Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA INFLACIÓN

ESMERALDA DEL PILAR GONZALEZ CONTRERAS

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESMERALDA DEL PILAR GONZÁLEZ CONTRERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS

La inflaciÓn

ÍNDICE

¿Qué es la inflación?

Fcausas generales de la inflacion

principales teorias de la inflación

la inflación y tres relaciones importantes

inflación y tasa de interes

inflacón y deficit fiscal

inflación y desempleo

Lipos de inflación

¿qué es la inflación?••

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo. Esto reduce el poder adquisitivo del dinero, es decir, con la misma cantidad de dinero se puede comprar menos.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

causas generales de la inflación ••

inflacion por demanda

Ocurre cuando la demanda de bienes y servicios supera la capacidad de producción de la economía, provocando un aumento de precios.

inflación por costo

.Se genera cuando aumentan los costos de producción (salarios, materias primas, energía, etc.) y las empresas trasladan estos costos a los precios finales.

inflación estructural

Surge por problemas estructurales en la economía, como ineficiencia en la producción, mercados rígidos o monopolios.

exceso de emicion monetaria

Cuando los gobiernos imprimen demasiado dinero sin un respaldo en producción, se genera inflación debido a un aumento excesivo en la cantidad de dinero circulante.

principales teorias de la inflación

1. Teoría monetarista: Propone que la inflación ocurre cuando la oferta de dinero crece más rápido que la producción económica. “Demasiado dinero persiguiendo pocos bienes”. 2. Teoría keynesiana: Se enfoca en la relación entre demanda agregada y producción. Sostiene que la inflación puede ser resultado del pleno empleo y de presiones de la demanda. 3. Teoría estructuralista: Argumenta que la inflación en economías subdesarrolladas se debe a problemas estructurales, como la dependencia de bienes importados y mercados ineficientes.!

3. Inflación y desempleo (Curva de Phillips): • Existe una relación inversa a corto plazo: cuando la inflación sube, el desempleo tiende a bajar porque hay mayor actividad económica. • Sin embargo, esta relación no siempre es válida a largo plazo, ya que puede surgir estanflación (alta inflación y alto desempleo simultáneamente).

2. Inflación y déficit fiscal: • Un alto déficit fiscal puede llevar a los gobiernos a financiarse mediante emisión de dinero, lo que puede aumentar la inflación. • El gasto público excesivo, sin un control adecuado, también puede generar presiones inflacionarias.

la inflación y sus tres importantes relaciónes ••

1. Inflación y tasa de interés: • Relación inversa: Cuando la inflación aumenta, los bancos centrales suelen subir las tasas de interés para reducir el consumo y la inversión, controlando así la inflación. • Altas tasas de interés hacen que el crédito sea más caro, lo que enfría la economía.

Aumentos lentos y controlados de precios, generalmente menores al 10% anual.

Aumentos rápidos de precios, superiores al 10% pero menores al 100% anual.

Aumentos descontrolados y extremadamente altos en los precios, generalmente por encima del 50% mensual. .

Aunque técnicamente no es un tipo de inflación, ocurre cuando los precios bajan en lugar de subir, lo que puede ser dañino para la economía.

tipos de inflación ••

MODERADA

GALOPANTE

SHIPERINFLACIÓN

DEFLACIÓN

¿CÓMO SE ESTIPULA O SE ESTABLECE LA INFLACIÓN DE NUESTRO PAIS?

En México, la inflación se mide a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), calculado por el INEGI. Este índice compara los precios de una canasta básica de bienes y servicios representativos en diferentes períodos. La inflación se expresa como el porcentaje de cambio en estos precios, y el Banco de México la regula para mantenerla en una meta del 3% anual ±1%.

GRACIAS

GRACIAS PROFE