Investigación de conceptos SO
Kathy Valdés D
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
Transcript
Conceptos de sistemas Opertativos
Elias Rodriguez RodriguezSistemas Opertativos
Empezar
Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos despliegan su relevancia al controlar el acceso a los recursos del sistema. Si bien representan solo una parte del software que compone un sistema, su papel en la seguridad es crucial. Con el vertiginoso avance de la tecnología y el crecimiento exponencial de la complejidad de los sistemas digitales, la protección y seguridad en sistemas operativos se ha convertido en un tema de especial interés.
Seguridad
Identificación y autentificación: Establecen la identidad del usuario
ID de usuario de inicio de sesión: Permite identificar a los usuarios por su ID de usuario.
Listas de control de accesos: Especifican a quién se le puede otorgar acceso a los recursos protegidos
Protección ante daños físicos: Evita que los datos se dañen por incendios, terremotos, etc.
Bloqueo del terminal: Se solicita la contraseña para bloquear el terminal
Protección ante acceso indebido: Evita que los intrusos o fallos de privacidad tengan acceso a los datos.
Vulnerabilidad
Las vulnerabilidades en los sistemas operativos (SO) son debilidades que permiten a los ciberatacantes dañar los dispositivos en los que están instalados. Estas vulnerabilidades pueden deberse a:o
• Errores en el código de los programaso.
• Características intencionadas
Algunos ejemplos de ataques que se aprovechan de las vulnerabilidades del SO son:
• Ataques de denegación de servicio (DoS)
• Formas legítimas y documentadas que permiten el acceso de las aplicaciones al sistema
• Gusanos que atacan vulnerabilidades del sistema operativo, como CodeRed, Slammer y Sasser
• Revisiones o auditorías que evalúen las medidas de seguridad implementadas • Mantener las aplicaciones y sistemas actualizados y parcheados • Realizar escaneos de vulnerabilidades • Realizar pruebas de penetración en los sistemas, red y aplicaciones
Para detectar y corregir vulnerabilidades, se pueden realizar:
Las vulnerabilidades sin parches son particularmente peligrosas porque son bien conocidas y documentadas. A menudo se encuentran enumeradas en bases de datos públicas como la lista de Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (CVE).
Algunos mecanismos de seguridad que utilizan los sistemas operativos son: • Autenticación: Verifica la identidad del usuario cuando accede al sistema. La autenticación puede ser por contraseña, tarjeta magnética o huellas digitales. • Autorización: Determina qué, cómo y cuándo un usuario puede utilizar los recursos del sistema. • Administración: Define, mantiene y elimina las autorizaciones de los usuarios. • Auditoría y registro: Verifica que las técnicas de autenticación y autorización se realicen según lo establecido.
Protección y los mecanismos de los sistemas operativos.
. La protección es necesaria para prevenir violaciones de acceso, asegurar que los componentes de un programa solo usen los recursos del sistema y evitar el uso no autorizado de los recursos.
Para mantener la seguridad de los sistemas operativos, se recomienda:
• Utilizar firewalls, antivirus y sistemas de detección de intrusiones. • Mantener el software y los sistemas operativos actualizados. • Proteger los equipos físicos frente a daños.
Para proteger un sistema operativo, también se pueden tomar medidas como:
• Actualizar el software, sistemas de protección y sistemas operativos. • Generar contraseñas seguras y cambiarlas periódicamente. • Evitar abrir datos adjuntos sospechosos o hacer clic en vínculos inusuales. • Usar un firewall. • Utilizar antivirus.
Amenazas más comunes …Algunas de las amenazas más comunes a los sistemas operativos son:
Algunas de las amenazas más comunes a los sistemas operativos son:• Malware: Incluye virus, gusanos, troyanos y otro software dañino que puede dañar archivos, eliminar datos, replicarse y bloquear sistemas.• Keyloggers: • Ransomware: • Ataques de phishing: • Malware avanzado: Para minimizar el riesgo de estas amenazas, puedes tomar algunas medidas preventivas, como: Instalar y actualizar antivirus, Mantener actualizado el sistema operativo, Crear contraseñas seguras, Realizar backups de información.