Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Apresentação Histórica

VALERIA HERNANDEZ ELIAS

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

del turismo

historia

Valeria Hernandez Elias Industria Turistica

Start

Turismo espacial año 2020

Turismo durante pandemia covid-19 (2020-2022

Turismo con IA año 2030-240

Turismo digital 2000

El "Boom" del turismo 1974

Turismo despues de la guerra

Revolucion industrial siglo XIX

Siglos XVII Y XVIII: El Grand Tour

Edad media

Linea del tiempo evolucion del turismo

Antiguedad

Introduccion

El turismo es una actividad que consiste en el desplazamiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual, motivado por diversas razones como el ocio, la cultura, la recreación, los negocios o la salud, entre otras. Aunque esta práctica ha existido de diferentes maneras a lo largo de la historia, su expansión ha sido notable desde el siglo XIX, principalmente gracias al avance de los medios de transporte, como el tren, el automóvil y el avión, que han hecho los viajes más rápidos y accesibles.

ANTIGUEDAD

Los griegos y romanos viajaban principalmente por motivos comerciales y religiosos. Las primeras formas de turismo se centraron en peregrinaciones(Las peregrinaciones a lugares sagrados eran comunes, y muchas culturas tenían destinos de gran importancia espiritual.) y exploraciones a nuevas tierras (Los mercaderes viajaban a largas distancias para intercambiar bienes entre diferentes civilizaciones. ).

Edad Media

En la Edad Media, los viajes fueron en su mayoría limitados a fines religiosos, como las peregrinaciones a Tierra Santa. Las rutas comerciales también fueron esenciales, y algunos viajeros se desplazaban por motivos de intercambio cultural y mercantil.

Turismo en la edad media

Siglos XVII y XVIII: El Grand Tour

"Grand Tour" (Gran Tour) en el siglo XVII y XVIII. Este viaje, realizado principalmente por jóvenes aristócratas británicos, consistía en una travesía por Europa, especialmente por Francia, Italia y Suiza, con el objetivo de completar su educación, enriquecer sus conocimientos sobre el arte, la cultura y la historia, y establecer conexiones con las élites europeas. Los viajes del Grand Tour eran largos, costosos y a menudo peligrosos, pero se convirtieron en una tradición que dejó una profunda huella en la cultura europea.

Revoluciòn industrialsiglo xix

La Revolución Industrial fue un punto de inflexión clave en la historia del turismo. Los avances en tecnología y la creación de nuevas oportunidades económicas permitieron a una mayor parte de la población disfrutar de los viajes y el ocio, lo que marcó el comienzo del turismo moderno tal como lo conocemos hoy. Los trenes, barcos de vapor y, más tarde, los automóviles facilitaron los desplazamientos, mientras que la clase media emergente abrió el camino para el turismo masivo, impulsando el crecimiento de nuevas formas de ocio y destinos turísticos.

El turismo de posguerra en los años 50 fue un período de expansión global y democratización del viaje. La mejora en el transporte, la mayor prosperidad económica y el aumento de las vacaciones pagadas hicieron que los viajes fueran más accesibles para un público más amplio. Este fenómeno no solo contribuyó al crecimiento económico de los países receptores, sino que también consolidó al turismo como una actividad central en la vida cotidiana y un símbolo de la era moderna.

Turismo despues de la guerra

El "boom" del turismo 1974

El año 1974 es visto como un punto culminante en el auge del turismo internacional que se había gestado desde las décadas anteriores. Impulsado por el aumento del acceso al transporte aéreo, el crecimiento de la clase media, la publicidad turística y los destinos populares, 1974 marcó el inicio de una nueva era en la que viajar se convirtió en una actividad más accesible para una gran parte de la población mundial. A pesar de los desafíos económicos, el turismo continuó siendo una industria clave para muchos países, y el boom del turismo de masas de esta época sentó las bases para las futuras generaciones de viajeros internacionales.

Turismo digital 2000

El turismo digital a partir del 2000 marcó el inicio de una nueva era en la que la tecnología y la internet se convirtieron en herramientas esenciales para los viajeros. Gracias al desarrollo de plataformas en línea, el acceso a información se volvió más fácil, y los viajeros pudieron tener una experiencia más personalizada y flexible al planificar sus viajes. Además, este periodo también vio el surgimiento de nuevas formas de turismo, como el alojamiento compartido y los viajes de bajo costo, que redefinieron la industria del turismo en las décadas siguientes.

El precio de los vuelos espaciales: En 2020, los costos de los vuelos espaciales seguían siendo extremadamente altos. Los precios estimados para un asiento en una nave como las de Virgin Galactic o Blue Origin rondaban los 250,000 a 500,000 dólares.

Turismo espacial año 2020

2020 marcó el inicio de una nueva era para el turismo espacial, con empresas privadas como SpaceX, Virgin Galactic y Blue Origin liderando la carga. Aunque todavía en sus primeras etapas y con precios elevados, el turismo espacial comenzó a convertirse en una realidad que en los próximos años seguiría desarrollándose rápidamente.

Turismo durante pandemia por covid-19 (2020-2022)

El turismo durante la pandemia fue una industria extremadamente afectada por las restricciones y los cambios en el comportamiento de los consumidores. La recuperación comenzó en 2021 y se extendió hasta 2022, pero con un enfoque renovado hacia la sostenibilidad, el turismo local, y la digitalización. A medida que el mundo avanzaba hacia la normalización, el sector turístico continuó adaptándose a las nuevas realidades y buscando formas de garantizar la seguridad sanitaria, mientras buscaba una nueva normalidad en las experiencias de los viajeros.

Asistentes de viaje basados en IA: Estos asistentes podrían ser capaces de gestionar todo el viaje de principio a fin, desde la planificación hasta la resolución de problemas durante el viaje

Turismo con IA año 2030-2040

-en las décadas de 2030 y 2040, la IA revolucionará la forma en que los turistas planifican, viven y experimentan sus viajes, haciendo el turismo más eficiente, sostenible y personalizado.

Conclusion

el turismo ha pasado de ser un lujo limitado a una experiencia globalizada y tecnológica, y seguirá evolucionando según las nuevas demandas y capacidades de la sociedad, ofreciendo oportunidades infinitas para aquellos que deseen explorar el mundo de formas innovadoras y responsables.

FIn

bibliografia

Turismo espacial: cómo funciona y cuánto cuesta la atracción que promete llevar humanos al espacio exterior. (2023, septiembre 21). National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/espacio/2023/09/turismo-espacial-como-funciona-y-cuanto-cuesta-la-atraccion-que-promete-llevar-humanos-al-espacio-exterior Metrics. (2021, septiembre 21). Turismo digital, una nueva forma de viajar. Expansión. https://expansion.mx/empresas/2021/09/21/turismo-digital-una-nueva-forma-de-viajar

de masas se ha convertido: en los últimos años, E. T. E. C. un F. S., Países, P. A., de su economía. En efecto, en F. I. y. A. B., La llamada industria sin chimenea constituye hoy en, D., Suiza, P. P. C., No, I. y. E., Más, C., & de las actividades de mayor trascendencia para sus respectivas economías., U. (s/f). ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TURISMO EN MÉXICO. Edu.mx. Recuperado el 6 de diciembre de 2024, de https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/019_ft/modulo1/contenidos/documentos/1.1%20Antecendentes%20Historicos%20Turismo%20Mexico.pdf Bable, E., & Perfil, V. T. mi. (s/f). El Bable. Blogspot.com. Recuperado el 6 de diciembre de 2024, de https://vamonosalbable.blogspot.com/2012/09/el-turismo-en-mexico-durante-la-post.html De viajes y turismo. (s. f.). Edad Media - De viajes y turismo. De Viajes y Turismo. https://www.deviajesturismo.com/historia/edad-media GM, A. (2022, 22 enero). El Grand Tour, el «Erasmus» del siglo XVII. historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/grand-tour-erasmus-siglo-xvii_17581

Do you have an idea?

With Genially templates you can include visual resources to leave your audience speechless. Also highlight a specific phrase or data that will be engraved in the memory of your audience and even embed surprising external content: videos, photos, audios... Whatever you want! Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through our sight and, furthermore, we retain 42% more information when thecontent moves.

Do you have an idea?

With Genially templates you can include visual resources to leave your audience speechless. Also highlight a specific phrase or data that will be engraved in the memory of your audience and even embed surprising external content: videos, photos, audios... Whatever you want! Need more reasons to create dynamic content? Well: 90% of the information we assimilate comes through our sight and, furthermore, we retain 42% more information when thecontent moves.

TURISMO EN LA ANTIGUEDAD

Motivos religiosos y espirituales Comercio y exploracion Entretenimiento y disfrute