los productos que ocupen espacio de más en las bodegas o en refrigeración y evita pérdidas por productos no vendidos. Como contador, esto facilita la gestión de activos y mejora la eficiencia financiera.
1. ¿De qué trata la nota? Principalmente se habla sobre la implementación de inteligencia artificial en las tiendas Oxxo, que a mi parecer es una herramienta clave para el futuro del marketing, para mejorar cómo atienden a sus clientes y aumentar sus ventas. La IA analiza los patrones de compra y las preferencias de los clientes, esto también nos ayuda a predecir qué productos podrían interesar a los clientes en el futuro, basándose en lo que han comprado antes. Esto significa que pueden hacer recomendaciones personalizadas para cada cliente y mejorar su experiencia comprando en Oxxo. Al poder predecir el comportamiento de los clientes, pueden tener la certeza de que cada visita a la tienda Oxxo sea más eficaz y satisfactoria para cada usuario. Por ejemplo, si un cliente suele comprar sopa instantánea por las mañanas, la IA puede sugerir ofertas de otras sopas instantáneas justo cuando entra a la tienda. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también incrementa las ventas al ofrecer productos relevantes en el momento adecuado. También se habla sobre la prevención de abandono. La IA analiza los patrones de compra y comportamientos de los usuarios para así identificar señales de que un cliente podría dejar de comprar en sus tiendas. Por ejemplo, si un cliente reduce la frecuencia de sus visitas o deja de comprar ciertos productos, la IA puede detectar estos cambios y permitir que la tienda tome medidas proactivas para retener a esos clientes, como ofrecer descuentos o promociones personalizadas. 2. ¿Qué importancia tiene? La importancia de esta noticia está enfocada principalmente a el como Oxxo está aprovechando la inteligencia artificial para poder transformar sus estrategias de ventas y de fidelidad de sus clientes esto debido a que, gracias a la ayuda de la inteligencia artificial, la empresa llega a analizar los hábitos de compra de los clientes y así poder predecir el comportamiento de los consumidores. La implementación de la inteligencia artificial le permite a Oxxo analizar grandes cantidades de información sobre los hábitos de compra de sus clientes. Con esto la empresa puede predecir las preferencias de sus consumidores para poder ofrecerles más productos o distintas promociones que lleguen a ser más atractivas para el cliente, esto no solo hace que los clientes vuelvan, sino que también atrae a más gente porque se están enfocando en lo que realmente necesitan. Además, el uso de estas nuevas herramientas tiene un impacto significativo en la experiencia de compra del usuario, sino que también le podría ayudar a la empresa en la gestión de inventarios y en la cadena de suministros. Al predecir la demanda de los productos con una mayor precisión que antes, Oxxo puede reducir ciertos gastos, como lo pueden ser las mermas de productos y a su vez se asegura de tener siempre inventario de los productos más solicitados.
analisis noticia 2
Imagen de la noticia
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? Desde nuestra perspectiva, la noticia se relaciona con el tema visto en clase de “sistema de marketing vertical”. Pues el vms corporativo nos dice que este combina etapas sucesivas de producción y distribución en un solo dueño, como lo es el caso de Danone que se enfoca en cada nivel de su cadena de valor para llegar de manera efectiva a todo su mercado; así este asegura la consistencia de la entrega de valor en la marca. Este sistema implica que una empresa controla varias etapas de la producción y distribución; Danone encaja en esta categoría, ya que es una empresa multinacional que maneja diversas fases de la cadena de valor, desde la producción de sus productos lácteos hasta la distribución a tiendas minoristas. En todo esto, Danone podría tener un control más directo sobre cada etapa para garantizar la calidad y consistencia de su producto a lo largo de estos 50 años de celebración del día nacional del yogurt. Al ser propietaria de la producción y distribución, Danone puede alinear sus esfuerzos de marketing con la disponibilidad y accesibilidad de sus productos, asegurando que estos estén presentes en los puntos de venta adecuados y en momentos estratégicos, maximizando el impacto de sus campañas. Finalmente, la integración vertical ha sido fundamental en la capacidad de Danone para mantener su posición como líder en el mercado mexicano durante 50 años. 4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? Esta noticia se relaciona con la administración de empresas debido al manejo eficaz de Danone, que combina la prioridad en la salud de los consumidores con la innovación de valor a largo plazo. Además, la organización de eventos y campañas para festividades fortalece la reputación de la empresa y fomenta la lealtad de los clientes, demostrando una gestión integral del negocio (en este caso, la celebración de 50 años). También destaca la importancia de una estrategia sólida de responsabilidad social corporativa, que no solo promueve la sostenibilidad, sino que también potencia la imagen de la marca. Los canales de mercadotecnia y la administración de empresas están estrechamente vinculados. Los primeros facilitan la distribución eficiente de productos, servicios esté a disposición del consumidor o usuario de negocios, mientras que la administración asegura la optimización de los recursos y procesos para alcanzar los objetivos estratégicos. Una gestión adecuada determina qué canales emplear, optimizando su efectividad para llegar a los consumidores, reducir costos y mejorar la rentabilidad. Esto incluye decisiones sobre canales de distribución, logística y la experiencia del cliente, todos elementos clave para el éxito empresarial. En conclusión, la administración de empresas es fundamental para el funcionamiento efectivo de una organización. La administración implica la toma de decisiones, y sin estas, no habría procesos ni iniciativas que impulsen la innovación y el crecimiento.
1. ¿De qué trata la nota?La reconocida marca de yogurt en México Danone está de fiesta, festejando sus 50 años presente en las familias mexicanas y celebrando el Día Nacional del Yogurt. Especialmente en México, el Día Nacional del Yoghurt destaca la importancia de este alimento en la nutrición diaria de millones. Danone se compromete con la sostenibilidad a través de su estrategia "Ruta de Impacto DANONE", que integra prácticas respetuosas con el medio ambiente en su cadena de producción. Colabora con productores locales en iniciativas como “Madre Tierra” y “Margarita”, que promueven la agricultura regenerativa, mejorando la calidad del suelo y reduciendo el uso de agua. Estas acciones benefician a aproximadamente 1000 familias al aumentar su productividad y calidad de vida. En el Día Nacional del Yogurt, se celebra no solo los beneficios nutricionales del yogur Danone, sino también su impacto positivo en la salud del planeta y en las comunidades locales, reafirmando el compromiso de la empresa con la innovación y el bienestar. Grupo Danone, con más de 50 años en México, ha sido fundamental en el desarrollo del yoghurt a través de marcas como Danone®, Activia® y Vitalínea®, enfocándose en las necesidades nutricionales de los consumidores. Esto ha consolidado al yogurt como una opción nutritiva y sabrosa para las familias. 2. ¿Qué importancia tiene? La distribución es de suma importancia para Grupo Danone ya que asegura que sus productos sean entregados a los consumidores de forma eficaz y puntual, preservando su frescura y calidad, en particular en lo que respecta a productos lácteos como el yoghurt. En un mercado tan extenso como el de México una red de distribución sólida permite la disponibilidad del yoghurt en todas las regiones del país, desde grandes ciudades hasta comunidades más remotas. Es vital los buenos canales de marketing para mantener su posición como uno de los alimentos más ingeridos y valorados en la alimentación cotidiana de las familias en México. Además, el papel de la distribución es crucial en la segmentación de mercado de Danone, mediante el uso de diversos medios de distribución tales como supermercados, tiendas de conveniencia y plataformas en línea, la empresa tiene la capacidad de ajustar sus productos a los gustos de los variados consumidores. Por ejemplo, como lo hace con los productos Activia®, destinados a aquellos que buscan potenciar su salud digestiva, y Vitalínea®, dirigidos a aquellos que se preocupan por su peso, en lugares donde estos consumidores suelen hacer sus compras, mejorando el acceso a sus productos de acuerdo a las demandas del público objetivo. Finalmente, la eficacia en la distribución también está alineada con el compromiso de sostenibilidad de Danone, especialmente a través de iniciativas como “Madre Tierra” y “Margarita”. Estas iniciativas promueven la agricultura regenerativa, trabajando de cerca con productores locales para mejorar la calidad, reducir el uso de agua y garantizar una producción más responsable de ingredientes clave como la leche y las fresas. Este enfoque no solo asegura una distribución eficiente de productos de alta calidad, sino que también genera un impacto positivo en las comunidades locales, beneficiando a alrededor de mil familias. Así, cada producto de Danone no solo satisface las necesidades nutricionales, sino que también apoya el bienestar social y ambiental en todo el país.
Analisis de la noticia 3
1. ¿De qué trata la nota? Esta nota habla sobre como Domino´s está pasando por un momento difícil y las competencias de cadenas como McDonald´s y Burger King, con precios más bajos, está afectando sus ventas, además que los consumidores están gastando menos en comida rápida debido a la inflación provocando una reacción negativa en el mercado y una caída del 3% en las acciones de la compañía. La inflación en Estados Unidos está mostrando signos de moderación, pero los precios elevados en los menús han hecho que los consumidores adopten una postura más cautelosa, inclinándose por promociones y ofertas , y este escenario ha impactado en el rendimiento de Domino´s ya que cuyo modelo de negocio normalmente se enfoca en brindar valor a sus clientes mediante descuentos y precios accesibles. Esto da como resultado que las ganancias de Domino´s han disminuido la reducción de las proyecciones de expansiones globales de 800 y 850 con una expectativa de 825 y 925. Las dificultades en el desempeño internacional y la competencia agresiva dentro del sector de comida rápida están impactando significativamente en su crecimiento. 2. ¿Qué importancia tiene? Esta noticia nos muestra la importancia de la competencia en el mercado. Domino’s enfrenta problemas para poder combatir los precios de cadenas como McDonald’s y Burger King, las cuales ofrecen precios más bajos y promociones atractivas para el consumidor. Domino’s debe estar al pendiente de sus competidores y ajustar sus estrategias de precios para poder mantenerse de manera competitiva. Se refleja cómo el comportamiento del consumidor juega un papel fundamental en el rendimiento de la empresa. Esto se debe al bajo gasto de sus clientes en comidas fuera de casa debido a la inflación en Estados Unidos y los altos precios en los menús. Esto se considera importante para la empresa, ya que debe adaptarse a los cambios que van ocurriendo y ajustar sus estrategias para poder competir en el mercado, adaptándose a las tendencias y necesidades de los consumidores. La noticia también tiene relevancia en la percepción del consumidor. Tras el anuncio de los resultados al público, las acciones de la empresa cayeron un 3%. Por lo tanto, esto demuestra que las noticias pueden influir en la percepción de los inversores y del público en general que sigue a la compañía. Por lo tanto, se nos demuestra que la empresa debería gestionar la comunicación de manera efectiva y estar preparada para responder a los inversionistas.
BIENVENIDA
analisis noticia 3
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona?La noticia se relaciona con varios temas como lo puede ser la fijación de precios. Esto se debe a que la competencia en los precios es el tema central de la noticia, ya que Domino’s se enfrenta a varios problemas para igualar las promociones y los precios bajos que tienen McDonald’s y Burger King. Por lo tanto, Domino’s necesitaría buscar un equilibrio en los precios en el cual pueda ser competitivo para atraer a los consumidores, pero a su vez encontrar un punto de equilibrio para que pueda ser rentable. Domino’s ha basado su modelo de negocios en ofrecer valor al cliente por medio de descuentos y precios relativamente accesibles. Sin embargo, con el incremento de la inflación en el país y el aumento en los precios en los menús, los consumidores llegan a gastar cada vez menos en la empresa, por lo que Domino’s debería ofrecer algo extra de valor para que pueda justificar los precios al consumidor. La noticia también llega a abarcar el tema del Comportamiento de compra del consumidor. Esto se debe a factores económicos como la inflación y la subida de los precios. Por lo tanto, los consumidores optan por opciones más económicas, como la competencia, la cual ofrece opciones más económicas o con ofertas más agresivas para atraer a más público. Por lo que las condiciones económicas y las preferencias de los consumidores pueden influir en el rendimiento de la empresa. 4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? La noticia se involucra en varios temas de la administración y de contaduria, esto tomando en cuenta que dominos necesita reevaluar sus estrategias actuales de marketing y ventas para poder atraer a más clientes y así también poder mantener a sus clientes actuales, lo cual se puede lograr de varias maneras al poder llegar a implementar ciertas acciones como lo son los programas de fidelización y mejoras en su servicio actual. Por otro lado en contaduría, la disminución de los ingresos más el aumento de la competencia puede llegar a tener un impacto significativo en los estados financieros de la empresa, por lo que se deben de analizar todo tipo de movimientos de manera minuciosa para así poder evitar problemas y generar un impacto negativo a la empresa, así ajustando presupuestos y realizando proyecciones financieras dependiendo de las situaciones que se vivirán con los cambios. Se concluye que en conjunto ambas disciplinas son fundamentales para poder llegar a resolver casos de este tipo, ya que la empresa al llegar a tomar algún curso de acción como lo puede llegar a ser el bajar los precios de los productos, se deben considerar los riesgos y las afectaciones financieras que podría tener la empresa por implementar este tipo de cambios para asi poder llegar a adaptarse mejor a las condiciones del mercado.
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona?La noticia se relaciona con el tema de Estrategias de Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM), ya que destaca cómo las empresas pueden aprovechar la inclusión como parte central de sus campañas. Incluir mensajes y representaciones diversas en las estrategias publicitarias refuerza la conexión emocional con un público más amplio y crea campañas más auténticas y resonantes. Esta práctica integra diferentes elementos del marketing, como publicidad y relaciones públicas, para garantizar que los mensajes sean relevantes y atractivos para diversos grupos. Además, la inclusión en la publicidad refuerza la función de las Relaciones Públicas al mejorar la percepción de la marca y fortalecer las relaciones con los diferentes usuarios. Las marcas que promueven la diversidad en sus campañas suelen ser vistas como más responsables y conscientes socialmente, lo cual puede mejorar su imagen y aumentar la lealtad del consumidor. Esta estrategia ayuda a que las empresas no solo venden productos, sino que también transmiten valores con los que los consumidores puedan identificarse, creando un vínculo más sólido y duradero. Por último, el impacto positivo en las ventas, como el aumento del 16% mencionado, evidencia la importancia de la colaboración entre departamentos de marketing y relaciones públicas para desarrollar campañas inclusivas que generen beneficios tanto financieros como reputacionales. La publicidad inclusiva se convierte en un elemento clave dentro de una estrategia de CIM, ya que une esfuerzos para maximizar el alcance, fomentar la diversidad y asegurar que los mensajes publicitarios se distribuyan de manera coherente y efectiva en múltiples canales de comunicación. 4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? Esta noticia tiene una gran relación con la administración, ya que desde un principio destaca cómo las empresas han comenzado a tomar decisiones en torno a la inclusión. Este es un tema que requiere un análisis profundo, ya que representa una estrategia que puede mejorar tanto la competitividad como la percepción de la marca. Además de su conexión con la administración, también tiene implicaciones en el área de contabilidad, ya que implementar la inclusión en la publicidad de diversas campañas ha generado un incremento significativo en los ingresos de las empresas. Los contadores son responsables de registrar y evaluar estos aumentos en ventas y analizar la lealtad de los clientes. En conclusión, la administración debe adaptarse a criterios de inclusión y diversidad en sus campañas para atraer y mantener a un público más amplio, atendiendo a la necesidad presente de prácticas de negocio éticas y responsables. El enfoque en la inclusividad dentro de la publicidad se ha identificado como un factor clave en la planificación y ejecución de estrategias de marketing.
1. ¿De qué trata la nota? Hoy en día vivimos en una sociedad con la mentalidad más abierta, poco a poco se han ido quitando ciertos estereotipos, sin embargo, aún sigue habiendo muchos prejuicios. Con el tema de la inclusión, las campañas de publicidad tienen que ser muy sutiles e informadas para asegurarse de que llegue al público correcto y que no ataque a otro. La creación de campañas publicitarias inclusivas, como se menciona en la nota, genera mayores ganancias para los negocios, así lo señala un estudio realizado por la Universidad de Oxford que destaca que el aumento de las ventas puede ser de hasta 16%. El informe realizado por la Escuela de Negocios Saïd de la Universidad de Oxford, en colaboración con UnStereotype Alliance, precisa que las campañas que apuestan por la inclusividad y diversidad pueden aumentar las ventas en el corto y largo plazo en 5% y 16%, respectivamente; también lograr 15% más de fidelización de los clientes y a su vez se posiciona mejor la empresa. Además, la investigación, que se realizó en 392 marcas en 58 países, puntualiza que la publicidad inclusiva, no solo aumenta las ventas, sino que también se tiene una mejora en la percepción de las marcas. Asimismo, las compañías que apuestan por la inclusividad tienen mayor competitividad en el mercado, puesto que tienen 62% más probabilidad de ser elegidos como la primera opción. Empresas apuestan por campañas más inclusiva Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Avon precisan en la relevancia de que las campañas publicitarias sean inclusivas, pues desde hace 50 años se trabaja, a nivel mundial, para que las imágenes y mensajes sobre las mujeres, que son utilizadas en las campañas publicitarias, estén libres de estereotipos y discriminaciones. 2. ¿Qué importancia tiene? La noticia es importante porque muestra cómo la publicidad inclusiva resulta rentable al crear campañas que representan a personas de distintos orígenes y realidades, las marcas logran conectar de forma más orgánicas con sus audiencias, lo que se refleja en un aumento de hasta un 16% en sus ventas y esto significa que incluir y dar visibilidad a la diversidad no solo aporta un valor social, sino también económico y permite que las marcas crezcan y se diferencien en un mercado tan competitivo. La noticia también destaca cómo esta transformación en la publicidad puede influir en la sociedad, ya que al dejar a un lado los estereotipos y mostrar una representación más real las campañas contribuyen a construir una cultura más justa y equitativa, las empresas al liderar este cambio ganan en competitividad y también se convierten en agentes de cambio social, así demostrando que las historias de todas las personas importan y merecen ser contadas.
analisis noticia 4
1. ¿De qué trata la nota? La noticia habla sobre cómo Crocs, unos zapatos que originalmente se hicieron para pescadores por su comodidad y funcionalidad, han llegado a ser un ícono de la moda en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2002, estos zapatos han evolucionado de ser un simple calzado funcional a una moda de lujo. Este éxito se debe a varias estrategias inteligentes, incluyendo la personalización de productos que permite a los clientes agregar su toque personal, haciendo que los Crocs sean únicos para cada persona. Además, Crocs ha colaborado con diseñadores famosos y celebridades, lo que ha elevado el estatus de la marca en el mundo de la moda. Estas colaboraciones no solo han dado un impulso a la marca, sino que también han atraído a una audiencia más joven y moderna. Durante la pandemia, la tendencia de la ropa cómoda para estar en casa también jugó a su favor, ya que muchos buscaban calzado cómodo para usar mientras trabajaban desde casa, y Crocs ofreció justo eso. La combinación de comodidad y estilo ha sido la clave para que Crocs se mantenga relevante y popular. Han logrado atraer a una audiencia amplia y diversa, desde niños hasta adultos, y desde personas comunes hasta estrellas de Hollywood. Al adaptarse a las tendencias y escuchar a sus clientes, Crocs ha demostrado que incluso un zapato simple puede convertirse en un artículo de moda deseado en todo el mundo. 2. ¿Qué importancia tiene? Esta noticia remarca la importancia que puede llegar a tener la adaptación y la innovación en un producto para que este pueda poder llegar a sobresalir en el mercado en el que se encuentra. En un mercado donde los consumidores no solo buscan funcionalidad, sino, también una conexión más personal con los productos. La empresa ha logrado transformar el producto de calzado práctico en algo mas personalizable, permitiendo a los usuarios a poder modificarlos a su gusto lo cual incrementa la satisfacción del comprador y la lealtad hacia la marca. Además, algunas de sus colaboraciones estratégicas de Crocs con algunos diseñadores de renombre y celebridades han sido de gran importancia para el posicionamiento en un mercado más exclusivo y lujoso. Al llegar a colaborar con figuras influyentes y de prestigio, Crocs ha llegado a posicionar su producto como un artículo deseable atrayendo a nuevos segmentos de consumidores que quizás no habrían considerado el producto anteriormente.La capacidad de Crocs para adaptarse a las tendencias del mercado y colaborar con íconos culturales subraya la importancia de la flexibilidad en las estrategias de marketing. Finalmente, el crecimiento de Crocs en mercados internacionales, especialmente en México, destaca la relevancia de entender y adaptarse a las dinámicas locales. La respuesta del consumidor en México fue esencial para poder expandirse aún más en América Latina, lo que nos muestra la importancia de realizar investigaciones de mercado a profundidad y desarrollar estrategias que puedan llegar a enfocarse en los posibles usuarios de la región.. Esta noticia nos muestra sobre la importancia de la innovación, la colaboración y la adaptabilidad en el marketing al día de hoy.
BIENVENIDA
analisis noticia 5
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? La noticia de Crocs se relaciona con las estrategias de Michael Porter de varias maneras. Primero, Crocs se diferenció de otros zapatos al ofrecer algo único y diferente. Colaboraron con diseñadores famosos y celebridades para hacer que sus zapatos fueran más atractivos y elegantes. Así, los Crocs pasaron de ser simples zapatos a algo más deseado en el mundo de la moda, combinando estilo y comodidad. Además, Crocs mantuvo sus costos bajos para llegar a más personas. Aunque se convirtieron en una marca de lujo, sus precios no son tan altos como otros productos de lujo. Esto les permitió atraer a una gran variedad de consumidores, desde niños hasta adultos, y de diferentes niveles económicos. Mantener los costos accesibles fue una parte clave de su éxito. Finalmente, Crocs segmentó el mercado al enfocarse en diferentes grupos. Atacaron distintos públicos como niños, adultos, y celebridades de Hollywood. Al adaptarse a las necesidades y deseos de cada grupo, pudieron expandir su alcance y mantenerse relevantes. Estas estrategias ayudaron a Crocs a convertirse en una marca reconocida y exitosa, capaz de adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado. El enfoque de Crocs en la diferenciación y su atención a la innovación en productos y la relación con el cliente son fundamentales para su ventaja competitiva. 4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? La transformación de Crocs en una marca de moda de lujo se relaciona directamente con recursos humanos porque demuestra la importancia de contratar talento especializado en diseño y marketing. Este personal no solo aporta ideas innovadoras, sino que también ayuda a posicionar los productos en nuevos mercados. Además, una buena gestión del capital humano fomenta un ambiente creativo, permitiendo que la empresa se adapte rápidamente a las tendencias y mantenga su competitividad en un mercado tan dinámico como el de la moda. En el área de contabilidad, este caso es un ejemplo claro de cómo los cambios estratégicos drásticos impactan las finanzas de una empresa. Invertir en colaboraciones con marcas de lujo y en campañas de personalización, como los Jibbitz, aumenta tanto los ingresos como los costos. Los contadores son fundamentales para analizar estos datos y asegurarse de que las decisiones tomadas sean rentables y sostenibles. También deben monitorear los márgenes de ganancia para medir el éxito de estas estrategias. Desde la administración de empresas, el éxito de Crocs resalta la importancia de una planeación estratégica bien elaborada por los administradores. La empresa identificó oportunidades en el mercado de lujo y llevó a cabo acciones específicas, como colaboraciones exclusivas y una fuerte presencia en redes sociales. Esto demuestra cómo la innovación y el análisis del entorno pueden convertir una marca tradicional en un líder global. Para estudiantes como nosotros, este ejemplo es una lección de cómo una buena estrategia puede cambiar el rumbo de una empresa.
Imagen de la noticia
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona?La campaña “Adidas Spezial” está relacionada al concepto de ventaja competitiva en marketing, ya que busca diferenciar a la marca en un mercado saturado de opciones. La ventaja competitiva se define como la capacidad de una empresa para destacarse frente a sus competidores ofreciendo algo único y de valor para los consumidores. En el caso de “Spezial”, Adidas aprovecha su historia y legado para crear una colección que rescata modelos clásicos y los reinventa, fusionando nostalgia con innovación. Además, al enfocarse en un nicho específico de mercado, como los coleccionistas de piezas retro, Adidas refuerza su ventaja competitiva al satisfacer necesidades y preferencias específicas que otras marcas pueden pasar por alto. Este enfoque en un segmento particular le permite a Adidas destacarse y ser percibida como una marca auténtica, con un profundo entendimiento de las subculturas urbanas, lo que fortalece su posicionamiento y lealtad del cliente. Así, a través de la campaña “Spezial”, Adidas no solo se diferencia por sus productos, sino también por la experiencia cultural que ofrece, creando un valor difícil de replicar por sus competidores. En esta situación, la campaña de “Adidas Spezial” se convierte en un claro ejemplo de cómo la diferenciación y el enfoque en un segmento específico son estrategias que ayudan a la marca a lograr y mantener una ventaja competitiva. Al capitalizar su historia y legado, y ofrecer una experiencia única y auténtica a los consumidores. 4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? Como administrador de empresas, podría aprender de esta noticia sobre cómo manejar estrategias de marketing, gestionar una marca consolidada en un mercado competitivo, innovar para mantenerse relevante y utilizar alianzas estratégicas para ampliar el alcance de la empresa. Las lecciones clave aquí incluyen la adaptación al cambio, la gestión del portafolio de productos y el entendimiento profundo del consumidor. Todo esto es esencial para el éxito en un entorno de negocio dinámico y globalizado. El caso de Adidas refleja una gestión estratégica de marca en la que se aprovecha el patrimonio y la nostalgia asociada con el modelo Spezial. Esto es parte de una estrategia más amplia para mantener la relevancia de productos clásicos, como las Samba, mientras se da un toque de modernidad. La campaña de Adidas no solo revalora la historia de la marca, sino que también la reinventa para nuevas generaciones, lo que muestra cómo las empresas pueden gestionar su portafolio de productos para maximizar el valor de marca. Finalmente, Adidas se enfrenta a la competencia de marcas emergentes que operan con modelos de negocio más ágiles y presupuestos más pequeños, pero con una gran creatividad y capacidad de adaptación. Esto plantea un reto para la administración de empresas en términos de cómo mantenerse competitivo, monitorear tendencias y analizar el entorno competitivo. Adidas debe estar constantemente evaluando a sus competidores para asegurarse de que sus estrategias sigan siendo relevantes y efectivas.
1. ¿De qué trata la nota? Esta noticia habla sobre como la reciente campaña "Spezial" de Adidas tiene como objetivo fortalecer su estrategia de marketing, subrayando la estrecha relación entre moda y fútbol, elementos fundamentales de la marca. Inspirada en su línea Spezial, esta estrategia destaca diseños icónicos reinventados para alinearse con las tendencias actuales, apelando tanto a consumidores nostálgicos como a aquellos con gustos modernos. Con esta iniciativa, Adidas busca posicionarse no solo como un líder en ropa deportiva, sino también como un referente en el ámbito de la moda urbana. La campaña combina el arte del storytelling con la promoción digital, destacando cómo los productos de Adidas han influido en la cultura deportiva y popular. Se centra en consolidar una comunidad leal que aprecie la autenticidad y el legado de la marca. Además, utiliza imágenes impactantes y colaboraciones estratégicas para forjar una conexión emocional con su audiencia. Adidas Spezial es un testimonio de la capacidad de la marca para evolucionar en un mercado competitivo sin perder su esencia. Con esta campaña, Adidas reafirma su compromiso con la innovación y la tradición, mostrando cómo el diseño clásico puede seguir siendo relevante en la moda contemporánea. 2. ¿Qué importancia tiene? Esta campaña tiene una gran importancia ya que muestra cómo la marca busca mantenerse vigente y conectada a las nuevas generaciones, al tiempo que mantiene un estilo clásico con un toque moderno. El uso de graffiti y figuras influyentes añade un componente cultural que hace que el mensaje sea más cercano a los fanáticos de la marca, reflejando un estilo de vida y valores que Adidas representa. En un mercado donde se gana terreno con ideas frescas, esta campaña demuestra cómo la marca se adapta continuamente a las nuevas tendencias, lo que resalta la inteligencia de su estrategia para seguir siendo relevante en un entorno tan competitivo. Además, la colaboración con CP Company no solo muestra la capacidad de Adidas para crear productos innovadores, sino también para conectar generaciones al mezclar su herencia clásica con un enfoque moderno. Estas colaboraciones no solo mantienen vigente su catálogo, sino que también posicionan a la marca como un referente que sabe adaptarse a los cambios sin perder su esencia. La combinación de diseños de alta calidad con un toque cultural que resalta los valores de ambas marcas permite que Adidas no solo se mantenga relevante para los consumidores actuales, sino que también refuerce su legado y cultura. Adidas es un claro ejemplo de cómo la creatividad y la capacidad de adaptarse son esenciales para seguir siendo relevantes en un mercado tan competitivo. Su estrategia demuestra que, al innovar continuamente y mantener la autenticidad, la marca puede consolidar su posición y seguir siendo un referente en la moda urbana.
Analisis de la noticia 5
Desde un punto de vista personal, hacer este cuaderno de prensa ha sido una experiencia muy agradable. Me ha permitido mejorar mis habilidades de investigación y redacción, y aprender a organizar y presentar la información de manera más clara. Este proceso me ha enseñado la importancia de ser organizado y constante, ya que mantener un registro actualizado de noticias y análisis requiere disciplina.Además, trabajar en este proyecto me ha hecho apreciar más el papel de los medios de comunicación en la difusión de información y su impacto en la percepción pública. He aprendido a valorar la importancia de estar bien informado y a reconocer cómo las noticias pueden influir en nuestras decisiones. En resumen, hacer este cuaderno de prensa ha sido una experiencia muy enriquecedora que ha contribuido mucho a mi desarrollo académico y profesional.
Personal
Profesional
Elaborar este cuaderno fue una experiencia que me ayudó a reflexionar sobre mi forma de aprender y trabajar. Descubrí que disfruto estructurar información y darle un toque creativo al resultado final. Sin embargo, también enfrenté momentos de frustración al no lograr plasmar exactamente lo que quería, lo que me enseñó a ser más paciente conmigo misma. Además, este proyecto me permitió conectar más profundamente con los temas que estudié, ya que al dedicar tiempo a cada sección, encontré detalles que inicialmente había pasado por alto. Me di cuenta de que el aprendizaje no solo está en los conceptos básicos, sino también en los pequeños descubrimientos que surgen al trabajar en profundidad. En lo personal, me siento satisfecha porque este proyecto fue un reflejo de mi esfuerzo y dedicación. Mirar el cuaderno terminado me genera orgullo, ya que representa no solo el conocimiento adquirido, sino también mi crecimiento como estudiante y persona.
Profesional
YAFET
CONCLUSIONES
Durante la elaboración del cuaderno, aprendí a organizar información de manera clara y estructurada. Este proceso me permitió profundizar en los temas trabajados, ya que al escribir y analizar, comprendí mejor los conceptos. Además, desarrollé habilidades en la síntesis de ideas y en la presentación visual de contenido, lo cual es fundamental en cualquier ámbito profesional. Por otro lado, me di cuenta de que uno de los desafíos más grandes fue mantener la constancia y el detalle en cada sección del cuaderno. Aunque a veces resultaba tedioso o repetitivo, aprendí a valorar la importancia de la disciplina y el orden en proyectos de largo plazo. Este aprendizaje me será útil en el futuro para manejar tareas extensas y con múltiples etapas. Finalmente, considero que la utilidad del cuaderno radica en que no solo sirve como una herramienta de consulta, sino también como evidencia de mi aprendizaje. Tener un recurso tangible donde puedo revisar y reforzar conocimientos es una ventaja, especialmente en un contexto profesional donde se requiere accesibilidad a información confiable.
XIMENA
Hacer este cuaderno de prensa ha sido muy útil para mí como estudiante. Al analizar noticias recientes sobre marketing, he aprendido mucho sobre cómo funcionan las estrategias de mercado y cómo se comportan los consumidores. Este ejercicio me ha ayudado a entender mejor los conceptos que hemos visto en clase y a ver cómo se aplican en situaciones reales. Además, tener todas estas noticias y análisis en un solo lugar será muy útil para futuros proyectos y trabajos.También me he dado cuenta de que es importante usar diferentes fuentes de información y profundizar más en algunos temas para tener una comprensión completa. Esto me ha enseñado a ser más crítico y analítico, habilidades que son muy importantes para cualquier profesional del marketing.
Personal
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorp er suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea, bortis nisl ut aliquip ex ea.
Clasemkbot. (s. f.). Poe.com. Recuperado el 20 de septiembre de 2024, de https://poe.com/clasemkbot Colaboración Especial. (2024, octubre). Grupo Danone: 50 años celebrando el Día Nacional del Yoghurt y su impacto en la nutrición de las familias mexicanas. Revista Merca2.0. https://www.merca20.com/grupo-danone-50-anos-celebrando-el-dia-nacional-del-yoghurt-y-su-impacto-en-la-nutricion-de-las-familias-mexicanas/ Echeverría, M. (2024, 16 noviembre). Crocs, de calzado cómodo a fenómeno de moda global. Expansión. https://expansion.mx/empresas/2024/11/15/como-crocs-paso-calzado-nautico-tendencia-lujo-moda El Economista. (2024, 19 septiembre). Oxxo ya usa inteligencia artificial para venderte más productos. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Oxxo-ya-usa-inteligencia-artificial-para-venderte-mas-productos-20240919-0040.html Jiménez, M. (2024, 9 septiembre). EE UU acusa a Google de tener un triple monopolio en el mercado de la publicidad digital. El País. https://elpais.com/economia/2024-09-09/ee-uu-acusa-a-google-de-tener-un-triple-monopolio-en-el-mercado-de-la-publicidad-digital.html Petovel, P. (2024, 8 noviembre). Adidas Spezial: la marca alemana lanza campaña para reforzar su marketing. Revista Merca2.0. https://www.merca20.com/adidas-spezial-la-marca-alemana-lanza-campana-para-reforzar-su-marketing/?form=MG0AV3 Petovel, P. (2024, 10 octubre). Domino’s Pizza: menos demanda y competencia de precios con McDonald’s y Burger King. Revista Merca2.0. https://www.merca20.com/dominos-pizza-menos-demanda-y-competencia/ Rodríguez, E. M. (2024, 29 octubre). Publicidad inclusiva aumenta hasta 16% las ventas. El Economista. [https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/publicidad-inclusiva-aumenta-16-ventas-20241029-731920.html](https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/publicidad-inclusiva-aumenta-16-ventas-20241029-