Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
microsite
Yeyeyey Pinkman
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ingresar
acees
NETIQUETA
¿Què es?
La netiqueta (abreviación de "etiqueta en internet") se refiere al conjunto de normas y comportamientos adecuados que se deben seguir al interactuar en entornos virtuales o en la web. Su objetivo es promover la cortesía, el respeto y la comunicación eficaz en línea, evitando malentendidos y promoviendo un ambiente positivo en los diversos espacios de interacción en internet, como correos electrónicos, chats, foros y redes sociales.
Reglas Generales o Básicas de Netiqueta
Respeta a los demás: Trata a las personas con el mismo respeto que esperarías recibir, sin importar el medio de comunicación. Piensa antes de publicar: Revisa siempre tu mensaje antes de enviarlo. Considera cómo podría ser interpretado. Usa un lenguaje adecuado: Evita el uso de palabras ofensivas, groseras o que inciten al conflicto. No todo el mundo tiene el mismo nivel de conocimiento: Sé paciente y trata de explicar de manera clara y sencilla cuando sea necesario. Evita el spam: No envíes mensajes no solicitados, publicidad masiva o enlaces innecesarios.
normas de foros
Lee antes de escribir: Antes de responder o publicar, asegúrate de leer todo el hilo para evitar repeticiones. Usa títulos claros: Titula tu mensaje o tema de forma precisa para que otros sepan de qué trata. Mantén el foco en el tema: Asegúrate de que tus respuestas estén relacionadas con el tema o discusión del foro. Usa formato adecuado: Organiza tus mensajes con párrafos y listas cuando sea necesario para facilitar la lectura. Sé respetuoso con las opiniones ajenas: En los foros es común que haya diferentes puntos de vista; respétalos, incluso si no estás de acuerdo.
normas de chat
Sé directo y claro: Dado que los chats son espacios más informales, evita ser ambiguo para que tu mensaje no se malinterprete. No envíes mensajes demasiado largos: En los chats, los textos extensos pueden ser difíciles de seguir. Mantén la brevedad. Respeta el tiempo de los demás: Si una conversación se detiene, no insistas, y si no puedes responder de inmediato, avisa. No hables por encima de los demás: Si varias personas están participando en el chat, espera tu turno para hablar. Usa el "silencio" cuando no puedas participar: Si no puedes hablar en ese momento, no dejes tu micrófono o cámara abierta innecesariamente.
Gracias
RECUERDA SER RESPONSABLE.
buena suerte y no descargues porque si, ten un antivurus a la mano
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Comunica, pero hazlo con interactividad. Con Genially puedes convertir contenido estático en una aventura dinámica y explorable mientras ahorras tiempo y recursos. Utiliza gamificaciones para tus formaciones, plasma información visualmente a través de las infografías o crea un informe.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
- Genially
Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.